robot de la enciclopedia para niños

Río Real (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Real
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas Mediterráneas de Andalucía
Nacimiento Sierras Blanca y Alpujata
Desembocadura Ensenada de Marbella
Coordenadas 36°30′13″N 4°50′32″O / 36.503611111111, -4.8422222222222
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Cuerpo de agua
Longitud 12 km
Superficie de cuenca 26,5 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m

El río Real es un río que se encuentra en la provincia de Málaga, en España. Es uno de los ríos más pequeños de la zona conocida como la Costa del Sol Occidental. Este río forma parte de un grupo de cuencas fluviales que desembocan en el mar Mediterráneo en la región de Andalucía.

¿De dónde viene el nombre del río Real?

Hace mucho tiempo, en la época en que los musulmanes vivían en la región, a la parte media y baja de este río se le llamaba río de Torrox. El nombre actual, río Real, tiene una historia interesante.

Cuando la Corona de Castilla conquistó la ciudad de Marbella, el campamento del ejército cristiano se estableció junto a este río. A ese campamento se le llamaba "el real".

En el año 1526, un habitante de Marbella llamado Pedro de Aranda explicó que al río se le decía "del Real" porque allí estuvo el rey Fernando cuando la ciudad fue tomada.

¿Cómo es el recorrido del río Real?

El río Real nace entre dos sierras, la Sierra Blanca y la sierra Alpujata, en el municipio de Ojén. Desde allí, el río viaja unos 12 km en dirección de norte a sur hasta llegar al mar Mediterráneo. Desemboca en Marbella, entre la playa de los Monteros y la playa del Real de Zaragoza.

Aunque hay algunas desviaciones y acequias a lo largo de su camino, el río Real casi siempre tiene agua. Esto fue muy útil en el pasado para hacer funcionar molinos de agua. Hoy en día, en su parte baja, el río pasa por varios campos de golf.

Afluentes y características de la cuenca

El río Real recibe agua de varios arroyos, como el Almadán, Castañar y Espartal por un lado, y el Cagón, Sauces y Tejar por el otro. Toda la zona que aporta agua al río, conocida como su cuenca, mide unos 26 km².

Las rocas en la parte alta de la cuenca son de tipos como migmatitas, gneises y mármoles. En las zonas más bajas, el suelo está formado por arcillas y otros materiales.

La inclinación del río varía. En algunas partes, donde el agua corre muy rápido, la pendiente es mayor. En otras zonas, el río fluye más tranquilo y la pendiente es menor.

Clima de la región

La zona donde se encuentra el río Real tiene un clima especial, llamado pluviestacional oceánico termomediterráneo subhúmedo. Esto significa que es un lugar cálido, con lluvias en ciertas estaciones y cerca del mar.

La temperatura promedio anual es de 17 a 18 grados Celsius. Llueve alrededor de 1.000 mm al año y la zona disfruta de unas 4.000 horas de sol cada año.

¿Qué animales y plantas viven en el río Real?

Gran parte del río Real ha sido declarada Zona de Especial Conservación. Esto es muy importante porque allí hay muchos hábitats naturales valiosos y el río funciona como un "corredor ecológico" que conecta diferentes áreas naturales.

En el río y sus orillas viven animales típicos de zonas fluviales. Puedes encontrar la nutria, el galápago leproso (una tortuga de agua), la boga del Guadiana (un tipo de pez) y el cangrejo de río. También hay una araña negra que vive en los alcornocales.

Entre los anfibios, se pueden ver el sapillo pintojo meridional y la salamandra. En cuanto a las aves, el martín pescador y el mirlo acuático son algunas de las especies que habitan en esta zona.

Véase también

kids search engine
Río Real (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.