robot de la enciclopedia para niños

Río Luna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Luna
Puente Carlos Fdz. Casado.jpg
Puente Fernández Casado sobre el embalse de Barrios de Luna, en el río Luna.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Órbigo
Coordenadas 42°39′14″N 5°49′19″O / 42.65392, -5.82206
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión LeónBandera de León.svg León
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización

El río Luna es un río que recorre una parte de la provincia de León, en España. Nace en la zona de Babia, al norte de León, cerca de Quintanilla de Babia. Su viaje termina en Villarroquel. Más adelante, en Secarejo, se une con el río Omaña para formar el río Órbigo. Una parte de sus aguas se guarda en el embalse de Barrios de Luna.

¿De dónde viene el nombre del río Luna?

No se sabe con seguridad de dónde viene el nombre del río Luna. Algunos piensan que es un nombre muy antiguo, de antes de que llegaran los romanos. El nombre del río no viene del condado de Luna. El río ya se llamaba así mucho antes de que existiera ese condado. Además, las tierras del Conde de Luna abarcaban otras zonas como Omaña y Babia.

El nacimiento y el recorrido inicial del río Luna

El río Luna comienza su viaje en el puerto de Piedrafita de Babia. Aquí, recoge el agua que normalmente iría hacia el río Sil. Sin embargo, el río Luna la desvía hacia el sur.

Sus aguas bajan y riegan los campos de varios pueblos. Entre ellos están Cabrillanes, San Félix de Arce y Huergas. En Puente Orugo, el río Luna recibe el agua del río Torrestío. Este río trae el agua del valle de San Emiliano y de los lagos de Somiedo. Un poco más abajo, el río pasa por Villafeliz. Este pueblo a veces sufre crecidas cuando la nieve se derrite. El siguiente pueblo que el río Luna riega es Rabanal de Luna. Este ya forma parte de la comarca de Luna.

Archivo:Río Luna desde Ordás
Valle del río Luna desde la torre de Ordás.

Los embalses del río Luna: Agua para la región

Cerca de Sena de Luna se encuentra el inicio del embalse de Barrios de Luna. A la altura del pueblo de San Pedro, que ahora está bajo el agua, el río Luna recibe el agua de otros ríos. Estos son el río Caldas y el río Aralla.

La presa principal de este embalse está en Los Barrios de Luna. El agua de este embalse se usa principalmente para regar las tierras de la Ribera y el Páramo. Unos kilómetros más abajo, el río Luna tiene otro embalse más pequeño. Es el contraembalse de Selga de Ordás. Antes de llegar a él, el río pasa por pueblos como Mora de Luna y Canales-La Magdalena. Después de la presa, el río sigue su curso por Selga de Ordás y otros lugares como Tapia de la Ribera y Villarroquel.

¿Cómo nace el río Órbigo?

En Santiago del Molinillo, el río Luna se une con el río Omaña. El río Omaña baja desde la comarca que lleva su nombre. Cuando estos dos ríos se juntan, dan origen al río Órbigo. El río Órbigo es un afluente del río Esla, y este último finalmente desemboca en el río Duero.

Archivo:Nacimiento del Rio Orbigo
El río Luna al morir.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Luna para Niños. Enciclopedia Kiddle.