Piedrafita de Babia para niños
Datos para niños Piedrafita de Babia |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Piedrafita de Babia en España | ||
Ubicación de Piedrafita de Babia en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Babia | |
• Partido judicial | Villablino | |
• Municipio | Cabrillanes | |
Ubicación | 42°57′07″N 6°11′28″O / 42.951928, -6.191135 | |
• Altitud | 1270 m | |
Población | 172 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | babianos | |
Código postal | 24141 | |
Piedrafita de Babia es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Cabrillanes. Se encuentra en la hermosa comarca de Babia, dentro de la Provincia de León.
Contenido
Geografía de Piedrafita de Babia
Piedrafita de Babia está en la parte oeste de la provincia de León, en la Cordillera Cantábrica. Se ubica en un puerto a 1.270 metros de altura, en el inicio del valle del río Luna. Este valle es amplio y tiene formas suaves.
El pueblo está rodeado de otros valles más estrechos y con paisajes rocosos. Estas formaciones rocosas se crearon por glaciares y por la acción del agua en la piedra caliza. Un ejemplo es la Peña Larga, una montaña de 1735 metros que se puede ver desde el pueblo.
Piedrafita es un punto importante porque desde aquí salen dos caminos. Uno va hacia el norte, al Puerto de Somiedo. El otro baja hacia el oeste, al valle del Sil, pasando por Carrasconte. Este último camino ha sido usado por mucho tiempo para conectar el norte de León con El Bierzo y Galicia. Por eso, también se considera parte de una de las rutas del famoso Camino de Santiago.
El pueblo se encuentra al pie del monte Carceu, que tiene un bosque de pinos plantados. Alrededor hay muchos pastos, tanto para cortar hierba como para que el ganado coma. Piedrafita forma parte de la reserva de la biosfera de Babia, un lugar protegido por su gran valor natural.
¿Qué significa el nombre Piedrafita?
El nombre "Piedrafita" viene de una palabra antigua, "fitu", que significa "mojón" o "piedra clavada". Un mojón es una piedra grande que se usa para marcar un límite.
Así, "Piedrafita" significa "piedra clavada" o "piedra que marca un límite". Estos nombres se usaban para señalar los límites entre pueblos antiguos o para indicar caminos importantes y divisiones de terrenos.
Historia de Piedrafita de Babia
Torres defensivas en Babia
En el siglo XIV, se construyeron torres defensivas por toda la montaña de Babia. Estas torres servían para vigilar y para comunicarse entre sí. Algunas de ellas eran habitadas y formaban parte de un conjunto más grande con un pequeño muro de protección. Dominaban los caminos por donde pasaba el ganado hacia los pastos de verano.
La fortificación de Piedrafita
En Piedrafita, hubo una fortificación cerca de la iglesia actual. Era una construcción rectangular de 7 por 5 metros, con muros de piedra y cal. Esta fortificación fue una casa-fuerte del Condado de Luna (Castilla). Fue comprada en 1466 por Diego Fernández de Quiñones II, el primer conde de Luna.
Esta torre era parte de una red de fortificaciones que los Quiñones crearon en Babia, Luna, Omaña y Laciana. Su objetivo era controlar la zona en todos los aspectos. La torre de Piedrafita protegía el paso hacia Somiedo y Laciana. Algunos historiadores creen que pudo haber sido parte de un castillo más grande, o que fue usada en la primera guerra civil castellana. También se ha pensado que pudo ser un almacén de grano para monjes. Lamentablemente, la estructura fue desmantelada a mediados del siglo XX para usar sus piedras en otras construcciones.
Ferias y fiestas tradicionales
Alrededor de esta fortificación se celebraban importantes ferias de ganado y herramientas de labranza. Estas ferias eran muy conocidas en la comarca y se realizaban dos veces al año, el 30 de junio y el 10 de septiembre, hasta hace poco tiempo. Las fiestas principales del pueblo son el 22 de julio, en honor a Santa Magdalena.
Población de Piedrafita de Babia
La cantidad de habitantes en Piedrafita ha disminuido en la segunda mitad del siglo XX. Muchas personas se mudaron a otras zonas con más industrias, como La Robla y Laciana, o a las cuencas mineras de Asturias. A pesar de esto, Piedrafita sigue siendo uno de los pueblos más importantes de la comarca de Babia.
A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2013 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
341 | 338 | 332 | 315 | 295 | 289 | 267 | 265 | 242 | 234 | 227 | 220 | 204 |
Clima en Piedrafita de Babia
Las temperaturas en Piedrafita de Babia varían bastante. En el mes más cálido, la temperatura promedio es de unos 18°C. En el mes más frío, la temperatura media es de aproximadamente 1°C.
Las lluvias y nevadas ocurren durante todo el año. Los meses con más lluvia son en diciembre, y los meses más secos son en julio. La cantidad de lluvia al año está entre 938 mm y 1.500 mm. Las nevadas son muy importantes durante el invierno.
Lugares interesantes para visitar
- Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Este templo se encuentra en una zona abierta llamada "El Campo", justo enfrente de donde estaba el antiguo castillo. Es probable que la iglesia actual sea el resultado de reformas y ampliaciones de una ermita más antigua. El campanario que vemos hoy fue remodelado en 1859. El pórtico actual se construyó alrededor de 1876, reemplazando uno de madera que existía desde 1773.
- Ermita del Carmen o Ntra. Sra. del Rosario: Esta ermita está en el corazón del barrio más antiguo del pueblo, en una plaza con pendiente. Se cree que fue construida por la devoción de la gente. Al principio se llamaba ermita del Rosario, y en 1817 pasó a llamarse Ntra. Sra. del Carmen.
- Pinar con merendero: Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer un picnic.
Economía de Piedrafita de Babia
- Ganadería: La cría de ganado ha sido la actividad principal y más tradicional del pueblo. Aunque ha disminuido mucho en el último siglo, sigue siendo una parte importante de su historia. La trashumancia, que es el movimiento del ganado entre pastos de verano e invierno, ahora es solo algo simbólico.
- Minería: La extracción de carbón fue una actividad económica muy importante en el pasado. Actualmente, esta industria está en declive y en proceso de cambio.
- Turismo rural: El turismo en el campo es una actividad económica creciente en la zona.
Rutas para explorar
En Piedrafita de Babia, puedes disfrutar de varias rutas de bicicleta de montaña. Muchos tramos de estas rutas también son perfectos para hacer senderismo y explorar los hermosos paisajes.
Véase también
En inglés: Piedrafita de Babia Facts for Kids