Sena de Luna para niños
Datos para niños Sena de Luna |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Sena de Luna en España | ||
Ubicación de Sena de Luna en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Luna | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | San Emiliano-Sena de Luna | |
Ubicación | 42°55′47″N 5°57′07″O / 42.929722222222, -5.9519444444444 | |
• Altitud | 1139 m | |
Superficie | 147,91 km² | |
Núcleos de población |
Abelgas de Luna, Aralla de Luna, Caldas de Luna, Pobladura de Luna, Rabanal de Luna, Robledo de Caldas, Sena de Luna y La Vega de Robledo | |
Población | 390 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,63 hab./km² | |
Código postal | 24145 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | José Celestino García Suárez (PP) | |
Presupuesto | 382 892 € (2016) | |
Sitio web | Oficial | |
Sena de Luna es un municipio y un lugar en España. Se encuentra en la provincia de León, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Sena de Luna tenía una población de 390 habitantes.
Contenido
Geografía de Sena de Luna
Sena de Luna se encuentra en una zona montañosa con paisajes muy bonitos.
¿Dónde se encuentra Sena de Luna?
Este municipio tiene límites con varias zonas importantes. Al norte, limita con el Concejo de Lena en Asturias. Al sur, con los municipios de Barrios de Luna y Riello. Al este, con Villamanín y La Pola de Gordón. Y al oeste, con San Emiliano.
¿Cómo es el clima en Sena de Luna?
El clima de Sena de Luna es de tipo mediterráneo fresco. Esto significa que los veranos son suaves y los inviernos son fríos. Llueve bastante, especialmente en invierno.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 1.0 | 2.0 | 4.4 | 6.1 | 9.3 | 13.3 | 16.3 | 15.9 | 13.1 | 8.7 | 4.3 | 1.6 | 8.0 |
Precipitación total (mm) | 134.6 | 110.0 | 97.8 | 93.6 | 101.2 | 55.1 | 33.2 | 30.9 | 69.1 | 129.1 | 151.4 | 140.7 | 1146.6 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1961-2003 en Sena de Luna (Rabanal de Luna) |
Historia de Sena de Luna
Antiguamente, Sena de Luna formaba parte de un territorio más grande llamado el Concejo de Luna de Arriba. Su ayuntamiento estaba en Láncara de Luna.
El impacto del Embalse de Barrios de Luna
En 1956, se construyó el Embalse de Barrios de Luna. Debido a esta construcción, el ayuntamiento se trasladó a Sena de Luna. Varios pueblos quedaron bajo el agua del embalse.
Estos pueblos fueron Arévalo, Campo de Luna, Lagüelles, Oblanca, San Pedro de Luna, Santa Eulalia de las Manzanas y el propio Láncara de Luna. También quedaron sumergidos Truva, Miñera, Cosera, Mirantes, y las Ventas de Mallo, La Canela y Casasola.
Organización del municipio
El municipio de Sena de Luna está formado por el pueblo de Sena de Luna, que es la cabecera, y otras localidades más pequeñas llamadas pedanías.
Pueblos que forman Sena de Luna
Las pedanías que forman parte de este municipio son:
- Abelgas de Luna
- Aralla de Luna
- Caldas de Luna
- Pobladura de Luna
- Rabanal de Luna
- Sena de Luna
- Robledo de Caldas
- Vega de Robledo
Población de Sena de Luna
La población de Sena de Luna ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 390 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Sena de Luna entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Conexiones y carreteras
Aunque Sena de Luna está en una zona montañosa y antes era difícil llegar, hoy en día la mayoría de sus pueblos están bien conectados.
Principales vías de acceso
La principal carretera para llegar es la autopista Ruta de la Plata. Esta autopista conecta Gijón con Sevilla. Hay una salida de peaje cerca de Caldas de Luna que permite llegar rápidamente a León.
El túnel del Negrón, que mide más de 4 kilómetros, también se encuentra en este municipio. Este túnel es muy importante porque une Asturias con la provincia de León y la meseta central de España.
Además, la carretera autonómica CL-626 atraviesa el municipio. Esta carretera conecta el puerto de Cerredo (en el límite entre Asturias y León) con Aguilar de Campoo (en la provincia de Palencia). Cerca de Aralla de Luna, la carretera LE-473 se une a la CL-626. Esta carretera conecta el municipio con La Pola de Gordón y la N-630, que es otra opción para viajar entre León y Asturias a través del puerto de Pajares.
Galería de imágenes
Más información
- Gastronomía de la provincia de León
- Embalse de Barrios de Luna
Véase también
En inglés: Sena de Luna Facts for Kids