Tapia de la Ribera para niños
Datos para niños Tapia de la Ribera |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Tapia de la Ribera en España | ||
Ubicación de Tapia de la Ribera en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | León | |
• Municipio | Rioseco de Tapia | |
Ubicación | 42°44′45″N 5°46′39″O / 42.745833333333, -5.7775 | |
• Altitud | 979 metros | |
Gentilicio | tapiolo, -a | |
Código postal | 24275 | |
Sitio web | https://www.aytoriosecodetapia.es/ | |
Tapia de la Ribera es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Rioseco de Tapia. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Tapia de la Ribera: Un Pueblo en León
¿Dónde se encuentra Tapia de la Ribera?
Esta localidad está ubicada en una zona conocida como el Valle del Luna. Se encuentra a 979 metros sobre el nivel del mar.
La Historia de Tapia de la Ribera
A mediados del siglo XIX, Tapia de la Ribera era un pueblo con una población de unas doscientas personas. En aquel entonces, formaba parte del municipio de Benllera.
¿Cómo era Tapia de la Ribera en el siglo XIX?
Según descripciones de la época, el pueblo tenía alrededor de 50 casas. Contaba con una escuela donde los niños aprendían a leer y escribir. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia y una ermita. Los habitantes disfrutaban de buenas fuentes de agua potable.
El pueblo estaba cerca del río Luna, cuyas aguas ayudaban a que la tierra fuera muy fértil. Los caminos eran locales y la gente se dedicaba a cultivar cereales, legumbres, hortalizas, lino y a criar ganado. También practicaban la pesca en el río.
Tapia de la Ribera en la Actualidad
Hoy en día, Tapia de la Ribera pertenece al municipio de Rioseco de Tapia. En el año 2023, el pueblo tenía 72 habitantes registrados.
Patrimonio Cultural de Tapia de la Ribera
El principal monumento del pueblo es la iglesia de Santa Eulalia. Es un lugar importante para la comunidad.
Las fiestas patronales en honor a San Mateo se celebran cada año el día 21 de septiembre.