Ruggero Leoncavallo para niños
Datos para niños Ruggero Leoncavallo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de abril de 1857 Nápoles, Italia |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 1919 Montecatini Terme, Italia |
|
Sepultura | Madonna del Ponte Church | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Movimiento | Romanticismo y verismo | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Pagliacci | |
Ruggero Leoncavallo (nacido en Nápoles, Italia, el 23 de abril de 1857 y fallecido en Montecatini Terme, Italia, el 9 de agosto de 1919) fue un famoso compositor italiano. Es conocido por ser uno de los principales creadores del estilo musical llamado verismo en la ópera. Este estilo buscaba mostrar la vida real y las emociones de la gente común, a diferencia del Romanticismo que era más popular en su época.
Contenido
La vida de Ruggero Leoncavallo
¿Cómo fue la infancia y educación de Leoncavallo?
Ruggero Leoncavallo fue hijo de un magistrado (un tipo de juez) en Nápoles. Desde muy joven mostró talento para la música. A los 9 años, ingresó al Conservatorio de San Pietro a Maiella, una escuela de música en su ciudad natal. Allí estudió composición con un maestro llamado Lauro Rossi. También estudió en la Universidad de Bolonia.
Los desafíos y el gran éxito de Leoncavallo
Al principio, la vida de Leoncavallo fue un poco difícil porque no tenía muchos recursos económicos. Sin embargo, su carrera dio un giro importante cuando se inspiró en una ópera llamada Cavalleria Rusticana, del compositor italiano Pietro Mascagni.
Motivado por esta obra, Leoncavallo escribió su propia ópera, Pagliacci. Esta ópera fue un éxito enorme desde su estreno en Milán en 1892. Su popularidad ha continuado a lo largo de los años, siendo una de las óperas más representadas en el mundo.
Otros proyectos y el legado de Leoncavallo
Aunque Pagliacci fue su obra más famosa, Leoncavallo compuso otras óperas. Algunas de ellas, como La Bohème (1897) y Zazà (1900), también tuvieron cierto éxito. Curiosamente, su La Bohème se estrenó poco después de otra ópera muy famosa con el mismo nombre, escrita por Giacomo Puccini.
Leoncavallo tenía un gran sueño: crear una trilogía (una serie de tres obras) sobre el Renacimiento. Este proyecto se llamaría Crepusculum. Sin embargo, solo se estrenó la primera parte, Los Médicis (1893), que no tuvo el éxito esperado.
Ruggero Leoncavallo falleció a los 61 años. A pesar de no haber podido repetir el gran éxito de Pagliacci con sus otras obras, dejó un legado importante en la música. También es el autor de la conocida canción Mattinata, que escribió en 1904 para el famoso cantante de ópera Enrico Caruso.
Obras musicales de Leoncavallo
Óperas destacadas
Las óperas son obras de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar, acompañados por una orquesta. Aquí te presentamos algunas de las óperas más importantes de Leoncavallo:
- Pagliacci (Estrenada el 21 de mayo de 1892, en el Teatro dal Verme, Milán)
- I Medici (Estrenada el 10 de noviembre de 1893, en el Teatro Dal Verme, Milán)
- Chatterton (Estrenada el 10 de marzo de 1896, en el Teatro Argentina, Roma)
- La bohème (Estrenada el 6 de mayo de 1897, en el Teatro La Fenice, Venecia)
- Zazà (Estrenada el 10 de noviembre de 1900, en el Teatro Lírico, Milán)
- Der Roland von Berlin (Estrenada el 13 de diciembre de 1904, en el Königliches Opernhaus, Berlín)
- Maia (Estrenada el 15 de enero de 1910, en el Teatro Costanzi, Roma)
- Zingari (Estrenada el 16 de septiembre de 1912, en el Hippodrome, Londres)
- Mimi Pinson (Estrenada el 27 de abril de 1913, en el Teatro Massimo, Palermo) (Esta fue una versión revisada de La Bohème)
- Edipo Re (Estrenada después de su muerte, el 13 de diciembre de 1920, en el Opera Theatre, Chicago)
Operetas divertidas
Las operetas son obras musicales más ligeras y cómicas que las óperas, a menudo con diálogos hablados entre las canciones. Leoncavallo también compuso varias operetas:
- La jeunesse de Figaro (1906, E.U.A.)
- Malbrouck (Estrenada el 19 de enero de 1910, en el Teatro Nazionale, Roma)
- La reginetta delle rose (Estrenada el 24 de junio de 1912, en el Teatro Costanzi, Roma)
- Are you There? (Estrenada el 1 de noviembre de 1913, en el Theatre Prince of Wales, Londres)
- La candidata (Estrenada el 6 de febrero de 1915, en el Teatro Nazionale, Roma)
- Prestami tua moglie (Estrenada el 2 de septiembre de 1916, en el Salone di Cura, Montecatini)
- Goffredo Mameli (Estrenada el 27 de abril de 1916, en el Teatro Carlo Felice, Génova)
- A chi la giarrettiera? (Estrenada el 16 de septiembre de 1919, en el Teatro Adriano, Roma)
- Il primo bacio (Estrenada el 29 de abril de 1923, en el Salone di Cura, Montecatini)
- La maschera nuda (Estrenada el 26 de junio de 1925, en el Teatro Politeama Giacosa, Nápoles)
Véase también
En inglés: Ruggero Leoncavallo Facts for Kids