Rubus spectabilis para niños
Datos para niños Rubus spectabilis |
||
---|---|---|
![]() Flores de salmonberry
|
||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Rubeae | |
Género: | Rubus | |
Especie: | Rubus spectabilis Pursh |
|
La Rubus spectabilis, conocida en inglés como salmonberry (baya salmón), es una planta que pertenece a la familia de las Rosaceae, la misma familia de las rosas. Es originaria de la costa oeste de América del Norte, desde Alaska hasta California, y también se encuentra en Idaho. Al igual que otras plantas del género Rubus, la baya salmón produce frutos que se pueden comer. Estos frutos suelen ser de color amarillo anaranjado o rojo, parecidos a las frambuesas.
Rubus spectabilis: La Baya Salmón
La baya salmón es un arbusto fascinante que crece en la naturaleza. Es conocida por sus frutos coloridos y su resistencia.
¿Cómo es la planta de Baya Salmón?
La Rubus spectabilis es un arbusto que puede crecer entre 1 y 4 metros de altura y hasta 9 metros de ancho. Crece bastante rápido, entre 30 y 60 centímetros por año. Una gran parte de la planta, entre el 30% y el 40%, se encuentra bajo tierra.
Hojas y tallos
Esta planta tiene tallos leñosos que duran muchos años, a diferencia de otras especies que solo duran dos. Estos tallos están cubiertos de espinas pequeñas, especialmente cuando son nuevos. Los tallos son de color dorado o café amarillento y crecen rectos o arqueados, formando a menudo grupos densos.
Sus hojas crecen de forma alterna y tienen tres partes, como un trébol. Miden entre 7 y 22 centímetros de largo y suelen ser ovaladas. La parte de la hoja del centro es más grande que las otras dos. Los bordes de las hojas tienen dientes dobles. La parte de arriba de las hojas es lisa o tiene poco pelo, mientras que la parte de abajo es más clara y con más pelo. En otoño e invierno, las hojas se caen y la planta entra en un estado de descanso.
Flores y frutos
Las flores de la baya salmón miden entre 2 y 3 centímetros de diámetro. Tienen cinco sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor) y cinco pétalos de color rosa púrpura. En el centro, tienen muchos estambres (las partes que producen el polen). Las flores aparecen desde principios de primavera hasta principios de verano, entre abril y julio. Pueden crecer solas o en grupos de dos o tres.
Estas flores son "perfectas", lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas. No pueden polinizarse a sí mismas, necesitan la ayuda de insectos, colibríes y escarabajos.
Los frutos, llamados salmonberry en inglés, maduran entre 30 y 36 días después de la polinización. Esto ocurre entre mayo y finales de julio en la mayor parte del Noroeste del Pacífico, y entre julio y agosto en lugares más fríos del norte. Miden entre 1.5 y 2 centímetros y se parecen a frambuesas grandes, pero son de color amarillo a rojo anaranjado. Cada fruto tiene muchas partes pequeñas llamadas drupéolas.
Los frutos pueden ser de color rojo o amarillo anaranjado. Aunque ambos colores son nutritivos, los pájaros suelen comer más los rojos. Sin embargo, esto no parece afectar mucho dónde crecen los diferentes colores. Otros factores, como el tipo de suelo, son más importantes para determinar el color de los frutos en una zona.
|
¿Dónde crece la Baya Salmón?
La Rubus spectabilis se encuentra normalmente en zonas costeras. Prefiere suelos húmedos o mojados, ricos en nitrógeno, en bosques y cerca de arroyos. Crece más en lugares donde llueve mucho y disminuye en altitudes elevadas o en el interior del continente.
Esta planta tiende a extenderse rápidamente y necesita mucho espacio para crecer. A menudo es una de las primeras plantas en aparecer y dominar en áreas que han sido perturbadas. Su tamaño y la cantidad de plantas disminuyen a medida que los árboles crecen y forman un dosel (la parte superior de los árboles que cubre el suelo). También puede verse afectada por otros factores como la densidad de plantas en la zona. La baya salmón suele formar grandes grupos en áreas abiertas y se asocia con plantas como el aliso rojo americano, el helecho hembra y la col de mofeta occidental.
¿Qué papel juega la Baya Salmón en la naturaleza?
En su hábitat natural, los frutos de la baya salmón son alimento para pájaros, osos y mamíferos pequeños. Las hojas, ramas y tallos son comidos por animales herbívoros como venados, alces, cabras blancas, uapatíes y conejos. Los grupos densos de esta planta ofrecen refugio a animales pequeños y lugares para anidar a los pájaros.
En primavera, la floración de la baya salmón coincide con la llegada de ciertas especies de colibríes, que son muy importantes para su polinización. Los pájaros y mamíferos también ayudan a esparcir las semillas a través de sus excrementos. Roedores y otros animales que hacen madrigueras también pueden ayudar a dispersar las semillas. Los osos grizzly y osos negros americanos son especialmente importantes, ya que pueden depositar miles de semillas en un solo montón de excrementos.
Resistencia y desafíos
Las plantas de baya salmón tienen varias características que las hacen muy resistentes a los incendios. Sus rizomas (tallos subterráneos) y las coronas de sus raíces suelen sobrevivir incluso después de que los tallos de la superficie se quemen. Dependiendo de su profundidad, las semillas también pueden permanecer intactas. Además, las plantas tienden a brotar rápidamente después de un incendio, lo que permite una regeneración veloz.
Sin embargo, son susceptibles a varias enfermedades, como el moho, la pudrición de la fruta, la roya y enfermedades causadas por virus y bacterias. Los frutos, hojas, tallos, raíces y coronas también pueden ser dañados por plagas como escarabajos, pulgones y ácaros.
¿Quién descubrió la Baya Salmón?
La Rubus spectabilis fue descrita por primera vez por Frederick Traugott Pursh en su libro Flora Americae Septentrionalis en 1814. El nombre spectabilis es una palabra en latín que significa "notable" o "espectacular", haciendo referencia a su apariencia.
¿Cómo se usa la Baya Salmón?
Los frutos de la Rubus spectabilis son comestibles. Aunque a veces se describen como "insípidos", su sabor puede variar según su madurez y el lugar donde crecen. Se pueden comer crudos (tanto los rojos como los dorados) o usarse para hacer mermeladas, dulces, conservas o vino.
Usos tradicionales
Los pueblos indígenas de América han consumido los brotes tiernos de la baya salmón y la han usado como planta medicinal. Los brotes se recolectaban entre abril y principios de junio, antes de que se volvieran duros. Se pelaban, se cocinaban al vapor, se hervían o se cocinaban en hornos de tierra. También se comían crudos, aunque era menos común.
Tradicionalmente, los frutos y brotes se comían con salmón o se mezclaban con grasa de eulacon o huevas de salmón. No se secaban debido a su alto contenido de agua. Hoy en día, todavía se consume como alimento y medicina en algunas regiones de Alaska.
Otros usos por los pueblos indígenas americanos incluyen:
- El pueblo nuu-chah-nulth (conocidos como los nutca) cocinaba las hojas con pescado para darle sabor.
- El pueblo haida kaigani usaba las hojas para forrar canastas, limpiar pescado y cubrir fosas de cocina.
- El pueblo makah usaba las ramas como tuberías para pipas.
- El pueblo quileute masticaba las hojas (o la corteza en invierno) y las escupía sobre quemaduras para ayudar a curarlas.
- El pueblo quileute también cocinaba la corteza en agua de mar para hacer una infusión que usaban para limpiar heridas, especialmente quemaduras, y para aliviar los dolores del parto.
Otros usos
La baya salmón también se usa como planta ornamental por sus bonitas flores. Existe una variedad con flores dobles que se ha encontrado en Washington y Columbia Británica. La Rubus spectabilis se ha extendido más allá de su cultivo y ahora crece de forma silvestre en algunas partes del noroeste de Europa, como Gran Bretaña, Irlanda y las islas Feroe.
Véase también
En inglés: Salmonberry Facts for Kids