robot de la enciclopedia para niños

Rubielos de la Cérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubielos de la Cérida
municipio de Aragón
Rubielos de la Cérida impact structure central uplift chain.jpg
Rubielos de la Cérida ubicada en España
Rubielos de la Cérida
Rubielos de la Cérida
Ubicación de Rubielos de la Cérida en España
Rubielos de la Cérida ubicada en Provincia de Teruel
Rubielos de la Cérida
Rubielos de la Cérida
Ubicación de Rubielos de la Cérida en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Jiloca
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°46′14″N 1°12′44″O / 40.7704474, -1.2122406
• Altitud 1240 m
Superficie 66,90 km²
Población 26 hab. (2024)
• Densidad 0,57 hab./km²
Gentilicio rubielero-a
Código postal 44166
Alcalde (2023) Juan José Ramo Cervera (PAR)
Sitio web http://www.rubielosdelacerida.com/

Rubielos de la Cérida es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar es conocido por su tranquilidad y su entorno natural.

Geografía de Rubielos de la Cérida

Rubielos de la Cérida está a unos 76,9 kilómetros de la ciudad de Teruel. El municipio tiene una superficie de 66,90 kilómetros cuadrados. En el año 2022, su población era de 32 habitantes, lo que significa que es un lugar con muy poca gente por kilómetro cuadrado. El código postal de la zona es 44166.

Historia de Rubielos de la Cérida

¿Cuándo se fundó Rubielos de la Cérida?

En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a Rubielos de la Cérida la libertad de no depender de Daroca. Así, pasó a formar parte de la Comunidad de Aldeas de Daroca, en la zona conocida como Sesma de Barrachina. Esta comunidad se disolvió mucho tiempo después, en 1838.

¿Cómo era Rubielos de la Cérida en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Rubielos de la Cérida tenía una población de 468 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo en su libro. Mencionó que tenía unas 100 casas, una escuela para unos 30 niños y una gran laguna en el centro del pueblo. También destacaba una fuente con mucha agua y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel y Santa Bárbara.

El terreno alrededor del pueblo tenía tanto montañas como llanuras. Era bueno para cultivar y para que los animales pastaran. Había muchos árboles como carrascas y sabinas. Los caminos conectaban con los pueblos cercanos y eran principalmente para ir a caballo. La gente cultivaba trigo, cebada, avena y un poco de cáñamo. También criaban ovejas y cabras, y tenían muchas colmenas que producían miel.

Población de Rubielos de la Cérida

Actualmente, Rubielos de la Cérida tiene una población de 26 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Rubielos de la Cérida entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Rubielos de Lérida: 1842

Gobierno local en Rubielos de la Cérida

El alcalde actual de Rubielos de la Cérida es Juan José Ramo Cervera, quien ocupa este cargo desde 2011.

Lugares interesantes para visitar

Rubielos de la Cérida tiene varios sitios que puedes explorar:

  • Iglesia de San Miguel: Es un edificio antiguo, construido en el siglo XVI, con un estilo que mezcla el gótico y el renacentista.
  • Ermitas: Hay varias ermitas, que son pequeñas capillas, como la Ermita de Santa Bárbara, la Ermita de Santa Ana y la Ermita de San Cristóbal.
  • Mirador del Torretón: Un lugar desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas del paisaje.
  • Sima de Rubielos de la Cérida: Una cueva o agujero natural en la tierra.
  • Fuentes: La Fuente Vieja y la Fuente del Pez son lugares donde brota agua.
  • Rambla Lahoz: Un cauce de río seco que solo lleva agua cuando llueve mucho.
  • Peirón de San Pedro: Un tipo de monumento tradicional que se encuentra en los caminos.

Fiestas y celebraciones

En Rubielos de la Cérida se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre.
  • San Fabián y San Sebastián: Estas fiestas tienen lugar el 20 de enero.
  • Virgen de la Merced: Se festeja el 20 de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubielos de la Cérida Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Rubielos de la Cérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.