Rubén José Suñé para niños
Datos para niños Rubén Suñé |
|||
---|---|---|---|
![]() Suñé en 1972 como capitán de Boca Juniors
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Rubén José Suñé | ||
Apodo(s) | Chapa | ||
Nacimiento | Buenos Aires, Argentina 7 de marzo de 1947 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 20 de junio de 2019 |
||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol femenino | ||
Debut como entrenador | 1993 (Boca Juniors) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Mediocampista | ||
Debut como jugador | 1967 (Boca Juniors) |
||
Retirada deportiva | 1981 (San Lorenzo de Almagro) |
||
|
|||
|
|||
Rubén José Suñé (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 7 de marzo de 1947 y fallecido el 20 de junio de 2019) fue un famoso futbolista argentino. Era conocido por su apodo «Chapa». Jugaba como mediocampista central. Su primer equipo fue Boca Juniors, donde se convirtió en un gran ídolo.
Rubén Suñé es recordado por los muchos títulos que ganó y por haber jugado más de 300 partidos con Boca. Un momento muy especial fue cuando marcó el gol de la victoria contra River Plate en la final del Torneo Nacional de 1976. Este gol ayudó a su equipo a ser campeón.
Contenido
La Carrera de Rubén Suñé en el Fútbol
Inicios en Boca Juniors
Rubén Suñé comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Boca Juniors. Debutó como jugador profesional el 17 de marzo de 1967. Fue en un partido contra Colón de Santa Fe, donde su equipo ganó 2-1.
Su primer gol lo hizo de penal contra Platense en 1968. Ese mismo año, marcó dos goles de penal en un partido donde Boca Juniors ganó 8-0 a Olimpo de Bahía Blanca.
En 1969, Suñé ganó su primer título importante: el Torneo Nacional. El entrenador era Alfredo Di Stéfano. En la última fecha, Boca Juniors empató 2-2 con River Plate en su propio estadio, lo que les bastó para ser campeones. Ese año también ganaron la Copa Argentina al vencer a Atlanta.
En 1970, Suñé jugó la Copa Libertadores por primera vez. Ese año, Boca Juniors volvió a ser campeón del Torneo Nacional, ganándole la final a Rosario Central por 2-1.
Momentos Intensos en la Copa Libertadores

En 1971, Suñé fue parte de un partido muy comentado en la historia de la Copa Libertadores. Durante un encuentro entre Boca y Sporting Cristal, hubo una gran discusión en el campo. La situación se puso tensa y el árbitro decidió expulsar a 19 jugadores de ambos equipos.
En 1972, Rubén Suñé terminó su primera etapa en Boca Juniors. En este periodo, jugó 216 partidos y marcó 34 goles.
Pasos por Huracán y Unión
En 1973, Suñé se unió a Huracán, donde jugó por dos años. Luego, en 1975, fue transferido a Unión de Santa Fe. En Unión, tuvo un buen desempeño en solo un año, lo que le permitió regresar a su querido Boca Juniors.
El Regreso Triunfal a Boca Juniors
En 1976, Rubén Suñé volvió a Boca Juniors por pedido del entrenador Juan Carlos Lorenzo. Rápidamente se ganó un lugar como titular. Ese año, Boca Juniors ganó el Torneo Metropolitano y también el Torneo Nacional. La final del Torneo Nacional fue contra River Plate. Boca ganó 1-0 con un gol de tiro libre de Suñé, sorprendiendo al arquero rival. Este gol fue tan famoso que, por muchos años, no había videos de él, hasta que fue recuperado 43 años después.
En 1977, Boca Juniors ganó la Copa Libertadores por primera vez en su historia. La final se jugó en Uruguay contra Cruzeiro de Brasil, y Boca ganó en la tanda de penales.
En 1978, Boca Juniors volvió a ganar la Copa Libertadores, esta vez contra Deportivo Cali de Colombia. Ese mismo año, Boca también ganó la Copa Intercontinental contra Borussia Mönchengladbach de Alemania.
En 1979, Boca Juniors llegó de nuevo a la final de la Copa Libertadores, pero esta vez perdieron contra Olimpia de Paraguay.
Rubén Suñé terminó su segunda y última etapa en Boca Juniors en 1980. En total, jugó 377 partidos y marcó 36 goles para el club.
El Retiro y una Nueva Etapa
En 1981, Suñé fue transferido a San Lorenzo de Almagro, donde terminó su carrera como futbolista debido a algunas lesiones. Después de dejar el fútbol, Rubén Suñé pasó por un momento difícil. Sin embargo, logró recuperarse y en 1986 comenzó a trabajar con los equipos juveniles de Boca Juniors, ayudando a formar a las futuras estrellas.
Rubén Suñé fue reconocido por su gran trayectoria. En diciembre de 2016, se inauguró una estatua en su honor en el museo de Boca Juniors.
Fallecimiento
Rubén Suñé falleció el 20 de junio de 2019, a los 72 años, en Buenos Aires.
Participación en Películas
- Paula contra la mitad más uno (1971) ... Apareció brevemente en esta película.
Equipos donde Jugó Rubén Suñé
Club | País | Año |
---|---|---|
Boca Juniors | ![]() |
1967-1972 |
Huracán | 1973-1974 | |
Unión de Santa Fe | 1975 | |
Boca Juniors | 1976-1980 | |
San Lorenzo de Almagro | 1981 |
Títulos Ganados
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Boca Juniors | ![]() |
Nacional 1969 |
Copa Argentina | 1969 | ||
Primera División | Nacional 1970 | ||
Primera División | Metropolitano 1976 | ||
Primera División | Nacional 1976 |
Copas Internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | Boca Juniors | ![]() |
1977 |
Copa Intercontinental | ![]() |
1977 | |
Copa Libertadores | ![]() |
1978 |
Galería de imágenes
-
"Crónica de una noche triste". Tapa de la revista El Gráfico de Argentina. Rubén Suñé con un corte en el pómulo después de un incidente en el partido entre Boca y Sporting Cristal por la Copa Libertadores de 1971. Diecinueve jugadores fueron expulsados.
Véase también
En inglés: Rubén Suñé Facts for Kids