robot de la enciclopedia para niños

Ruanda-Urundi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de Ruanda-Urundi
Territoire du Ruanda-Urundi
Gebied Ruanda-Urundi
Ocupación militar
(1916-1922)
Mandato de la Sociedad de Naciones
(1922-1946)
Fideicomiso de las Naciones Unidas
(1946-1966)
1922-1962
Flag of Belgium.svg
Bandera
Coat of arms of Ruanda-Urundi.svg
Escudo

LocationRuandaUrundi.png
Ruanda-Urundi (en verde oscuro) dentro del Congo Belga (verde claro), 1935.
Coordenadas 2°42′S 29°54′E / -2.7, 29.9
Capital Buyumbura
Entidad Ocupación militar
(1916-1922)
Mandato de la Sociedad de Naciones
(1922-1946)
Fideicomiso de las Naciones Unidas
(1946-1966)
 • País Bélgica
Idioma oficial Francés
 • Otros idiomas kirundi, kiñaruanda
Moneda Franco de Ruanda-Burundi
Historia  
 • 1 de noviembre
de 1922
Invasión belga
 • 20 de julio
de 1922
Creación del mandato
 • 1 de marzo
de 1926
Fusión administrativa con el Congo Belga
 • 13 de diciembre
de 1946
Mandato convertido en territorio en fideicomiso
 • 18 de octubre
de 1960
Ruanda gana autonomía
 • 21 de diciembre
de 1960
Burundi gana autonomía
 • 1 de julio
de 1962
Independencia de Burundi y Ruanda
Miembro de Imperio colonial belga
Precedido por
Sucedido por
África Oriental Alemana
Reino de Burundi
Reino de Ruanda

Ruanda-Urundi fue un territorio en África que estuvo bajo el control de Bélgica desde 1916 hasta 1962. Primero fue un Mandato de la Sociedad de Naciones y luego un Fideicomiso de las Naciones Unidas. En 1962, se dividió para formar los países independientes de Ruanda y Burundi.

Historia de Ruanda-Urundi

Orígenes y control alemán

Los antiguos reinos de Ruanda y Burundi fueron parte de las tierras controladas por el Imperio Alemán a finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no formaban parte directa de la África Oriental Alemana, Alemania tenía una presencia importante en esta región de los Grandes Lagos de África.

La Primera Guerra Mundial y el control belga

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1916, fuerzas de Bélgica que venían del Congo Belga tomaron el control de esta zona. Después de la guerra, el Tratado de Versalles dividió las antiguas tierras alemanas en África. La mayor parte se convirtió en Tanganica y pasó a ser controlada por el Reino Unido. La parte más occidental, que incluía Ruanda y Burundi, fue asignada a Bélgica.

En 1919, esta área se conoció formalmente como Ruanda-Urundi. La Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz, le dio a Bélgica un "mandato" para administrar el territorio. Esto significaba que Bélgica tenía la responsabilidad de ayudar a desarrollar estas tierras y prepararlas para su futura independencia.

Administración belga y estructura social

Los administradores belgas utilizaron las estructuras de poder que ya existían en la región. En Ruanda, por ejemplo, había una clase gobernante tutsi que dirigía a la mayoría de la población hutu. Los belgas decidieron dar más poder a los tutsi, lo que cambió la forma en que la sociedad estaba organizada. Antes de la llegada de los belgas, los hutu también tenían un papel importante en el gobierno local. Sin embargo, los belgas simplificaron esta estructura, lo que creó diferencias y tensiones entre los grupos.

Camino a la independencia

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones fue reemplazada por la ONU. En 1946, Ruanda-Urundi se convirtió en un "territorio en fideicomiso" de la ONU. Esto significaba que Bélgica debía seguir preparando a la región para su independencia, aunque los belgas pensaban que esto llevaría muchas décadas.

La independencia de Ruanda-Urundi llegó más rápido de lo esperado, en parte por lo que sucedía en otras regiones de África. En la década de 1950, un fuerte movimiento por la independencia surgió en el Congo Belga, el vecino más grande de Ruanda-Urundi. Esto hizo que Bélgica se diera cuenta de que ya no podía mantener el control de sus territorios africanos.

El 1 de julio de 1962, Ruanda-Urundi obtuvo su independencia. Se dividió en dos países separados: Ruanda y Burundi. Aunque se independizaron el mismo día, tardaron dos años más en establecer sus propios gobiernos completamente separados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ruanda-Urundi Facts for Kids

kids search engine
Ruanda-Urundi para Niños. Enciclopedia Kiddle.