Ruanales para niños
Datos para niños Ruanales |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Ruanales en España | ||
Ubicación de Ruanales en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°53′51″N 3°54′44″O / 42.8975, -3.9122222222222 | |
• Altitud | 825 m | |
Población | 12 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39232 | |
Ruanales es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valderredible, en la región de Cantabria, España. Está situado a unos 890 metros sobre el nivel del mar y se encuentra a 16 kilómetros de Polientes, la capital del municipio. Según datos del INE de 2024, tiene una población de 12 habitantes.
Sus límites son: al norte con Montejo de Bricia (Burgos), al sur con Cejancas y Riopanero, al este con Lomas, Villamediana, Soto y Rucandio, y al oeste con el Monte Hijedo y La Serna.
Contenido
¿Cómo es el paisaje de Ruanales?
Ruanales está dividido en tres zonas o barrios: el Barrio Grande, el Almirón y el Barriuco. El pueblo se asienta en la cima de una montaña, a una altura de aproximadamente 950 metros sobre el nivel del mar.
Vistas panorámicas
El Barriuco, una de las zonas, se encuentra un poco más abajo, formando una ladera que mira hacia el este. Desde cualquier punto de Ruanales se pueden disfrutar de paisajes muy bonitos y amplios.
¿Qué historia tiene Ruanales?
Ruanales no siempre estuvo en su ubicación actual. Se cuenta que, en el siglo XIX, el pueblo estaba más cerca de la orilla del río Ebro. Los habitantes de Ruanales tenían su ganado en la parte alta de la montaña, donde ahora se encuentra el pueblo.
El traslado del pueblo
Por esta razón, decidieron mover sus casas a la ubicación actual. Se trasladaron por un camino conocido hoy como "La Cuesta del Río" y reconstruyeron todo. Una de las primeras cosas que hicieron fue subir, piedra por piedra, todos los materiales para construir la iglesia.
Vestigios antiguos en la zona
En los alrededores de Ruanales se han encontrado restos muy antiguos. Las grandes rocas de arenisca que en la Alta Edad Media se usaron para construir complejos religiosos y funerarios en la zona de Valderredible (como el Arte rupestre de Valderredible) también fueron usadas mucho antes.
Ya al final de la Edad del Bronce, estas rocas sirvieron para hacer grabados y pinturas abstractas. Algunos de los descubrimientos más importantes cerca de Ruanales son el famoso Ídolo de Ruanales y las pinturas del Abrigo del Cubular.