Montejo de Bricia para niños
Datos para niños Montejo de Bricia |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Montejo de Bricia en España | ||
Ubicación de Montejo de Bricia en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Alfoz de Bricia | |
Ubicación | 42°56′13″N 3°54′04″O / 42.936936, -3.901179 | |
Población | 24 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09571 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Montejo de Bricia es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Alfoz de Bricia, en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
En este lugar, la iglesia principal está dedicada a dos santos: San Julián y Santa Basilisa.
Contenido
¿Dónde se encuentra Montejo de Bricia?
Montejo de Bricia está rodeado por otras localidades cercanas. Al norte se encuentra Arnedo, y al noreste, Quintanilla de San Román. Hacia el sureste, están Allén del Hoyo y Lomas de Villamediana, mientras que al sur se ubica Ruanales. Finalmente, al noroeste, se encuentra Higón.
¿Cómo ha cambiado la población de Montejo de Bricia?
La cantidad de personas que viven en Montejo de Bricia ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Montejo de Bricia entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Como puedes observar en la gráfica, la población ha disminuido con el tiempo. En el año 2000, había 50 habitantes, y para 2017, el número se redujo a 33 personas.
¿Qué sabemos de la historia de Montejo de Bricia?
La historia de Montejo de Bricia se conoce gracias a documentos antiguos. A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre este lugar en su famoso Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
¿Cómo era Montejo de Bricia en el siglo XIX?
Según los escritos de Madoz, Montejo de Bricia se encontraba en un cerro alto, desde donde se podía ver el llano de Campóo. En esa época, el pueblo tenía unas 19 casas y varias fuentes de agua. La iglesia principal, dedicada a San Julián, era muy importante y también atendía al pueblo cercano de Higón.
El terreno alrededor del pueblo era de baja calidad para la agricultura, pero había un monte con muchos robles y hayas. Los caminos eran difíciles de transitar. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y al transporte con carretas. Producían centeno, patatas y algunas legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas, cabras y cerdos. La caza de liebres, corzos y lobos era común.
El comercio se basaba en exportar madera trabajada e importar trigo y harina. En ese tiempo, Montejo de Bricia tenía 11 vecinos, lo que significaba unas 41 personas en total.