Soto Rucandio para niños
Datos para niños Soto Rucandio |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Soto Rucandio en España | ||
Ubicación de Soto Rucandio en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°54′51″N 3°52′11″O / 42.914166666667, -3.8697222222222 | |
• Altitud | 840 m | |
Población | 4 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39232 | |
Soto Rucandio es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valderredible, ubicado en la región de Cantabria, en España. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Soto Rucandio y cuántas personas viven allí?
Este pueblo se encuentra a 840 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 21 kilómetros de Polientes, que es la capital del municipio. Según los datos de 2024, en Soto Rucandio viven solo 4 personas.
¿Cómo es el paisaje y la naturaleza de Soto Rucandio?
Soto Rucandio es un poblado pequeño con un aspecto montañoso. Está rodeado por las cumbres de la Peña Castro y el Pico Muela. Alrededor del pueblo, puedes encontrar bonitos bosques llenos de robles.
¿Qué historia y edificios interesantes tiene Soto Rucandio?
Soto Rucandio conserva casas antiguas que muestran la forma tradicional de construir en Valderredible. Es uno de los pocos pueblos donde todavía se pintan las puertas, ventanas y balcones con colores vivos. Estos colores contrastan muy bien con el tono marrón de la piedra y el blanco de las fachadas.
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
La iglesia del pueblo se llama la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Fue construida a finales del estilo gótico, en el XVI. Destaca su parte delantera con forma poligonal y su entrada con un arco apuntado. Más tarde, en la época barroca, se reformó la torre de la iglesia. Ahora tiene tres aberturas para campanas y cuatro cuerpos por encima del tejado, con adornos de bolas y pirámides.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Soto Rucandio?
En Soto Rucandio se celebra la festividad de la Asunción de la Virgen. Esta fiesta tiene lugar cada año el 15 de agosto.