Cejancas para niños
Datos para niños Cejancas |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Cejancas en España | ||
Ubicación de Cejancas en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°52′46″N 3°54′22″O / 42.879444444444, -3.9061111111111 | |
• Altitud | 716 m | |
Población | 7 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39232 | |
Cejancas es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Valderredible, en la región de Cantabria, España. Está situado a unos 735 metros sobre el nivel del mar y a 13 kilómetros de Polientes, que es la capital del municipio. Según datos del INE de 2024, en Cejancas viven 7 personas.
Contenido
¿Cómo es el paisaje natural de Cejancas?
Cejancas se ubica en la orilla izquierda del arroyo Carrales. Este arroyo se une al río Panero, que nace cerca del monte Hijedo. En esta zona, se pueden ver muchos robles, formando bosques más densos que en otras partes de Valderredible.
¿Qué patrimonio histórico tiene Cejancas?
La Iglesia de San Miguel
En Cejancas se encuentra la iglesia de San Miguel, construida a mediados del siglo XIII. Su estilo combina elementos del Románico y del Gótico. La iglesia fue renovada en el siglo XVII, cuando se le añadieron la sacristía y la espadaña (una pared con campanas).
Las cuevas de los Hornillos
Cerca del pueblo, hay dos pequeñas cuevas o habitáculos excavados en la roca. Se les conoce como "los Hornillos" y datan de los siglos IX y X. Estos lugares fueron usados durante la época de la Repoblación, un periodo histórico en el que se volvieron a habitar y organizar territorios.