Roy Hamilton (cantante) para niños
Datos para niños Roy Hamilton |
||
---|---|---|
Hamilton en 1957
|
||
Información artística | ||
Género(s) | Traditional pop, show tunes, swing, vocal jazz, R&B, soul | |
Instrumento(s) | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Período de actividad | 1947–1969 | |
Discográfica(s) | Epic, MGM, RCA | |
Web | ||
Sitio web | royhamilton.net | |
Roy Hamilton (nacido el 16 de abril de 1929 en Leesburg, Georgia – fallecido el 20 de julio de 1969) fue un talentoso cantante estadounidense. Él combinó una técnica de canto casi clásica con la emoción de la música góspel. Esto le permitió darle un toque especial a las canciones populares de su época, conocidas como el Great American Songbook.
Los años más exitosos de Hamilton fueron entre 1954 y 1961. Durante este tiempo, fue el artista más importante de Epic Records. Sus canciones más famosas, "You'll Never Walk Alone" y "Unchained Melody", fueron los primeros éxitos número uno para Epic. Alcanzaron la cima de la lista de R&B de Billboard en 1954 y 1955. "Unchained Melody" también llegó al puesto número 6 en la lista de pop de Estados Unidos en mayo de 1955.
Contenido
Los primeros años de Roy Hamilton
Roy Hamilton nació en Leesburg, Georgia. Comenzó a cantar en coros de iglesia desde los seis años. En 1943, cuando tenía catorce años, su familia se mudó a Jersey City, Nueva Jersey, buscando una vida mejor. Allí, Roy cantó en el famoso Coro de la Iglesia Bautista Central.
En la escuela secundaria Lincoln, Roy estudió arte comercial. Era tan bueno que algunas de sus pinturas se exhibieron en galerías de arte en la ciudad de Nueva York.
El camino hacia la música
En febrero de 1947, a los diecisiete años, Roy dio un gran paso hacia la música popular. Ganó un concurso de talentos en el famoso Teatro Apollo. Sin embargo, no consiguió un contrato de inmediato. Roy recordó que en ese momento buscaban cantantes de blues, y él no conocía ese estilo.
Para mantenerse mientras desarrollaba su propio estilo de canto, Roy trabajó como técnico en electrónica. También fue boxeador aficionado de peso pesado por las noches, con un buen récord de seis victorias y solo una derrota.
En 1948, Roy se unió a un grupo llamado Searchlight Gospel Singers. También estudió ópera ligera con un entrenador de voz. Continuó cantando góspel con el grupo hasta 1953. Después de que el grupo se separó, Roy decidió volver a la música pop. Esta vez, sentía que tenía algo único que ofrecer.
La carrera musical de Roy Hamilton
El inicio con Epic Records y el éxito (1953-1956)
A mediados de 1953, Bill Cook, quien se convirtió en su representante, descubrió a Roy cantando en un club nocturno en Newark, Nueva Jersey. Cook era un famoso locutor de radio y presentador de televisión. Hizo una grabación de prueba de Roy y la presentó a Columbia Records.
Columbia quedó impresionada y firmó a Roy con su sello subsidiario de rhythm and blues, Okeh Records. El 11 de noviembre de 1953, Roy grabó sus primeras canciones en Nueva York. Una de ellas fue "You'll Never Walk Alone", del musical Carousel. Esta canción era una de las pocas canciones populares que Roy conocía y la había cantado en vivo desde 1947.
Antes de lanzar la canción, Columbia decidió que Roy encajaría mejor en su nuevo sello "pop", Epic Records. En esa época, pocos cantantes afroamericanos eran estrellas del pop para el público en general. Epic vio ese potencial en Roy. Lanzaron un gran anuncio en la revista Billboard, anunciando a Roy Hamilton y su canción "You'll Never Walk Alone". La interpretación de Roy en esta canción fue increíble. Llegó al número uno en la lista de R&B de Billboard durante ocho semanas y fue un éxito nacional.
Su siguiente sencillo, "If I Loved You", también del musical Carousel, llegó al número cuatro en la lista de R&B de Estados Unidos.
Actuaciones memorables y reconocimiento
El 24 de julio de 1954, Roy Hamilton actuó en un gran concierto en el Soldier Field de Chicago. Compartió escenario con artistas famosos como Perry Como y Nat King Cole. A Roy le dieron poco tiempo para cantar, solo seis minutos. Tenía planeado cantar "You'll Never Walk Alone", pero Perry Como anunció que esa sería su canción final.
Roy tuvo que cambiar su plan rápidamente. Decidió cantar "Ebb Tide", una canción que aún no había grabado. Esa noche, Roy cantó su versión de "Ebb Tide" ante 82,000 personas. Cuando terminó, todo el público se puso de pie, aplaudiendo y pidiendo más. Incluso otros artistas como Nat King Cole y Sarah Vaughan se unieron a la ovación. Cuatro días después, Epic Records lanzó la versión de Roy de "Ebb Tide", y se convirtió en su tercer éxito consecutivo.
El 11 de septiembre de 1954, Roy debutó en la televisión nacional en el programa "Stage Show" de CBS. Pero su aparición más importante fue el 6 de marzo de 1955, cuando cantó "You'll Never Walk Alone" en el popular programa de Ed Sullivan. La revista Variety elogió su actuación, diciendo que le dio a la canción un toque espiritual.
Poco después, Epic Records grabó la versión de Roy de "Unchained Melody". Esta canción se lanzó rápidamente y, en mayo de 1955, Roy fue nombrado "Vocalista del año" por la revista Down Beat. "Unchained Melody" de Roy llegó al número uno en la lista de R&B y al número seis en la lista de pop. Fue su segundo éxito número uno en R&B y su único éxito entre los diez primeros en la lista de pop.
Después de "Unchained Melody", Roy grabó otras canciones populares como "Without a Song" y "Cuban Love Song".
Un descanso y un regreso (1956-1962)
A mediados de 1956, Roy Hamilton tuvo que retirarse de la música debido a una enfermedad pulmonar. Regresó un año después, pero el mundo de la música había cambiado. El rock and roll se había vuelto muy popular, y sus canciones pop ya no tenían el mismo éxito.
A finales de 1957, Epic lo convenció de grabar "Don't Let Go", una canción de R&B con un toque de rock. Esta canción se convirtió en otro éxito para Roy en 1958, llegando al top 15 de la lista de pop. Fue una de las primeras canciones exitosas grabadas en estéreo.
En 1959, Roy apareció en una película filipina llamada "Hawaiian Boy", donde cantó "Unchained Melody". Su último gran éxito, "You Can Have Her", llegó en 1961. Epic Records lanzó dieciséis álbumes de Roy, tratándolo como una estrella importante.
Últimos años (1963-1969)
A mediados de los años 60, la carrera de Roy Hamilton disminuyó. Grabó con otras compañías discográficas como MGM y RCA.
En enero de 1969, Roy hizo sus últimas grabaciones en Memphis, Tennessee. Grabó canciones como "The Dark End of the Street" y "It's Only Make Believe".
Fallecimiento
A principios de julio de 1969, Roy Hamilton sufrió un problema de salud grave en su casa en New Rochelle, Nueva York. Fue llevado al hospital, donde estuvo en coma por más de una semana. El 20 de julio de 1969, Roy falleció a los 40 años.
En el momento de su muerte, Roy tenía algunos desafíos económicos. En su funeral, se leyeron mensajes de condolencia de artistas como Elvis Presley, la leyenda del góspel Mahalia Jackson y el famoso músico de blues B. B. King.
Legado de Roy Hamilton
Roy Hamilton fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Georgia en 2010.
Fue la primera gran estrella de Epic Records. Le dio a la compañía su primer éxito número uno, "You'll Never Walk Alone", que estuvo en la cima de la lista de R&B durante ocho semanas en 1954. Un año después, su versión de "Unchained Melody" también fue número uno en la lista de R&B. Además, con "Unchained Melody", Roy fue el primer artista en solitario en darle a Epic un éxito entre los diez primeros en la lista de pop.
Roy Hamilton inspiró a Sam Cooke, quien era una estrella de la música gospel, a empezar a cantar música popular. Roy también fue la primera persona a la que Cooke envió sus primeras canciones pop.
El estilo único de Roy Hamilton influyó mucho en la forma de cantar baladas de Elvis Presley. Elvis admiraba mucho a Roy y cantó varias de sus baladas al estilo de Hamilton. Además, el grupo The Righteous Brothers imitó el estilo de Roy para crear su propio sonido. Esto se nota en sus versiones de canciones como "You'll Never Walk Alone", "Ebb Tide" y "Unchained Melody".
La canción "You'll Never Walk Alone" de Roy Hamilton fue llevada al Reino Unido por un marinero amigo de Gerry Marsden, el líder de la banda Gerry and the Pacemakers. Como resultado, la banda grabó una versión británica de la canción que se convirtió en el himno del Liverpool Football Club. Los aficionados la cantan antes de cada partido en casa.
Filmografía
- 1958: Let's Rock, apareció como él mismo.
- 1959: Hawaiian Boy, apareció como él mismo.
Véase también
En inglés: Roy Hamilton Facts for Kids