Isaac Parker para niños
Datos para niños Isaac Charles Parker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Isaac Parker | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1838 Barnesville, Ohio, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1896 Fort Smith, Arkansas, Estados Unidos |
|
Sepultura | Fort Smith National Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos | |
Empleador | United States District Court for the Western District of Arkansas | |
Partido político |
|
|
Isaac Charles Parker (nacido el 15 de octubre de 1838 en Barnesville, Ohio y fallecido el 17 de noviembre de 1896 en Fort Smith, Arkansas) fue un importante juez estadounidense del siglo XIX. Se encargó de aplicar la justicia en una zona conocida como el Territorio Indio, que en ese tiempo tenía muchos problemas con la delincuencia. Fue conocido por ser muy estricto al aplicar las leyes.
Contenido
¿Quién fue Isaac Parker?
Isaac Parker fue un juez que trabajó en una época complicada de la historia de Estados Unidos. Su labor fue muy importante para intentar poner orden en una región donde la ley no siempre se respetaba.
Sus primeros años
Isaac Parker fue el hijo menor de Jane y Joseph Parker. Creció en una zona rural cerca de Barnesville, Ohio. Aunque su familia se dedicaba a la agricultura, a Isaac no le gustaban mucho las tareas del campo. Él prefería estudiar y aprender.
Desde joven, trabajó como maestro de escuela para poder seguir estudiando. A los diecisiete años, decidió que quería ser abogado.
Su camino hacia la justicia
Después de aprender mucho sobre leyes, Isaac Parker aprobó su examen para ser abogado en 1859. Se mudó a St. Joseph, Misuri, donde empezó a trabajar en un bufete de abogados. Allí, se especializó en casos criminales y fue elegido fiscal de la ciudad.
Cuando comenzó la Guerra de Secesión, se unió al ejército. En 1861, se casó.
Un juez en el Territorio Indio
En 1868, Parker se convirtió en Juez del Distrito Número 12 de Misuri. Pero sus intereses lo llevaron a la política, y fue elegido congresista en 1870. Fue reelegido en 1872.
Durante su tiempo en el Congreso, defendió los derechos de los pueblos indígenas en el Territorio Indio. Su periodo como congresista terminó en 1874.
Gracias a su buen trabajo con el Partido Republicano, el presidente Ulysses S. Grant lo nombró Jefe de la Corte de Justicia en el Territorio de Utah en 1875. Sin embargo, Parker pidió un puesto como juez federal en Fort Smith, Arkansas. El presidente le concedió este cargo. La zona bajo su autoridad incluía el Territorio Indio, que era un lugar con muchos problemas de delincuencia.
¿Por qué era conocido como el "Juez de la Justicia Estricta"?
La administración anterior del juzgado de Fort Smith había tenido problemas de corrupción. Cuando el juez Parker llegó, se propuso cambiar eso. En su primer periodo, varias personas fueron declaradas culpables de delitos graves y recibieron castigos muy severos.
El 3 de septiembre de 1875, seis hombres fueron castigados en Fort Smith frente a una gran multitud. Esto demostró que las leyes se aplicarían con firmeza.
Su trabajo y desafíos
La Corte Federal se reunía cada dos meses, pero debido a la gran cantidad de casos, el juez Parker trabajaba seis días a la semana. En 1883, parte del territorio pasó a manos de Texas y Kansas, lo que redujo un poco su carga de trabajo. Sin embargo, la llegada de más personas a la región mantuvo ocupado al juzgado.
En 1889, el Congreso de Estados Unidos decidió que los casos de la Corte Federal de Fort Smith serían revisados por la Corte Suprema de los Estados Unidos. Esto limitó el trabajo del juez Parker y muchas de sus decisiones sobre castigos severos fueron revisadas.
En 1895, las últimas partes del Territorio Indio fueron retiradas de la jurisdicción de la Corte Federal. Esta medida entró en vigor el 1 de septiembre de 1896. Ese mismo año, hubo un intento de escape de un delincuente llamado Cherokee Bill. El juez Parker culpó de esto al Departamento de Justicia y a la Corte Suprema. Dos meses después de que se redujera su jurisdicción, el juez Parker falleció.
El legado de Isaac Parker
A Isaac Parker se le conoció como el "Juez de la Justicia Estricta" debido a la gran cantidad de casos en los que se aplicaron castigos muy severos. Él quería establecer "la fuerza moral de una Corte Federal enérgica". La zona donde trabajaba, el Territorio Indio, tenía muchos delincuentes debido a la violencia de la guerra civil y al movimiento de personas hacia el oeste.
La leyenda sobre él creció a partir de los años 1920 y se hizo más grande con las novelas del wéstern en el siglo XX. Algunos relatos decían que él observaba personalmente los castigos, pero en realidad lo hacía el oficial encargado. También se decía que lloraba al dictar sentencia, o que repetía ciertas palabras, pero no hay pruebas de esto.
Entre 1873 y 1896, setenta y nueve personas recibieron castigos severos durante la administración del Juez Parker. En total, Parker dictó 160 sentencias de este tipo, de las cuales 43 fueron cambiadas a prisión de por vida. El encargado principal de aplicar estas sentencias fue George Maledon.
A pesar de su reputación de estricto, Parker era considerado justo con los delincuentes de menor importancia. Por ejemplo, a Belle Starr le dio un año de prisión por robar un caballo. A un anciano de 98 años acusado de fraude, le dijo: "Vete a casa y no cometas más errores".
En una entrevista antes de morir, Parker habló sobre su trabajo: "Por muchos años, tuve que lidiar con los delincuentes de este enorme territorio. Eran personas muy peligrosas. Sus crímenes eran planeados y hechos con maldad. El robo era la razón principal, y las víctimas solían ser hombres que viajaban solos por las llanuras."
También dijo: "La gente me ha dicho: 'Usted ha castigado a muchos hombres'; yo siempre respondía: 'No soy yo quien los castigó. Nunca he castigado a un hombre. Es la Ley'."