robot de la enciclopedia para niños

A Rafael Casanova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
A Rafael Casanova
A Casanova (20-2-14)1.JPG
A Rafael Casanova
Autor Rossend Nobas (estatua), Josep Llimona (relieve), Alexandre Soler i March (pedestal)
Creación 1888
Ubicación Ronda de San Pedro con C/ Alí Bey, Distrito del Ensanche, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Modernismo
Material Bronce
Técnica Escultura
Dimensiones 7,58 x 2,72 x 2,72
Coordenadas 41°23′27″N 2°10′39″E / 41.390883, 2.177469

El monumento A Rafael Casanova es una escultura importante ubicada en la Ronda de San Pedro de Barcelona, en el distrito del Ensanche. Este monumento rinde homenaje a Rafael Casanova (1660-1743), quien fue una figura destacada en Barcelona durante un momento histórico crucial.

La escultura es un símbolo de la historia y la identidad de la región. Por ello, es un lugar donde se realizan homenajes y se depositan flores cada año, especialmente durante la Diada de Cataluña, una fecha importante para la comunidad. El monumento ha sido reconocido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL), lo que significa que es una parte valiosa del patrimonio cultural.

Historia del Monumento a Rafael Casanova

¿Cómo se originó el monumento?

Archivo:Rafael-casanova-diada-cataluña-1914
Homenaje a Rafael Casanova en la Diada de 1914.

La idea de crear una estatua dedicada a Rafael Casanova surgió con motivo de la Exposición Universal de 1888. Esta exposición se celebró en el Parque de la Ciudadela de Barcelona. Para el evento, se preparó una gran avenida llamada Salón de San Juan (hoy Paseo Lluís Companys).

A lo largo de esta avenida, se colocaron ocho grandes estatuas de bronce. Cada una representaba a personajes importantes de la historia de la región. Entre ellas, se encontraba la estatua de Rafael Casanova, creada por el escultor Rossend Nobas.

¿Por qué se volvió tan importante la estatua?

Con el tiempo, la estatua de Casanova adquirió un significado especial para muchas personas. Se convirtió en un símbolo de la historia y la identidad local. En 1897, se realizó un homenaje muy significativo: por primera vez, se depositaron flores al pie de la estatua de Casanova durante la Diada.

Esta acción se convirtió en una tradición anual, y cada vez más personas se unían a este acto de homenaje. En 1911, hubo un incidente con la policía, pero esto solo hizo que el acto fuera aún más popular.

¿Cuándo se trasladó el monumento a su ubicación actual?

En 1914, se cumplieron 200 años de un evento histórico importante para la ciudad. Por ello, el Ayuntamiento de Barcelona decidió transformar la estatua de Casanova en un monumento más grande y significativo. Se decidió trasladarla a la Ronda de San Pedro, en la esquina con la calle Alí Bey. Este lugar es importante porque fue allí donde Rafael Casanova resultó herido en 1714.

En su nuevo emplazamiento, se añadió un pedestal diseñado por el arquitecto Alexandre Soler. Este pedestal fue decorado con relieves creados por el escultor Josep Llimona. El monumento fue inaugurado en su nueva ubicación el 11 de septiembre de 1916.

¿Qué pasó con el monumento durante el siglo XX?

En 1939, después de un conflicto importante en España, las nuevas autoridades decidieron retirar el monumento de Rafael Casanova. También se retiraron otras obras que tenían un significado histórico o cultural específico. La estatua de Nobas fue guardada en un almacén municipal.

Años después, con la llegada de un nuevo periodo de gobierno, el monumento fue restaurado y devuelto a su lugar original. Fue reinaugurado el 11 de septiembre de 1977. En 1994, se añadió una placa al pie del monumento con una breve biografía de Casanova.

Características del Monumento

¿Cómo es la estatua de Rafael Casanova?

La estatua original, hecha por Rossend Nobas, muestra a Rafael Casanova como un héroe. Tiene una postura orgullosa y decidida, pero su rostro expresa una emoción intensa. Casanova está de pie, herido, y se apoya en su espada con la mano derecha. Con la mano izquierda, levanta la Bandera de Santa Eulalia de Barcelona, que es la patrona de la ciudad.

El estilo de la escultura combina elementos de diferentes corrientes artísticas, como el romanticismo y el realismo. El conjunto actual incluye un pedestal con relieves de Josep Llimona. Estos relieves muestran dos figuras femeninas que simbolizan el dolor y la tristeza por los eventos históricos de la ciudad. En la parte de atrás del pedestal, hay una inscripción en catalán que dice: "Aquí cayó herido el conseller en cap Rafael de Casanova defendiendo las libertades de Cataluña 11 de septiembre de 1714".

¿Existen otras copias de la estatua?

Sí, hay una réplica más pequeña de la estatua de Nobas en el vestíbulo de la Casa de la Ciudad de Barcelona. También existen otras copias hechas de diferentes materiales, como bronce, terracota, yeso y cartón piedra. Estas copias se encuentran en varios museos, como el Museo de Historia de Cataluña, la Casa Rafael Casanova de Moyá, el Museo Frederic Marès y el Museo de San Baudilio de Llobregat.

Galería de imágenes

Ver también

  • Arte público de Barcelona
kids search engine
A Rafael Casanova para Niños. Enciclopedia Kiddle.