robot de la enciclopedia para niños

Rossana Podestà para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rossana Podestà
Rossana Podestà 1965b.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Carla Dora Podestà
Nacimiento 20 de junio de 1934
Bandera de Italia Trípoli, Libia italiana, Reino de Italia
Fallecimiento 10 de diciembre de 2013

Bandera de Italia Roma, Lacio, Italia
Causa de muerte Tumor cerebral
Nacionalidad Italiana (1946-2013)
Familia
Cónyuge Marco Vicario (1954-1973)
Walter Bonatti (1981-2011)
Pareja Walter Bonatti
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1950-1985

Rossana Podestà, cuyo nombre de nacimiento era Carla Dora Podestà, fue una destacada actriz de cine italiana. Nació en Trípoli el 20 de junio de 1934 y falleció en Roma el 10 de diciembre de 2013. Su carrera en el cine se extendió desde principios de la década de 1950 hasta mediados de la de 1980.

La vida de Rossana Podestà

Sus primeros años y el traslado a Italia

Rossana Podestà nació en Trípoli, una ciudad que en ese momento formaba parte de una colonia italiana en Libia. Pasó su infancia en esta ciudad del norte de África.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia perdió sus colonias. Por esta razón, muchas familias italianas que vivían allí tuvieron que regresar a Italia. La familia de Carla también se trasladó a Roma.

El comienzo de su carrera como actriz

Rossana Podestà era conocida por su gran belleza. Fue descubierta por el director Léonide Moguy, quien le dio un papel en su película Domani é un altro giorno en 1951. Este fue el inicio de una carrera exitosa.

A lo largo de su trayectoria, Rossana Podestà participó en casi sesenta películas. Trabajó tanto en producciones italianas como en proyectos internacionales.

Películas históricas y de aventura

Rossana Podestà actuó en grandes producciones de Hollywood que se filmaron en Italia. Estas películas solían ser de temática histórica o mitológica. Algunos de sus papeles más conocidos fueron en:

  • Ulises, dirigida por Mario Camerini en 1954.
  • Helena de Troya, de Robert Wise en 1955, donde interpretó el papel principal.
  • Sodoma y Gomorra, dirigida por Robert Aldrich en 1962.

Gracias a estas películas, Rossana Podestà se hizo famosa en todo el mundo. Fue considerada una de las actrices más importantes en el género del péplum, que son películas ambientadas en la antigüedad clásica.

Otros trabajos importantes

Además de las grandes producciones, Rossana Podestà también participó en películas del neorrealismo italiano. Este estilo de cine se enfoca en historias de la vida real y la gente común. Trabajó con directores como Valerio Zurlini, Mario Monicelli y Steno (Stefano Vanzina).

También colaboró con cineastas de otros países, como el alemán Georg Wilhelm Pabst, los mexicanos Emilio Fernández y Julián Soler, y los españoles Julio Coll y Pedro Lazaga.

Sus últimos años en el cine

Durante la década de 1970, Rossana Podestà apareció en varias películas de comedia. Algunas de estas fueron El sacerdote casado, El pájaro migratorio y Siete chicas....

En 1979, formó parte del jurado del concurso Miss Universo 1979, que se celebró en Australia. En 1985, filmó su última película, Segreti segreti, dirigida por Giuseppe Bertolucci. Después de esta película, se retiró del cine.

Su vida personal y su legado

En 1954, Rossana Podestà se casó con el actor Marco Vicario. Juntos filmaron la película Playa prohibida en España. Más tarde, Marco Vicario se convirtió en director y produjo varias películas en las que Rossana actuó, como Siete hombres de oro (1965) y El gran golpe de los siete hombres de oro (1967).

Después de divorciarse de Marco Vicario, Rossana Podestà tuvo una relación con el alpinista, explorador y periodista Walter Bonatti a partir de 1981. Bonatti es considerado uno de los mejores alpinistas de la historia.

Rossana Podestà falleció en Roma el 10 de diciembre de 2013, a los 79 años. Su muerte ocurrió después de una operación por un tumor benigno en el cerebro. Fue enterrada en el cementerio de Porto Venere.

Filmografía seleccionada

  • Domani è un altro giorno, de Léonide Moguy (1951).
  • Guardias y ladrones (Guardie e ladri), de Steno (Stefano Vanzina) y Mario Monicelli (1952).
  • La voz del silencio, de Georg Wilhelm Pabst (1953).
  • La red, de Emilio Fernández (1953).
  • Ulises (Ulisse), de Mario Camerini (1955).
  • Helena de Troya (Elena di Troia/Helen of Troy), de Robert Wise (1956).
  • Un vaso de whisky, de Julio Coll (1959).
  • Sodoma y Gomorra (Sodoma e Gomorra/Sodom and Gomorrah), de Robert Aldrich (1962).
  • Le ore nude, de Marco Vicario (1964).
  • Siete hombres de oro (Sette uomini d'oro), de Marco Vicario (1965).
  • El gran golpe de los siete hombres de oro (Il grande colpo dei sette uomini d'oro), de Marco Vicario (1966).
  • El sacerdote casado, de Marco Vicario (1970).
  • Homo ..., de Marco Vicario (1971).
  • El pájaro migratorio, de Steno (1972).
  • Paolo el ..., de Marco Vicario (1973).
  • Siete chicas..., de Pedro Lazaga (1979).
  • El desafío de Hércules (Ercole), de Lewis Coates (Luigi Cozzi) (1983).
  • Segreti segreti, de Giuseppe Bertolucci (1985).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rossana Podestà Facts for Kids

kids search engine
Rossana Podestà para Niños. Enciclopedia Kiddle.