robot de la enciclopedia para niños

Julián Soler para niños

Enciclopedia para niños

Julián Díaz Pavia (nacido en Jiménez, Chihuahua, el 17 de febrero de 1907 – fallecido en la Ciudad de México el 5 de mayo de 1977), conocido como Julián Soler, fue un talentoso actor y director de cine mexicano. Perteneció a la famosa Dinastía Soler, una familia muy conocida en el mundo de la actuación.

Datos para niños
Julián Soler
Información personal
Nombre de nacimiento Julián Díaz Pavia
Nacimiento 17 de febrero de 1907
José Mariano Jiménez (México)
Fallecimiento 5 de mayo de 1977
Ciudad de México (México)
Sepultura [[]]
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Julieta Palavicini
Familiares Dinastía Soler
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, actor de cine, actor de televisión y guionista
Años activo 1934-1977

Trayectoria de Julián Soler en el Cine y Teatro

Julián Soler fue una figura muy activa en el cine. Dirigió más de 80 películas, actuó en más de 50 y también escribió 16 guiones.

¿Cómo empezó su carrera artística?

Julián Soler fue el hijo más joven de la Dinastía Soler. Se le conoció como uno de los primeros actores principales del cine mexicano. Su carrera en el teatro comenzó cuando tenía solo dos años. Participó en la obra Sangre y democracia en el Teatro Infanta de Madrid, España. A los 21 años, se convirtió en actor profesional.

Su primer papel en la pantalla grande fue en una película de 1931, filmada en Estados Unidos. En 1941, dirigió su primera película mexicana, Me ha besado un hombre, producida por Abel Salazar. Después de esta, dirigió 81 películas más, incluyendo comedias y dramas.

Películas destacadas de Julián Soler

Una de sus películas más importantes como actor fue Doña Bárbara (1943). En ella, interpretó a Santos Luzardo. En esta película también trabajó su hermano Andrés Soler.

Su última actuación fue en 1977 en la obra El jardín de los cerezos. Como director de cine, su último trabajo fue en el episodio El soplador de vidrio, una historia de humor del filme Los amantes fríos.

Julián Soler: Actor y Director

A diferencia de su hermano Domingo Soler, Julián mostró un gran interés en la dirección. Su primera película como director fue Tormenta en la cumbre. Esta película fue una adaptación de una novela con el mismo nombre de Sebastián Gabriel Rovira. También protagonizó la obra de teatro El hombre del paraguas. En 1962, trabajó con Dolores del Río y Jorge del Campo en la obra Espectros.

Filmografía seleccionada

Como director

  • Me ha besado un hombre (1941)
  • El castillo de los monstruos (1958)
kids search engine
Julián Soler para Niños. Enciclopedia Kiddle.