Rosa Sabater para niños
Datos para niños Rosa Sabater |
||
---|---|---|
![]() Busto de Rosa Sabater en el Palacio de la Música Catalana
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa Sabater i Parera | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1927 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1983 Mejorada del Campo (España) |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Josep Sabater i Sust | |
Educación | ||
Alumna de | Enrique Granados | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
|
|
Rosa Sabater i Parera (nacida en Barcelona el 29 de agosto de 1929 y fallecida en Mejorada del Campo el 27 de noviembre de 1983) fue una destacada pianista y profesora de música española. Se la considera una de las figuras más importantes de la escuela de piano catalana después de la guerra.
Rosa Sabater tenía un repertorio muy amplio. Se especializó en la música española de compositores como Isaac Albéniz, Enrique Granados y Manuel de Falla. También interpretó obras de autores más recientes como Xavier Montsalvatge y Frederic Mompou, así como de compositores impresionistas. En 1983, recibió la Cruz de San Jorge, un importante reconocimiento de la Generalidad de Cataluña.
Contenido
¿Quién fue Rosa Sabater?
Rosa Sabater nació en Barcelona en una familia con una gran tradición musical. Su padre, Josep Sabater i Sust, fue director de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo durante 40 años. Su madre, Margarida, era profesora de canto.
Desde muy joven, Rosa estudió composición y piano con su padre. También fue alumna de Frank Marshall, quien a su vez había sido estudiante de Enrique Granados. En la Academia Frank Marshall-Granados, Rosa se especializó en la interpretación de música española.
Un Debut Memorable
En 1942, Rosa Sabater hizo su primera presentación importante en el Palacio de la Música Catalana. Actuó con la Orquesta Ibérica de Conciertos, dirigida por Hugo Balzer. Este concierto marcó el inicio de una brillante carrera internacional.
Rosa Sabater tuvo mucho éxito y realizó presentaciones por toda Europa y América. Su talento la llevó a los escenarios más importantes del mundo.
Una Carrera Internacional Brillante
A lo largo de su carrera, Rosa Sabater colaboró con muchas orquestas y directores de renombre. Su habilidad al piano la hizo muy solicitada.
Colaboraciones con Orquestas y Directores
Rosa Sabater tocó con importantes orquestas españolas, como la Orquesta Ciudad de Barcelona (hoy Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña) y la Orquesta Nacional de España. También actuó con orquestas internacionales, como la Orquesta Lamoureux de París y la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam.
Fue dirigida por grandes maestros, tanto españoles como internacionales. Entre ellos se encuentran Antoni Ros-Marbà, Ataúlfo Argenta y Rafael Frühbeck de Burgos. También trabajó con directores como Simon Rattle y Rafael Kubelik.
Además, colaboró con otros músicos destacados. Entre ellos se encuentran cantantes como Montserrat Caballé y pianistas como Alicia de Larrocha.
Su Rol como Jurado y Maestra
Rosa Sabater no solo fue una gran intérprete, sino también una dedicada profesora. Impartió clases de piano y música de cámara en importantes cursos internacionales.
Fue profesora en los cursos de Santiago de Compostela y Granada. También enseñó en el conservatorio de Friburgo de Brisgovia en Alemania, desde 1975 hasta 1983.
Su experiencia y conocimiento la llevaron a ser jurado en varios concursos internacionales de piano. Participó en el Premio Jaén y el Concurso Internacional de Piano de Santander "Paloma O'Shea", entre otros.
Obras que Estrenó
Rosa Sabater tuvo el honor de estrenar varias obras musicales. Esto significa que fue la primera en interpretarlas en público. Algunas de estas obras fueron "Juventus, Op. A-5" de Joan Manén en 1945 y "Bela Bartok- I Omenaldia" de Carmelo Bernaola en 1981.
Reconocimientos Importantes
A lo largo de su vida, Rosa Sabater recibió varios premios y honores por su contribución a la música:
- En 1983, la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña.
- En 1984, un premio póstumo de la SGAE.
- Fue nombrada Socia de Honor de la Associació de Cultura Musical de Barcelona en 1980.
- Recibió la "Aceituna de oro" del Ayuntamiento de Jaén.
- El concurso internacional de Piano Premio Jaén otorga un reconocimiento especial llamado "Premio Rosa Sabater" al mejor intérprete de música española.
Su Legado y Despedida
El último concierto de Rosa Sabater en el Palacio de la Música Catalana fue el 7 de octubre de 1983. Interpretó el Concierto para piano n.º 3 de Beethoven bajo la dirección del maestro Heinz Fricke.
Poco después, el 27 de noviembre de 1983, Rosa Sabater falleció en un accidente de avión. El vuelo en el que viajaba, procedente de Frankfurt, se estrelló cerca de Madrid. Sus restos descansan en el cementerio de los Capuchinos de Mataró, en Barcelona.
Véase también
En inglés: Rosa Sabater Facts for Kids