Roque del Conde para niños
Datos para niños Roque del Conde |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | Tenerife | |
Área protegida | Reserva natural especial del Barranco del Infierno | |
Coordenadas | 28°06′15″N 16°41′55″O / 28.1042, -16.6986 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Municipio | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1000,4 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
|
||
El Roque del Conde, también conocido como Roque de Ichasagua, es una montaña que se encuentra en el municipio de Adeje. Está en la isla de Tenerife, en Canarias, España. Se eleva cerca de la costa y alcanza una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es el Roque del Conde?
El Roque del Conde es una formación rocosa muy especial. Es un tipo de montaña que se ha formado a lo largo de millones de años. Sus paredes son muy empinadas y su cima es bastante plana. Esto lo convierte en un paisaje único en el sur de Tenerife.
¿De dónde viene su nombre?
La palabra "roque" se usa en las Islas Canarias para describir una roca grande o un peñasco que sobresale. Es como una torre natural de piedra.
El nombre "del Conde" se refiere a un antiguo propietario de estas tierras. Se llamaba Juan Bautista de Herrera y de Ponte Ayala y Rojas. Él era el marqués de Adeje y conde de La Gomera. El roque estaba en sus propiedades.
Antes del siglo XVIII, esta montaña tenía otros nombres. Los antiguos habitantes de la isla, los guanches, lo conocían como montaña de Abyo o Ayyo. También se le llamó la fortaleza de Adeje.
El nombre "Roque de Ichasagua" se hizo popular más tarde. Esto fue gracias a un libro llamado Historia del pueblo guanche. Este libro cuenta que Ichasagua, un importante líder guanche, tuvo su lugar de reunión en este roque.
¿Cómo se formó el Roque del Conde?
El Roque del Conde es lo que los geólogos llaman un "cerro testigo". Imagina que hace mucho tiempo, la isla de Tenerife se formó por muchas capas de lava volcánica. Con el paso del tiempo, el viento y la lluvia (la erosión) fueron desgastando el terreno alrededor. Pero el Roque del Conde, al ser más resistente, se mantuvo en pie. Es como un testigo de cómo era el paisaje antes de que la erosión hiciera su trabajo.
Naturaleza y senderismo
El Roque del Conde es un lugar con una vegetación interesante. Puedes encontrar plantas típicas de las Islas Canarias.
¿Qué plantas crecen allí?
Entre las plantas que puedes ver en el Roque del Conde están:
- Tuneras (Opuntia dillenii): Son un tipo de cactus con palas grandes y espinas.
- Cardones (Euphorbia canariensis): Parecen cactus, pero son de otra familia. Tienen forma de candelabro.
- Tabaibas (Euphorbia atropurpurea y Euphorbia balsamifera): Son arbustos con hojas pequeñas. Hay de varios tipos, algunas con flores rojizas.
- También se pueden ver algunos ejemplares de sabina (Juniperus turbinata). Es un árbol pequeño y resistente.
¿Se puede subir al Roque del Conde?
Sí, es posible subir a la cima del roque. Hay un sendero llamado TF-218 que te lleva hasta allí. El camino comienza en un lugar llamado Vento, que está en el municipio de Arona. Es una buena opción para los amantes del senderismo.