Roosendaal para niños
Datos para niños Roosendaal |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
Ayuntamiento
|
||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 51°32′00″N 4°27′00″E / 51.533333333333, 4.45 | |||
Entidad | Ciudad, Lugar con derechos de ciudad y privilegios y Lugar poblado catastral en los Países Bajos | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 107,16 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 76 959 hab. | |||
• Densidad | 718,17 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 4700–4709 y 4724–4727 | |||
Sitio web oficial | ||||
Roosendaal es una ciudad y un municipio ubicado en los Países Bajos. Se encuentra en la provincia de Brabante Septentrional, al sur del país. En enero de 2012, su población era de aproximadamente 77.383 habitantes.
Contenido
Geografía de Roosendaal
El municipio de Roosendaal tiene una superficie de 107,21 kilómetros cuadrados. Una pequeña parte de esta área, 0,78 kilómetros cuadrados, está cubierta por agua. La región donde se asienta Roosendaal fue en el pasado una zona de pantanos, rica en un material llamado turba.
¿Dónde se ubica Roosendaal?
Roosendaal está en la parte oeste de la provincia de Brabante Septentrional, muy cerca de la frontera con Bélgica. Sus municipios vecinos son Steenbergen y Halderberge al norte, Rucphen al este, y Woensdrecht y la ciudad belga de Essen al sur. Al oeste, limita con Bergen op Zoom.
La importancia de su ubicación
La ciudad de Roosendaal es un punto clave para el transporte. Por ella pasa una importante línea de tren que conecta Ámsterdam con París. Esto la convierte en un lugar estratégico para el movimiento de mercancías a nivel internacional, ya que es la última estación en los Países Bajos antes de cruzar a Bélgica. Además, la autopista A-16/E-19, que también une las capitales de los Países Bajos, Bélgica y Francia, atraviesa el municipio.
Historia de Roosendaal
La historia de Roosendaal se remonta al siglo XIII. La primera vez que se menciona esta localidad en documentos antiguos fue en el año 1268. En ese momento, se hablaba de una donación de tierras a una capilla en un lugar llamado Rosedale.
Cambios de control y prosperidad
Roosendaal formó parte de los Países Bajos de los Habsburgo en el pasado. Fue tomada por tropas españolas en 1583 y luego por las Provincias Unidas de los Países Bajos en 1605.
Durante los siglo XVI y siglo XVII, Roosendaal vivió un periodo de gran crecimiento. Esto se debió principalmente al comercio de la turba, un material que se extraía de los pantanos cercanos. La turba se exportaba a otros países a través del pequeño río Roosendaal Vliet, que en aquella época era navegable hasta el mar.
Desafíos y recuperación
La Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) fue un periodo difícil para Roosendaal. Los constantes movimientos de tropas causaron daños y saqueos. Además, hubo enfermedades en 1622 y 1625 que dejaron muchas zonas rurales casi sin habitantes. Después de 1648, la producción de turba empezó a disminuir hasta desaparecer. La ciudad también fue ocupada por tropas francesas en 1672 y sufrió un gran incendio en 1687.
Todas estas dificultades hicieron que Roosendaal pasara por un periodo de mucha pobreza a principios del siglo XIX. Sin embargo, la situación mejoró con la llegada del ferrocarril. Esto impulsó la industria y los servicios, y la población de la ciudad se duplicó en menos de cincuenta años, pasando de 6.501 habitantes en 1851 a 13.720 en 1899.
Roosendaal en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Roosendaal sufrió bombardeos. Uno fue por parte de Alemania en mayo de 1940, y otro por parte de los Aliados en mayo de 1944. La ciudad estuvo bajo el control de tropas alemanas desde el 14 de mayo de 1940 hasta su liberación el 30 de octubre de 1944.
Evolución del municipio
Roosendaal recibió el título de ciudad en 1819. En ese momento, se unió con la localidad de Nispen para formar el municipio de Roosendaal en Nispen. Más tarde, el 1 de enero de 1997, el municipio de Roosendaal en Nispen se unió con el de Wouw. Así se formó un nuevo municipio, que se conoce simplemente como Roosendaal.
Véase también
En inglés: Roosendaal Facts for Kids