Corrado Lancia para niños
Datos para niños Corrado Lancia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIII | |
Fallecimiento | 1299 Capo d'Orlando, Sicilia |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerra de las Vísperas Sicilianas | |
Corrado Lancia, también conocido como Conrado Lanza, fue un importante marino italiano que vivió en el siglo XIII. Nació en una fecha desconocida y falleció en 1299 en Capo d'Orlando, Sicilia. Alcanzó el alto rango de almirante, lo que significa que era un líder muy importante en la marina.
Corrado Lancia sirvió a la Corona de Aragón, que era un reino muy poderoso en esa época. También fue canciller del rey Pedro III el Grande, lo que lo convertía en uno de los principales consejeros del rey.
Contenido
¿Quién fue Corrado Lancia y cuál fue su origen?
Corrado Lancia era de origen italiano. En el año 1266, el rey Carlos I de Anjou tomó el trono de Sicilia del rey Manfredo.
Después de este evento, Corrado Lancia fue recibido en la corte de Aragón. Allí se unió al príncipe Pedro y a su esposa, Constanza II de Sicilia. Constanza era hija del rey Manfredo, lo que explica por qué Corrado fue bienvenido en su corte.
¿Cómo se adaptó Corrado Lancia a la cultura aragonesa?
Según las crónicas de la época, como la escrita por Ramón Muntaner, Corrado Lancia y otros fueron educados en la cultura catalana. Aprendieron el idioma y las costumbres de Cataluña y del Reino de Valencia. Esto les ayudó a integrarse y a servir mejor a la Corona de Aragón.
¿Qué misiones importantes realizó Corrado Lancia?
Corrado Lancia participó en varias misiones importantes para la Corona de Aragón. Su experiencia como marino y su habilidad para la diplomacia fueron muy valiosas.
¿Fue Corrado Lancia un embajador?
En 1279, Corrado Lancia fue enviado como embajador a Túnez. Su misión era pedir un pago al sultán Yahya II al Wathik ben Muhammad I.
Además de esta petición, el rey Pedro III tenía la idea secreta de que Corrado preparara el terreno para que Ifriqiya (una región del norte de África) se uniera a la Corona de Aragón. Aunque no tuvo éxito en esta parte de la misión, Corrado Lancia atacó las costas africanas.
¿Participó en el desafío de Burdeos?
En 1283, Corrado Lancia acompañó al rey Pedro el Grande al famoso "desafío de Burdeos". Este fue un evento importante en la historia de la época.
¿Cómo terminó la vida de Corrado Lancia?
Corrado Lancia falleció en el año 1299. Murió durante la batalla del cabo Orlando, un enfrentamiento naval que tuvo lugar cerca de Capo d'Orlando, en Sicilia.
¿Hay algún reconocimiento a Corrado Lancia hoy en día?
Sí, en la ciudad de Barcelona hay una calle dedicada a Corrado Lancia. Se llama la calle de Llanza.
Esta calle fue diseñada por Ildefonso Cerdá como parte de su gran plan para expandir la ciudad, conocido como el Plan de Ensanche. Fue nombrada por Víctor Balaguer en honor a este valiente almirante.