Rodrigo Carazo Odio para niños
Datos para niños Rodrigo Carazo Odio |
||
---|---|---|
![]() Carazo Odio en 1987
|
||
|
||
![]() 38.º Presidente de la República de Costa Rica |
||
8 de mayo de 1978-8 de mayo de 1982 | ||
Predecesor | Daniel Oduber Quirós | |
Sucesor | Luis Alberto Monge | |
Primer Vicepresidente | Rodrigo Altmann Ortiz | |
Segundo Vicepresidente | José Miguel Alfaro | |
|
||
![]() 12° Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica |
||
1 de mayo de 1966-30 de abril de 1967 | ||
Predecesor | Rodolfo Solano Orfila | |
Sucesor | Hernán Garrón Salazar | |
|
||
![]() Diputado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica por el 1.º puesto de la provincia de San José |
||
1 de mayo de 1966-30 de abril de 1970 | ||
Predecesor | Carlos Espinach Escalante | |
Sucesor | Daniel Oduber Quirós | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rodrigo José Ramón Francisco de Jesús Carazo Odio | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1926 Cartago, Costa Rica |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 2009 San José, Costa Rica |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Mario Carazo Paredes Julieta Odio Cooper |
|
Cónyuge | Estrella Zeledón Lizano | |
Hijos | Rodrigo, Mario, Álvaro, Rolando y Jorge | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Costa Rica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Partido político |
|
|
Distinciones | Caballero de Gran Cruz con collar de la Orden al Mérito de la República Italiana | |
Firma | ||
![]() |
||
Rodrigo José Ramón Francisco de Jesús Carazo Odio (nacido en Cartago, el 27 de diciembre de 1926 y fallecido en San José, el 9 de diciembre de 2009) fue un economista y político costarricense. Fue diputado de 1966 a 1970. También fue el 38.º Presidente de la República de Costa Rica de 1978 a 1982. Fue elegido por la Coalición Unidad, un grupo de partidos que se unieron. Antes, Carazo había sido parte del Partido Liberación Nacional, pero se separó por diferencias con sus líderes.
Contenido
¿Quién fue Rodrigo Carazo Odio?
Rodrigo Carazo Odio nació en Cartago en 1926. Sus padres fueron Mario Carazo Paredes y Julieta Odio Cooper. Su familia tenía raíces diversas, incluyendo antepasados italianos y una importante familia de origen español.
Se casó el 16 de abril de 1947 en San José con Estrella Zeledón Lizano. Ella era descendiente de figuras importantes de la historia de Costa Rica. Rodrigo Carazo estudió y se graduó en Ciencias Económicas en la Universidad de Costa Rica.
¿Cómo fue su carrera política?
Antes de ser presidente, Rodrigo Carazo tuvo varios cargos importantes. Fue el primer gerente del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo entre 1954 y 1959. También fue director del Banco Central de 1960 a 1965.
En 1966, fue elegido Diputado para el periodo de 1966 a 1970. Durante su primer año como diputado, fue presidente de la Asamblea Legislativa.
Cuatro años después, en 1974, se presentó por primera vez como candidato a la Presidencia. Lo hizo con el Partido Renovación Democrática, pero no ganó las elecciones. En las siguientes elecciones, en 1978, se postuló con el nuevo partido Coalición Unidad. Esta vez, ganó la presidencia.
¿Qué hizo Rodrigo Carazo como Presidente de Costa Rica (1978-1982)?
El gobierno de Rodrigo Carazo fue un periodo con desafíos importantes para Costa Rica. Durante su mandato, el país enfrentó una situación económica difícil. También hubo tensiones con el país vecino, Nicaragua.
Carazo tomó decisiones importantes sobre la economía. Decidió no seguir algunas recomendaciones de organizaciones financieras internacionales. También permitió que un grupo opositor al gobierno de Nicaragua operara en territorio costarricense. Esto causó tensiones entre Costa Rica y Nicaragua.
Además, los precios del petróleo subieron mucho a nivel mundial. Esto, junto con la bajada del precio del café, un producto clave para Costa Rica, causó escasez de algunos productos.
Después de su presidencia, Carazo se convirtió en un crítico de ciertas políticas económicas. Se opuso a acuerdos comerciales importantes. Su hijo, Rodrigo Alberto Carazo Zeledón, también tuvo una carrera destacada en el servicio público.
¿Cómo fue su política interna?
Una de las ideas principales de su gobierno fue defender la independencia del país. Esta postura llevó a que Costa Rica se distanciara del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esto contribuyó a la situación económica difícil de los años 80.
Durante su presidencia, se fundó la Universidad para la Paz. Esta institución se dedica a estudiar y promover la paz en el mundo. Su gobierno también impulsó la industria petroquímica y la exploración de petróleo. Se inauguró la planta hidroeléctrica en el Lago Arenal.
Rodrigo Carazo es el único presidente de Costa Rica cuyas obras viales tienen placas especiales. En lugar de su apellido, las placas dicen "Construido por el Pueblo".
¿Cómo fue su política exterior?
En el ámbito internacional, Carazo tuvo que manejar los cambios en Nicaragua. Este país había estado bajo un gobierno autoritario por décadas. Costa Rica se oponía a ese tipo de gobierno.
Cuando un movimiento opositor creció en Nicaragua, Costa Rica lo apoyó. Muchas batallas ocurrieron cerca de la frontera entre ambos países. Carazo advirtió al gobierno de Nicaragua que se mantuviera en su lado de la frontera. El gobierno costarricense también planeó una fuerza de defensa. Los conflictos terminaron en 1979 cuando el grupo opositor tomó el control de Nicaragua.
¿Cómo fue la economía durante su gobierno?
El gobierno de Carazo enfrentó una economía inestable. Hubo una recesión económica mundial importante. Los precios del petróleo estaban muy altos y el valor del café, el principal cultivo de Costa Rica, bajaba.
A pesar de las recomendaciones de organizaciones financieras, Carazo instruyó al Banco Central de Costa Rica a pedir muchos préstamos. Quería mantener el valor del colón, la moneda local. Esperaba que la economía mejorara pronto. Sin embargo, esta política no pudo mantenerse. Esto llevó a una caída repentina del valor del colón en septiembre de 1980. La gran cantidad de deuda que el Banco Central adquirió contribuyó a que los precios subieran en Costa Rica.
¿Qué obras de infraestructura se hicieron?
Durante el gobierno de Carazo, se construyeron muchas obras importantes. Se hicieron carreteras como la de San José a Limón (Ruta 32). También se construyó la carretera de Circunvalación de San José (Ruta 39). Se inició la Costanera Sur (Ruta 34) y parte de la carretera de San José a Caldera (Ruta 27).
Además, se construyeron puertos importantes como Puerto Caldera en el Pacífico y Moín y el Muelle Alemán en Limón. La línea de tren entre Limón y Guápiles fue reconstruida y se le añadió electricidad. También se extendió la línea de tren hasta Río Frío de Sarapiquí.
¿Qué hizo después de la presidencia y cuándo falleció?
Después de terminar su periodo presidencial en 1982, Rodrigo Carazo se hizo conocido por criticar a las organizaciones financieras internacionales. Se opuso firmemente a la aprobación de un importante acuerdo comercial con Estados Unidos y Centroamérica.
En sus últimos años, Carazo lideró conversaciones entre líderes políticos. Buscaba formar un grupo político que se opusiera a las políticas económicas que no consideraba adecuadas.
Rodrigo Carazo falleció en San José el 9 de diciembre de 2009. Su muerte fue debido a problemas de salud relacionados con el corazón.
Véase también
En inglés: Rodrigo Carazo Odio Facts for Kids