Rodeo del Medio para niños
Datos para niños Rodeo del Medio |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Localización de Rodeo del Medio en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°58′00″S 68°41′00″O / -32.9667, -68.6833 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Maipú | |
Altitud | ||
• Media | 693 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 25 293 hab. | |
• Gentilicio | rodomedino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5529 | |
Prefijo telefónico | 0261 | |
Sitio web oficial | ||
Rodeo del Medio es una localidad y distrito que se encuentra en el departamento Maipú, en la provincia de Mendoza, Argentina.
En este distrito también se encuentran otras localidades como Villa Seca, El Pedregal y Colonia Bombal.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Rodeo del Medio?
- ¿Qué eventos importantes ocurrieron en su historia?
- ¿Qué opciones educativas ofrece Rodeo del Medio?
- ¿Cuál es la base económica de Rodeo del Medio?
- ¿Tiene Rodeo del Medio un equipo de fútbol?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Rodeo del Medio?
- ¿Cómo ha crecido la población de Rodeo del Medio?
- ¿Qué se sabe sobre la actividad sísmica en la región?
- ¿Quiénes son algunos ciudadanos destacados de Rodeo del Medio?
- ¿Qué parroquias de la Iglesia Católica hay en Rodeo del Medio?
¿De dónde viene el nombre de Rodeo del Medio?
El nombre de Rodeo del Medio se debe a los viajes que hacían los primeros habitantes de la zona. Ellos llevaban ganado desde Mendoza hasta Buenos Aires. Como esta localidad era un punto intermedio en su camino, la llamaron así.
¿Qué eventos importantes ocurrieron en su historia?
En esta zona tuvo lugar un evento histórico importante el 24 de septiembre de 1841. Fue un enfrentamiento entre dos grupos políticos de la época. Uno de los grupos estaba liderado por Ángel Pacheco y el otro por Gregorio Aráoz de Lamadrid.
¿Qué opciones educativas ofrece Rodeo del Medio?
Rodeo del Medio cuenta con varias instituciones educativas para diferentes niveles:
- Instituto Rodeo del Medio: Ofrece educación inicial, primaria y secundaria.
- Colegio María Auxiliadora: También tiene niveles inicial, primario y secundario.
- Colegio Don Bosco: Brinda educación inicial, primaria, secundaria, terciaria y universitaria.
- Escuela Juan Isidro Maza: Es una escuela de nivel secundario.
- Escuela Jhon F. Kennedy: Ofrece niveles inicial y primario.
- Escuela Sagrada Familia: Cuenta con niveles inicial, primario y secundario.
¿Cuál es la base económica de Rodeo del Medio?
La economía de Rodeo del Medio se basa principalmente en la agricultura y la agroindustria. Hay muchas empresas dedicadas al cultivo y procesamiento de productos como el ajo, la uva (para vino) y la aceituna (para aceite de oliva).
¿Tiene Rodeo del Medio un equipo de fútbol?
Sí, Rodeo del Medio tiene su propio equipo de fútbol llamado "Club Deportivo Rodeo Del Medio". Fue fundado el 25 de diciembre de 1946. Actualmente, compite en la liga de fútbol de Mendoza. Su principal rival es el club "Fray Luis Beltrán".
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Rodeo del Medio?
Rodeo del Medio ofrece varios lugares con historia y belleza para visitar:
- Santuario de María Auxiliadora: Este santuario tiene más de cien años de antigüedad y cuenta con un órgano muy grande.
- Obra de Don Bosco: Fundada en 1901, está junto al santuario. Incluye una escuela con niveles primario, secundario y una facultad de enología. Esta facultad es muy reconocida en Argentina por su historia en la producción de vino. Aquí se encuentra la bodega más antigua del país y una torre vinícola, que es una de las pocas en el mundo.
- Casa de Lucila de Bombal: Construida en 1895, esta casa está siendo restaurada para que pueda ser visitada.
- Parque Ortega: Un espacio verde para disfrutar.
Además, en el distrito, Colonia Bombal es conocida por producir frutas y verduras, y Colonia Jara por sus árboles frutales y olivares.
¿Cómo ha crecido la población de Rodeo del Medio?
Rodeo del Medio ha tenido un crecimiento constante en su población. En el año 2001, tenía 9.120 habitantes. Para el censo de 2010, la población había aumentado a 25.293 habitantes.
¿Qué se sabe sobre la actividad sísmica en la región?
La zona de Cuyo (en el centro oeste de Argentina) tiene actividad sísmica frecuente y muy fuerte. Se sabe que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada 20 años aproximadamente.
- Terremoto de Mendoza de 1861: Aunque la actividad geológica ha ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy importante. Causó la muerte de 12.000 personas y fue el más fuerte registrado en el país. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza han tomado medidas para mejorar los códigos de construcción y hacer los edificios más seguros. Con el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944, las autoridades se dieron cuenta de la gran importancia de la actividad sísmica en la región.
- Terremoto de Mendoza de 1920: Tuvo una intensidad de 6,8. Destruyó parte de los edificios y causó grietas en el suelo. Fallecieron 250 personas debido al derrumbe de casas de adobe.
- Terremoto del sur de Mendoza de 1929: Fue muy grave. Como no se habían tomado medidas de prevención, a pesar de que solo habían pasado nueve años del anterior, 30 personas perdieron la vida por la caída de casas de adobe.
- Terremoto de Mendoza de 1985: Fue otro evento importante, que duró 9 segundos. Causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
¿Quiénes son algunos ciudadanos destacados de Rodeo del Medio?
Algunas personas importantes que vivieron o nacieron en Rodeo del Medio son:
- Pascual Pérez: Fue un campeón mundial de boxeo y ganó una medalla olímpica.
- Rufino Ortega Molina: Vivió en este pueblo después de ser gobernador. Ayudó a diseñar algunas calles y a conseguir el órgano del Santuario María Auxiliadora. Una parte del pueblo, una escuela y una calle llevan su nombre.
- Juan Isidro Maza: Fue un historiador y escritor que vivió en la zona de Colonia Bombal.
- Lucila Barrionuevo de Bombal: Donó los terrenos para los colegios María Auxiliadora y Don Bosco. Contribuyó mucho al desarrollo de este pueblo, y una zona lleva su nombre en su honor.
- Pedro Scarel: Un soldado paracaidista reconocido por su labor en el RI Aerot 2 "Gral. Balcarce".
¿Qué parroquias de la Iglesia Católica hay en Rodeo del Medio?
Arquidiócesis | Mendoza |
---|---|
Parroquia | Santuario María Auxiliadora
Capilla Sagrada Familia |