Rocky Mountain Fur Company para niños
La Rocky Mountain Fur Company (que significa «Compañía de Pieles de las Montañas Rocosas») fue una empresa estadounidense muy importante en el comercio de pieles. Fue fundada en 1823 en San Luis (Misuri) por el general William H. Ashley y el mayor Andrew Henry. Su objetivo era conseguir pieles en la región de las montañas Rocosas, cerca del nacimiento del río Misuri.
Ashley y Henry publicaron un anuncio famoso en los periódicos de San Luis. Buscaban a "Cien jóvenes emprendedores" para viajar por el río Misuri hasta su origen. Allí trabajarían durante uno, dos o tres años. Por esta razón, a veces se recuerda a la compañía como los Cien de Ashley.
Entre los jóvenes que se unieron a la compañía estaban Jedediah Smith, los hermanos Sublette (como William Sublette y Milton Sublette), James Beckwourth, Thomas Fitzpatrick y David Edward Jackson. En 1826, David Edward Jackson compró la compañía y la hizo prosperar durante siete años más. Otros famosos hombres de la montaña que trabajaron para la compañía fueron Jim Bridger, Stephen Meek, Joseph Meek, Robert Newell, George W. Ebbert y Kit Carson.
Contenido
Un nuevo sistema de comercio de pieles
El mayor Henry ideó un nuevo plan para el comercio de pieles. Antes, el negocio se basaba en que los pueblos indígenas cazaban y preparaban las pieles. Luego las llevaban a puestos de comercio.
El nuevo plan de Henry hizo que los puestos de comercio ya no fueran tan necesarios. En su lugar, la compañía entrenó a jóvenes estadounidenses para que ellos mismos cazaran. Luego, se reunían en un lugar especial llamado rendezvous. Estos encuentros eran organizados por la compañía, generalmente una vez al año en sitios acordados. Allí, los cazadores recibían provisiones y entregaban las pieles que habían conseguido. Estos encuentros se conocieron como rendezvous de las montañas Rocosas y se llevaron a cabo entre 1824 y 1840.
Competencia en el comercio de pieles
La Rocky Mountain Fur Company compitió con otras grandes empresas. Una de ellas era la canadiense Hudson's Bay Company y otra la estadounidense American Fur Company, que era propiedad de John Jacob Astor.
A menudo, la Rocky Mountain Fur Company organizaba sus encuentros rendezvous cerca de los puestos de la Hudson's Bay Company. Querían atraer a los cazadores y comerciantes que trabajaban con la compañía rival. Sus cazadores exploraron valles de ríos como el río Snake, el río Umpqua y el río Rogue. Estas zonas eran consideradas territorio de la Hudson's Bay Company.
El fin de una era
El comercio de pieles empezó a disminuir en la década de 1830. Esto se debió a dos razones principales. Primero, la población de castores, de donde se obtenían las pieles, bajó mucho. Segundo, los sombreros hechos de piel de castor pasaron de moda. La gente empezó a preferir los sombreros de seda.
Además, la Hudson's Bay Company tenía una estrategia. Pagaba más por las pieles que las empresas estadounidenses en las Montañas Rocosas. Esta competencia económica fue muy fuerte y, al final, el sistema de comercio de pieles estadounidense no pudo mantenerse. Esto llevó a la Rocky Mountain Fur Company a cerrar sus operaciones.
Véase también
En inglés: Rocky Mountain Fur Company Facts for Kids
- Pacific Fur Company
- American Fur Company
- Rendezvous de las montañas Rocosas
- Compañía de la Bahía de Hudson
- Mountain man
- Comercio de pieles en Norteamérica