Rocas Coloradas (Escalante) para niños
Datos para niños Rocas Coloradas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Rocas Coloradas en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 45°35′02″S 67°18′13″O / -45.5839, -67.3036 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Escalante | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Rocas Coloradas es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la Provincia del Chubut. Se encuentra en el departamento Escalante, cerca del Pico Salamanca y del cabo San Jorge. Sus coordenadas son 45°35′2″ S y 67°18′13″ O. Las costas y el área que la rodea forman parte del parque interjurisdiccional marino costero Patagonia Austral. Este parque ayuda a proteger la vida marina y la naturaleza de la zona.
Contenido
¿Cómo llegar a Rocas Coloradas?
El único camino para llegar a Rocas Coloradas es por la Ruta Provincial 1. Esta ruta viene desde Caleta Córdova. Aunque hay un proyecto para extender la ruta hasta Camarones, el tramo entre Rocas Coloradas y Puerto Visser aún no está construido.
Mejoras en la Ruta Provincial 1
En el año 2012, las autoridades de Vialidad Provincial trabajaron para mejorar un tramo de la Ruta 1. Levantaron terraplenes y agregaron ripio para conectar Rocas Coloradas con Caleta Córdova. Gracias a esto, la ruta ahora es más sólida desde el barrio 25 de Mayo de Comodoro Rivadavia hasta Rocas Coloradas.
¿Cómo es el terreno en Rocas Coloradas?
Los suelos de Rocas Coloradas son de color rojizo y tienen una textura gruesa. Están formados por arena y muchas piedras pequeñas. Tienen muy poca materia orgánica y son ligeramente alcalinos. También se encuentran muchas piedras redondas y cenizas de volcanes.
Paisajes y formaciones naturales
Si miras desde el mar, verás que el paisaje tiene varias terrazas y mesetas. Estas son áreas planas o un poco onduladas. También hay sierras bajas con bordes suaves y redondeados. Estas formas se deben a la fuerte erosión que ha ocurrido en la zona. Cerca de Rocas Coloradas, también puedes encontrar un bosque petrificado, donde árboles antiguos se convirtieron en piedra.
¿Qué actividades se pueden hacer en Rocas Coloradas?
En el pasado, Rocas Coloradas tenía una estancia (una gran granja) y algunas casas pequeñas. Sus habitantes vivían de la agricultura y de un manantial de agua. Hoy en día, las casas están vacías y abandonadas. A pesar de que es un lugar de difícil acceso, Rocas Coloradas atrae a muchos visitantes.
Turismo y aventura
Este lugar es ideal para actividades como el motocross y las excursiones en vehículos 4x4. Los vehículos recorren la meseta y las playas cercanas. Como no hay caminos normales, estos vehículos deben abrirse paso por la playa o la estepa patagónica. Es importante recordar que estas actividades deben hacerse con cuidado para no dañar la flora, la fauna y el terreno.
Vida rural y pesca
Actualmente, en los campos alrededor de Rocas Coloradas, algunas personas viven y se dedican a la ganadería. Además, a lo largo de la ruta entre Caleta Córdova, Rocas Coloradas y Puerto Visser, hay refugios. Estos refugios son usados por personas que disfrutan de la pesca y de los vehículos 4x4, especialmente los fines de semana.
Los pescadores visitan mucho la zona porque hay una gran variedad de peces de diferentes tamaños. En 2009, dos pescadores encontraron un tiburón Gatopardo de 160 kilos aquí.
Otras actividades al aire libre
Rocas Coloradas también es un lugar popular para el ciclismo de montaña. Las playas de Bahía Solano y Playa El Guanaco Muerto son perfectas para quienes buscan disfrutar de aguas limpias, tranquilas y claras durante el verano.