Bahía Solano (Chubut) para niños
Datos para niños Bahía Solano |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Océano | Mar Argentino (Atlántico) | |
Coordenadas | 45°40′11″S 67°20′01″O / -45.669722222222, -67.333611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Escalante | |
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Golfo San Jorge | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 5 km | |
Áreas protegidas | Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia del Chubut). | ||
Bahía Solano es una bahía que se encuentra en la Provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina. Está en el Departamento Escalante. Se ubica a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sus coordenadas geográficas son 45°40′11″S y 67°20′01″O. Es una bahía larga y recta que mira hacia el este. Se encuentra en la parte central-norte del golfo San Jorge.
¿Cómo se formó Bahía Solano?
La costa de Bahía Solano es bastante recta. Tiene unas plataformas elevadas llamadas terrazas marinas. Estas terrazas tienen unos 20 metros de altura. Se formaron hace mucho tiempo, en el período Pleistoceno. Varios arroyos pequeños desembocan en el mar, creando cortes en estas terrazas.
Delante de estas terrazas, hay una serie de cordones y puntas de playa. Estos se formaron de norte a sur. Con el tiempo, lograron cerrar la Bahía Solano. Este proceso ocurrió gracias a tres sistemas de antiguos cordones costeros. Están hechos de grava y arena. El sistema más antiguo tiene una altura máxima de unos 10 o 12 metros. Los científicos calculan que estos sistemas se formaron entre hace 6500 y 1700 años.
También hay grandes acumulaciones de conchas de mar. Estas conchas son de la época del Holoceno. Desde mediados del siglo XX, se han extraído muchas de estas conchas. También se ha sacado arena y grava para la construcción.
En esta zona se han encontrado restos de antiguos pobladores. Se hallaron lugares donde enterraban a las personas. También se encontraron "concheros", que son montones de conchas. Esto indica que los antiguos habitantes comían moluscos de la costa. También se encontraron pruebas de que cazaban lobos marinos y otros animales.
¿Cómo es el clima en Bahía Solano?
El clima en Bahía Solano es seco. La temperatura promedio es de 12 grados Celsius. El mes más caluroso es enero, con una temperatura de 22 °C. El mes más frío es junio, con 2 °C.
La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 312 milímetros. Febrero es el mes con más lluvia, con 48 milímetros. Julio es el mes más seco, con solo 9 milímetros de lluvia.