robot de la enciclopedia para niños

Robledillo de la Vera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robledillo de la Vera
municipio de España
Bandera de Robledillo de la Vera.svg
Bandera
Escudo de Robledillo de la Vera.svg
Escudo

Robledillo de la Vera 20190512a.jpg
Robledillo de la Vera y su entorno
Robledillo de la Vera ubicada en España
Robledillo de la Vera
Robledillo de la Vera
Ubicación de Robledillo de la Vera en España
Robledillo de la Vera ubicada en Provincia de Cáceres
Robledillo de la Vera
Robledillo de la Vera
Ubicación de Robledillo de la Vera en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Comarca La Vera
• Partido judicial Navalmoral de la Mata
Ubicación 40°06′02″N 5°35′19″O / 40.1006017, -5.58866
• Altitud 449 m
Superficie 12,83 km²
Población 259 hab. (2024)
• Densidad 22,14 hab./km²
Gentilicio roblillano, -a
Código postal 10493
Alcalde Marta Martín Fabián
Sitio web www.robledillodelavera.es

Robledillo de la Vera es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este lugar forma parte de la comarca de La Vera y tiene una población de 259 habitantes según datos de 2024.

Robledillo de la Vera: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Robledillo de la Vera es un lugar con una rica historia y un entorno natural muy especial. Su nombre nos da una pista sobre su paisaje.

¿Qué significa el nombre de Robledillo de la Vera?

El nombre de Robledillo de la Vera viene de la palabra "robledal", que es un bosque de robles. Al añadirle "illo", se refiere a un "robledal pequeño". Esto nos indica que en el pasado, o quizás aún hoy, había muchos robles en la zona.

¿Dónde se encuentra Robledillo de la Vera?

Este municipio es uno de los más pequeños de su comarca, con una superficie de 12,83 kilómetros cuadrados. Está rodeado por otros municipios, principalmente Losar de la Vera y Jarandilla de la Vera.

Un viaje a través del tiempo: La historia de Robledillo de la Vera

La historia de Robledillo de la Vera se remonta a tiempos muy antiguos.

Los primeros habitantes y la época romana

Se sabe que los romanos llegaron a estas tierras y dejaron importantes huellas. Después de ellos, otros pueblos como los visigodos y los árabes también vivieron aquí por un tiempo.

La Vera se une a Extremadura

En el siglo XII, el rey Alfonso VIII conquistó la ciudad de Plasencia a los árabes. A partir de ese momento, toda la comarca de La Vera, incluyendo Robledillo, pasó a formar parte de Extremadura.

Robledillo en documentos antiguos

Un manuscrito antiguo describe a Robledillo como una "Villa realenga", lo que significa que dependía directamente del rey. También menciona que un camino importante pasaba por su territorio. Lamentablemente, el pueblo y sus archivos fueron dañados durante la Guerra de la Independencia.

Robledillo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Robledillo de la Vera era un municipio con unos 328 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describe como un lugar con un clima templado, donde se cultivaban pimientos, olivos, castaños e higueras. También se criaba ganado y había molinos para hacer harina y aceite.

¿Cuántas personas viven en Robledillo de la Vera?

La población de Robledillo de la Vera ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 259 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Robledillo de la Vera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Robledillo de Vera: 1842.

Lugares importantes y patrimonio cultural

Robledillo de la Vera tiene varios edificios y lugares que son parte de su patrimonio.

La Iglesia de San Miguel Arcángel

La iglesia parroquial de San Miguel Arcángel es un edificio muy antiguo, construido entre los siglos XVI y XVII. Su interior es notable, con un escudo en la bóveda y una hornacina renacentista que antes guardaba el sagrario y ahora la imagen de San Miguel Arcángel.

La Casa de la Beata Matilde Téllez

Aquí nació la Beata Matilde Téllez, quien fundó una congregación religiosa llamada "Hijas de María Madre de la Iglesia". Su casa natal es un lugar importante para la localidad.

La Casona: Un espacio para la cultura

"La Casona" es un edificio civil de finales del siglo XIX que se encuentra en el centro histórico. Hoy en día, se usa para actividades culturales como clubes de lectura y conciertos.

Fiestas y celebraciones en Robledillo de la Vera

En Robledillo de la Vera se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas en honor a la Beata Matilde Téllez

El último sábado de mayo se celebran las fiestas en honor a la Beata Matilde Téllez.

Fiestas de San Miguel Arcángel

Las fiestas más importantes son las de San Miguel Arcángel, que tienen lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre. Durante estos días, se realizan misas con procesiones donde los danzantes bailan al ritmo del tamborilero. También hay concursos de comida y la tradicional "Quema del Satanás", que es un espectáculo con fuegos artificiales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robledillo de la Vera Facts for Kids

kids search engine
Robledillo de la Vera para Niños. Enciclopedia Kiddle.