Roble rojo del Sur para niños
Datos para niños
Roble rojo del Sur |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus falcata Michx. |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Quercus falcata, también conocido como roble rojo del Sur o roble español, es un árbol que pertenece al género Quercus. Forma parte de la familia de las Fagáceas. Este árbol es un tipo de roble rojo que se encuentra en América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.
Las bellotas de estos robles tardan unos 18 meses en madurar y tienen un sabor muy amargo. Las hojas del roble rojo del Sur tienen una forma especial. A menudo, sus lóbulos (las partes que sobresalen) se curvan como una hoz, lo que le da su nombre científico "falcata". Cada lóbulo puede terminar en una, dos o incluso tres puntas.
Contenido
¿Dónde crece el roble rojo del Sur?
Este árbol es originario del sudeste de los Estados Unidos. Se encuentra en zonas altas y secas, o en suelos arenosos. Su área de distribución va desde el sur de Nueva York (en Long Island) hasta el centro de Florida. Hacia el oeste, llega hasta el sur de Misuri y el este de Texas.
Características del roble rojo del Sur
El roble rojo del Sur es un árbol que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Puede crecer hasta 25-30 metros de altura, y en casos raros, hasta 35 metros. Su tronco puede medir hasta 1.5 metros de ancho. La parte superior del árbol, llamada copa, es ancha.
Hojas y bellotas
Las hojas de este roble miden entre 10 y 30 centímetros de largo y de 6 a 16 centímetros de ancho. Tienen de 3 a 5 lóbulos con puntas afiladas, que a menudo están curvadas. El lóbulo central es largo y delgado. La base de la hoja es redondeada, como una campana invertida, y a veces no es simétrica.
La parte superior de las hojas es de color verde oscuro y brillante. La parte de abajo (el envés) es suave y tiene un color rojizo, especialmente a lo largo de la vena principal.
La semilla de este árbol es una bellota corta, de 9 a 16 milímetros de largo. Es de color marrón anaranjado y está cubierta por una copa plana en un tercio o la mitad de su longitud. La bellota tarda dos temporadas en madurar.
Corteza y crecimiento
La corteza del roble rojo del Sur es de color marrón gris oscuro. Tiene surcos estrechos y poco profundos.
A veces, el roble rojo del Sur puede mezclarse con otros tipos de robles rojos de la región. Esto significa que pueden formar híbridos, que son árboles con características de ambos padres.
¿Cómo se clasificó el roble rojo del Sur?
El nombre científico Quercus falcata fue dado por el botánico André Michaux. Él lo describió en su libro Histoire des Chênes de l'Amérique en el año 1801.
Significado de su nombre
- Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
- falcata: Esta palabra también viene del latín y significa "con forma de hoz", refiriéndose a la forma curvada de sus hojas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, este árbol ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Quercus aurea Raf.
- Quercus cuneata var. falcata (Michx.) Dippel
- Quercus digitata Sudw.
- Quercus elongata Muhl.
- Quercus hudsoniana Dippel
- Quercus hypophlaeos Petz. & G.Kirchn.
- Quercus nigra var. digitata Marshall
- Quercus nigra var. falcata (Michx.) Kuntze
- Quercus nigra var. triloba (Michx.) Kuntze
- Quercus nobilis K.Koch
- Quercus rubra Sarg.
- Quercus triloba Michx.
Más información sobre plantas
En inglés: Quercus falcata Facts for Kids
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Características de las fagáceas