robot de la enciclopedia para niños

Roberto Wachholtz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Wachholtz Araya
RWachholtzA.jpg
Roberto Wachholtz Araya como senador.

Emblema Senado de la Republica Chile.png
Senador de la República de Chile
por la 4.ª Agrupación Provincial, Santiago
11 de marzo de 1959-15 de mayo de 1965
Predecesor Jorge Alessandri Rodríguez

Coat of arms of Chile.svg
Ministro de Economía y Comercio de Chile
3 de noviembre de 1946-10 de enero de 1947
Presidente Gabriel González Videla
Predecesor Oscar Gajardo Villarroel
Sucesor Luis Bossay Leiva (suplente: Germán Picó Cañas)

Ministerio de Hacienda de Chile logo.svg
Ministro de Hacienda de Chile
3 de noviembre de 1946-10 de enero de 1947
Presidente Gabriel González Videla
Predecesor Arturo Maschke Tornero
Sucesor Germán Picó Cañas

24 de diciembre de 1938-26 de diciembre de 1939
Presidente Pedro Aguirre Cerda
Predecesor Francisco Garcés Gana
Sucesor Pedro Enrique Alfonso Barrios

Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1899
Tacna, Chile (hoy Perú)
Fallecimiento 21 de mayo de 1980
Rengo, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Máximo Wachholtz
Elvira Araya
Cónyuge Senta Buchholtz Kern
Hijos 7
Familiares Jorge Wachholtz (hermano)
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Ingeniero y político
Partido político Emblema Partido Radical Chile.svg Partido Radical

Francisco Alejandro Roberto Wachholtz Araya (nacido en Tacna, el 19 de julio de 1899, y fallecido en Rengo, el 21 de mayo de 1980) fue un importante ingeniero civil y político chileno. Fue miembro del Partido Radical (PR). Ocupó el cargo de ministro de Hacienda en Chile. Esto ocurrió durante los gobiernos de los presidentes Pedro Aguirre Cerda y Gabriel González Videla. También fue senador de la República por la provincia de Santiago.

Roberto Wachholtz Araya: Un Ingeniero y Político Chileno

Primeros Años y Educación

Roberto Wachholtz Araya nació en Tacna, Chile, el 19 de julio de 1899. Sus padres fueron Máximo Wachholtz y Elvira Araya. Su hermano, Jorge Wachholtz, también fue una figura pública importante. Él fue senador y gobernador de Tarapacá.

Roberto estudió en el Liceo de Tacna y luego en el Liceo de Iquique. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Chile. Allí se graduó como ingeniero en 1925. Su tesis de grado trató sobre la electrificación de ferrocarriles.

Se casó con Senta Buchholtz Kern y tuvieron siete hijos.

Su Trabajo como Ingeniero

Roberto Wachholtz Araya comenzó su carrera como ingeniero en Santiago en 1925. Trabajó en una empresa llamada Barriga, Wachholtz y Alessandri hasta 1932.

Proyectos Importantes de Ingeniería

Fue uno de los fundadores de la Compañía de Petróleos de Chile (Copec). También trabajó en ella hasta 1935. Ese mismo año, formó otra empresa, Wachholtz y Alessandri. Esta empresa realizó proyectos importantes. Construyeron el sistema de agua potable de Tocopilla. También hicieron ramales de ferrocarril, como el de Cocule-Lago Ranco y el de Corte Alto-Maullín. Además, construyeron la Maestranza del Ferrocarril de Iquique a Pintados. Más tarde, hicieron la variante Matucana en Santiago. Esta variante unió las estaciones de Alameda y Yungay.

Liderazgo en Empresas y Organizaciones

En 1946, Roberto Wachholtz fue nombrado presidente de la Corporación de Reconstrucción y Auxilio. También fue presidente de la Corporación de Ventas, Salitre y Yodo. Además, presidió el Consejo de la Caja de Empleados Particulares. En el sector privado, fue director de varias empresas.

También se dedicó a la agricultura. Era dueño de un campo llamado "Tipaume", cerca de la estación de Rosario. Allí cultivaba frutas y otros productos. Fue miembro del Instituto de Ingenieros de Chile y de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Su Trayectoria en la Política

Roberto Wachholtz Araya se unió al Partido Radical (PR).

Ministro de Hacienda y Economía

El 24 de diciembre de 1938, el presidente Pedro Aguirre Cerda lo nombró ministro de Hacienda. Ocupó este cargo hasta el 26 de diciembre de 1939. Durante su tiempo como ministro, se creó la importante Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Esta institución ayudó mucho al desarrollo económico de Chile. También tuvo que enfrentar las consecuencias del terremoto de Chillán de enero de 1939.

Más tarde, en el gobierno del presidente Gabriel González Videla, volvió a ser ministro. Ocupó los cargos de ministro de Hacienda y ministro de Economía y Comercio. Esto fue desde el 3 de noviembre de 1946 hasta el 10 de enero de 1947.

Su Rol como Senador

El 11 de enero de 1959, se realizó una elección especial. Roberto Wachholtz fue elegido senador por la provincia de Santiago. Completó el período de 1957 a 1965. Reemplazó a Jorge Alessandri, quien había sido elegido presidente de la República. Roberto Wachholtz asumió su cargo de senador el 11 de marzo de 1959.

Falleció en Rengo el 21 de mayo de 1980, a los 80 años, mientras seguía con sus actividades agrícolas.

kids search engine
Roberto Wachholtz para Niños. Enciclopedia Kiddle.