Ribas (Zamora) para niños
Datos para niños Ribas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ribas en España | ||
Ubicación de Ribas en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Mancomunidad | Tierras de Aliste | |
Ubicación | 41°45′41″N 6°24′57″O / 41.76149444, -6.41595556 | |
Población | 40 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | ribetas | |
Código postal | 49515 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Ribas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Viñas. Se encuentra en la región de Aliste, dentro de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Este lugar es conocido por su iglesia, que tiene una torre de campanas con un estilo que recuerda al arte románico.
Contenido
Conoce Ribas: Un Pueblo en Zamora
¿Dónde se encuentra Ribas?
Ribas está situado en la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León. Es parte de la comarca de Aliste, una zona con mucha historia y naturaleza.
La Historia de Ribas a Través del Tiempo
La historia de Ribas es muy interesante y se remonta a la Edad Media.
Ribas en la Edad Media
Durante la Edad Media, Ribas pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Ribas. Después de que Portugal se independizara en 1143, Ribas, por su ubicación cerca de la frontera, vivió momentos de tensión entre los reinos de León y Portugal. La situación se calmó a principios del siglo XIII, especialmente con la firma del Tratado de Alcañices en 1297. Este tratado ayudó a establecer las fronteras de forma más clara.
Ribas en la Edad Moderna y Contemporánea
Más tarde, en la Edad Moderna, Ribas se integró en el partido de Alcañices, que era parte de la provincia de Zamora. Esto fue registrado en un mapa de 1773 por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Ribas siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices, hasta que este fue suprimido en 1983 y se unió al Partido Judicial de Zamora.
Un libro importante de 1845, el Diccionario de Pascual Madoz, describía Ribas como un pueblo con 12 casas, una iglesia parroquial dedicada a San Blas y buenas fuentes de agua potable. Mencionaba que su clima era frío y que sus habitantes cultivaban cereales, patatas y criaban ganado.
Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Ribas se unió al de Viñas, formando parte de él hasta hoy.
Fiestas y Tradiciones de Ribas
En Ribas, se celebra con alegría el día de Santa María Inmaculada. Las fiestas tienen lugar el 7 y 9 de diciembre.
Galería de imágenes
Véase también
- Aliste
- Lista de municipios de Zamora
- Provincia de Zamora