robot de la enciclopedia para niños

Rhovanion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rhovanion
El Silmarillion, El hobbit y El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
Rhovanion.jpg
Información
Tipo Localización
Otros nombres Tierras Ásperas
(Wilderland en inglés)
Localización Tierra Media
Población Elfos
Hombres del Norte
Enanos
Lengua Oestron
Sindarin
Khuzdul
Fronteras Montañas Nubladas, Montañas Grises, Rhûn y Dorwinion
Capítulo(s) (apariciones explícitas)
El Silmarillion:
«De los Anillos del Poder y la Tercera Edad»
El hobbit:
«Un breve descanso»
El Señor de los Anillos:
«Prólogo»
«La sombra del pasado»
«Muchos encuentros»
«El Concilio de Elrond»
«El Anillo va hacia el sur»
«El espejo de Galadriel»
«El río grande»
«Bárbol»
«El caballero blanco»
Apéndices A y B

Rhovanion es un lugar imaginario que forma parte del mundo creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien. Aparece en sus famosas novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, y se menciona una vez en El Silmarillion.

Es una región muy grande en el continente llamado Tierra Media, ubicada al este de las Montañas Nubladas. En Rhovanion viven muchas criaturas fantásticas de las historias de Tolkien. Entre ellas se encuentran elfos, enanos y Hombres del Norte.

En el idioma élfico sindarin, Rhovanion significa "tierra del extravío". También se le conoce como las Tierras Ásperas.

Geografía de Rhovanion

Rhovanion es una región con paisajes muy variados. Incluye grandes bosques, montañas y lagos.

El Bosque Negro: Un Lugar Misterioso

El Bosque Negro, conocido como Mirkwood en inglés, es una parte importante de Rhovanion. Antes se llamaba Gran Bosque Verde. Se encuentra al este del río Anduin.

Este bosque se extiende desde las Montañas Grises en el norte hasta las Tierras Pardas en el sur. Mide aproximadamente 832 kilómetros de largo y 429 kilómetros de ancho. Dentro del bosque, hay algunas elevaciones como Amon Lanc y Emyn-nu-Fuin.

El río Encantado nace en Emyn-nu-Fuin. Sus aguas tienen un efecto especial: si alguien las toca, puede sentir mucho sueño. Este río desemboca en el río del Bosque.

Las cavernas del rey elfo Thranduil están en el noreste del Bosque Negro. Fueron excavadas en la ladera de una colina. El río del Bosque pasa por la entrada de las cavernas. Para entrar, hay que cruzar un puente de piedra. Por dentro, las cavernas tienen muchos pasadizos y grandes salones. El salón del rey es el más importante, con el trono de Thranduil.

Ciudades y Asentamientos Humanos

En Rhovanion también hay lugares donde viven los hombres.

Valle: La Ciudad bajo la Montaña

Valle (Dale en inglés) está cerca de la montaña Erebor. Se ubica en un valle entre dos extensiones de la montaña. El río Celduin hace una curva grande justo aquí, antes de llegar al Lago Largo.

Esgaroth: La Ciudad del Lago

Esgaroth, que significa "lago de los juncos" en élfico, se encuentra sobre el Lago Largo. Está construida sobre una plataforma de madera del Bosque Negro. Esta plataforma se sostiene con grandes postes en el fondo del lago. Por eso, también se le conoce como Ciudad del Lago (Lake-town en inglés).

Las Tierras Pardas

Las Tierras Pardas son otra zona de Rhovanion. Son importantes en la historia de la región.

Historia de Rhovanion

Durante la Tercera Edad, Rhovanion tuvo varios reinos de Hombres. Estos reinos solían ser amigos de Gondor. Incluso, uno de ellos llegó a tener lazos familiares con los reyes de Gondor. Esto ocurrió a partir de la época de Eldacar.

Las Tierras Pardas eran una preocupación para los líderes de Gondor. No ofrecían protección contra los invasores del este. Los fuertes a lo largo del río Anduin habían sido abandonados.

En el año 2489 de la Tercera Edad, Cirion, un líder de Gondor, volvió a poner soldados en los fuertes. También envió espías a las Tierras Pardas. Así se enteró de que los Hombres del Norte, aliados de Gondor, estaban siendo atacados. También supo que muchos orientales se estaban reuniendo cerca del Bosque Negro.

El conflicto terminó con la victoria de Gondor. Con la ayuda de los éothéod, derrotaron a los orientales en la Batalla de los Campos de Celebrant.

En la época de la Guerra del Anillo, los antiguos reinos de Rhovanion ya no existían. Solo quedaban pueblos como los Hombres del Bosque Negro, los Beórnidas, los Hombres de Valle y los de Esgaroth. Los Éothéod, antepasados de los Rohirrim, vivieron cerca del Anduin en estas tierras. Los antepasados de los hobbits también vienen de Rhovanion.

Rhovanion fue escenario de viajes importantes en las historias de Tolkien. Por allí viajó Thráin II el Enano, quien fue capturado y llevado a Dol Guldur. Después, Thorin y su compañía viajaron por allí hacia Erebor. Aragorn y Gandalf también cruzaron las Tierras Ásperas buscando a Gollum, a quien finalmente capturaron y llevaron al reino de Thranduil.

¿Cómo se creó Rhovanion?

La primera vez que J. R. R. Tolkien menciona Rhovanion es en el tercer capítulo de El hobbit, llamado "Un breve descanso". Allí, el enano Balin le explica a Bilbo Bolsón el camino a Erebor.

Tolkien usó la palabra Wilderland (Tierras Ásperas) para describir la región. Él explicó que esta palabra se basó en "wilderness" (país salvaje). También se relacionaba con verbos que significan "perderse" o "confundir". Aunque gran parte de la historia de El hobbit ocurre allí, la región no se vuelve a nombrar explícitamente después de ese capítulo.

de:Regionen und Orte in Tolkiens Welt#Rhovanion sv:Platser i Tolkiens värld#Rhovanion

kids search engine
Rhovanion para Niños. Enciclopedia Kiddle.