Rex Warner para niños
Datos para niños Rex Warner |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de marzo de 1905 Birmingham (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 1986 Wallingford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y escritor de ciencia ficción | |
Empleador | Bowdoin College | |
Distinciones |
|
|
Rex Warner (9 de marzo de 1905 - 24 de junio de 1986) fue un importante traductor y escritor inglés. Es conocido por sus novelas y sus traducciones de textos clásicos.
La vida de Rex Warner
¿Dónde nació y estudió Rex Warner?
Reginald Ernest Warner nació en Birmingham, una ciudad en Inglaterra. Pasó sus primeros años en Gloucestershire. Su padre era un clérigo, lo que significa que trabajaba para la iglesia.
Rex Warner estudió en dos colegios: St. George, en Harpenden, y Wadham, en Oxford. En Oxford, conoció a otros escritores famosos como W. H. Auden y Cecil Day Lewis.
¿A qué se dedicó Rex Warner después de estudiar?
Después de terminar sus estudios en 1928, Rex Warner se dedicó a la docencia. Esto significa que fue profesor. Dio clases de historia egipcia en diferentes lugares de Inglaterra.
En 1945, se mudó a Atenas, la capital de Grecia. Allí trabajó como director del Museo Británico de esa ciudad. Estuvo en ese puesto hasta 1947. Durante esos dos años, también se dedicó a traducir textos antiguos de Grecia.
¿Dónde vivió Rex Warner después de Grecia?
Después de su tiempo en Grecia, Warner se fue a vivir a Estados Unidos. Allí continuó enseñando. Primero, trabajó en el Bowdoin College en Brunswick, Maine, a partir de 1961.
Un año después, en 1962, empezó a dar clases de Historia Antigua en la Universidad de Connecticut. Permaneció en esta universidad durante once años. Rex Warner falleció en Wallingford, Oxfordshire, en 1986.
Las obras de Rex Warner
La carrera de escritor de Rex Warner se puede dividir en tres etapas principales.
¿Cómo empezó Rex Warner su carrera literaria?
La primera etapa de Warner fue la más corta y la dedicó a la poesía. Mientras estudiaba en Oxford, escribió varios poemas. Estos poemas se publicaron juntos en 1937 en un libro llamado Poesías.
¿Qué tipo de novelas escribió Rex Warner al principio?
La segunda etapa de Warner incluye sus primeras novelas. Las escribió en la primera mitad del siglo XX. En estas obras, Rex Warner mostraba su interés por los problemas sociales y las preocupaciones de las personas de su tiempo.
Algunos ejemplos de estas novelas son La caza del ganso salvaje (1936), El Profesor (1938), El Aeródromo (1941) y ¿Por qué fui asesinado? (1943).
¿Por qué es famosa la tercera etapa de Rex Warner?
La tercera etapa de Rex Warner es la más conocida y admirada. En esta fase, se dedicó a la novela histórica. Se hizo muy bueno escribiendo "biografías falsas", que son historias sobre personajes históricos, pero con elementos de ficción.
De esta parte de su carrera son obras como El joven César (1958) y su continuación, César Imperial (1960). Esta última novela ganó el importante premio James Tait Black. También escribió Pericles el ateniense (1963) y la famosa Los conversos (1967).
Obras publicadas por Rex Warner
- La caza del ganso salvaje (1936), novela.
- Poemas (1937)
- El Profesor (1938), novela.
- El Aeródromo (1941), novela.
- ¿Por qué fui asesinado? (1943), novela.
- Poemas y Contradicciones (1945)
- Hombres y Dioses (1950)
- Griegos y Troyanos (1951)
- Vistas de Ática (1951)
- Escapada (1953), novela gráfica.
- Grecia Eterna (1953) con Martin Hürlimann
- El joven César (1958), novela histórica.
- Los filósofos griegos (1958)
- César Imperial (1960), novela histórica.
- Pericles el Ateniense (1963), novela histórica.
- Los conversos (1967), novela histórica.
Traducciones importantes de Rex Warner
Rex Warner también fue un gran traductor. Ayudó a que muchas personas pudieran leer textos clásicos importantes en inglés. Algunas de sus traducciones más destacadas son:
- Tucídides, Historia de la guerra del Peloponeso (1954)
- Jenofonte, Historia de mi tiempo y de la expedición a Persia
- Plutarco, Vidas paralelas
- Eurípides, Medea (1944)
- Julio César, Comentarios (1960)
- San Agustín, Confesiones (1963)
Véase también
En inglés: Rex Warner Facts for Kids