robot de la enciclopedia para niños

Revellinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Revellinos
municipio de España
Bandera de Revellinos Zamora.svg
Bandera
Escudo de Revellinos (Zamora).svg
Escudo

Revellinos, vista población.jpg
Revellinos ubicada en España
Revellinos
Revellinos
Ubicación de Revellinos en España
Revellinos ubicada en la provincia de Zamora
Revellinos
Revellinos
Ubicación de Revellinos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Villalpando
• Mancomunidad Tierra de Campos-Pan-Lampreana/Reserva de las Lagunas de Villafáfila
Ubicación 41°53′29″N 5°34′07″O / 41.891388888889, -5.5686111111111
• Altitud 695 m
Superficie 27,64 km²
Población 229 hab. (2024)
• Densidad 24,06 hab./km²
Gentilicio revellinense
Código postal 49135
Alcaldesa (2011) Eutimia Fernández Rodríguez (PP)
Presupuesto 137 000 € (2015)

Revellinos es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Historia de Revellinos

¿Cuándo se fundó Revellinos?

Los primeros signos de que hubo gente viviendo aquí se encontraron en un lugar llamado Fuente Salina. Allí existió un gran poblado que estuvo habitado desde la Edad del Hierro hasta la época romana. Este sitio es una colina destacada en la llanura y abarca más de veinte hectáreas.

Las investigaciones arqueológicas en Fuente Salina se hicieron cerca de la «Laguna de La Fuente». Los hallazgos muestran señales de fuego, lo que podría indicar que en ese lugar se producía sal.

La fundación de Revellinos se relaciona con el proceso de repoblación que impulsaron los antiguos reyes leoneses. Se cree que el nombre "Revellinos" viene de "Revelle", una persona que pobló la zona a mediados del siglo X. La primera vez que se menciona Revellinos en un documento fue en el año 945. Esto ocurrió durante el reinado de Ramiro II de León, y el documento hablaba de las propiedades de una familia llamada Bani Sendati.

Revellinos a través de los siglos

Más tarde, Revellinos pasó a formar parte de los territorios de la Orden de Santiago en Castrotorafe. Esto sucedió después de que el rey Fernando II de León concediera Castrotorafe a esta orden en el año 1176.

En la Edad Contemporánea, con la división territorial de España en 1833, Revellinos se unió a la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, era parte de la Región Leonesa. Después de que se aprobara la Constitución española de 1978, Revellinos pasó a formar parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en 1983.

Población de Revellinos

¿Cuántas personas viven en Revellinos?

Revellinos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Revellinos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Revellinos

Archivo:Revellinos, camino de las bodegas, 03
Bodega en Revellinos

Iglesia parroquial de Santo Tomás

La iglesia principal de Revellinos es la de Santo Tomás. Fue construida en el siglo XV con ladrillo y tapial (una mezcla de tierra y otros materiales). La parte principal de la iglesia, llamada Capilla Mayor, tiene un techo de madera muy bonito. Este techo es de estilo arte mudéjar, que combina elementos cristianos y árabes.

Dentro de la iglesia, destaca una imagen del Cristo de la Misericordia, también del siglo XV. Hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo barroco que guarda la imagen de la Virgen del Amor Hermoso. También es interesante la pila donde se bautiza, que tiene una gran cruz.

Observatorio de aves

Si te gusta observar aves, hay un observatorio especial frente a las lagunas de la Rosa y Paneras. Es un lugar ideal para ver diferentes especies de pájaros.

Palomares y bodegas

En los alrededores del municipio, puedes encontrar varios palomares, que son construcciones para criar palomas. Uno de ellos es muy peculiar, con muchos tejados redondos que recuerdan a una pagoda oriental. También hay bodegas, que son lugares donde se guarda el vino.

Fiestas y tradiciones

En Revellinos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad: Se festeja el 17 de enero. La gente hace donaciones que luego se subastan para ayudar a la comunidad. También se bendice a los animales domésticos. En esta fecha se realizan las “sanantonadas” y la curiosa "boda de la burra Matilde".
  • San Marcos: Se celebra el 25 de abril. Es una fiesta dedicada al santo que, según la tradición, trae la lluvia necesaria para los campos.
  • Fiesta del Emigrante: A mediados de agosto, se celebra esta fiesta para dar la bienvenida a las personas que viven fuera y regresan al pueblo en verano.
  • Fiesta de los Quintos: El 21 de diciembre, se celebra a los jóvenes que cumplen una edad especial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Revellinos Facts for Kids

kids search engine
Revellinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.