Retes de Tudela para niños
Datos para niños Retes de TudelaRetes de Tudela/Erretes Tudela |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Retes de Tudela
Retes de Tudela/Erretes Tudela en España |
||
Localización de Retes de Tudela
Retes de Tudela/Erretes Tudela en Álava |
||
Coordenadas | 43°06′55″N 3°10′06″O / 43.11527778, -3.16833333 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Ayala | |
• Municipio | Arceniega | |
Población (2022) | ||
• Total | 31 hab. | |
Código postal | 01478 | |
Retes de Tudela (en euskera y oficialmente Retes de Tudela/Erretes Tudela) es un concejo que forma parte del municipio de Arceniega. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
Geografía de Retes de Tudela
Este pequeño lugar está ubicado en la cima de una loma. Esta posición elevada era ideal para la defensa en tiempos antiguos. La iglesia del pueblo se encuentra en uno de los extremos de esta loma.
Historia de Retes de Tudela
Orígenes y menciones antiguas
Retes de Tudela es un lugar con mucha historia. Ya en el año 1040, se mencionaba esta Tudela como un punto importante y protegido por los reyes de Navarra.
Población a lo largo del tiempo
A mediados del XIX, Retes de Tudela, que ya era parte de Arceniega, tenía unos 62 habitantes. Con el paso del tiempo, la población ha cambiado. En el año 2022, se registraron 31 habitantes.
Lugares cercanos: Villasus
Dentro del concejo de Retes de Tudela, existe un lugar que hoy está despoblado, es decir, sin habitantes. Este lugar se llama Villasus.
¿Cuántas personas viven en Retes de Tudela?
La población de Retes de Tudela ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Retes de Tudela entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio y tesoros de Retes de Tudela
El casco histórico medieval
El centro de Retes de Tudela conserva su aspecto medieval. Puedes ver ventanas con arcos puntiagudos, talladas en una sola piedra, que nos recuerdan cómo era la vida hace muchos siglos.
La Iglesia de Santa María Magdalena
La iglesia de Santa María Magdalena es un edificio importante que data de principios del XVIII. Dentro de la iglesia, hay una valiosa escultura de la Virgen. Esta obra de arte es de estilo gótico-renacentista y fue creada a principios del XVI. También hay un mural pintado en 1963 por la artista Mari Puri Herrero.
Descubrimientos arqueológicos
Un investigador llamado Félix Murga Beraza hizo un descubrimiento fascinante en la iglesia. Encontró una cueva y un yacimiento arqueológico. Este lugar contiene restos de la Edad de Hierro, lo que nos da pistas sobre cómo vivían las personas en esta zona hace miles de años.