robot de la enciclopedia para niños

Mari Puri Herrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mari Puri Herrero
Mari Puri Herrero.png
Información personal
Nombre de nacimiento María Purificación Herrero Martínez de Nanclares
Nacimiento 10 de diciembre de 1942
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintora, escultora y grabadora
Obras notables Marijaia
Archivo:Marijaia-2008
Marijaia, diseñada por Mari Puri Herrero, en un desfile por las calles de Bilbao.

Mari Puri Herrero es una reconocida artista española, nacida en Bilbao, Vizcaya, el 10 de diciembre de 1942. Es famosa por su trabajo como pintora y grabadora.

¿Quién es Mari Puri Herrero?

Mari Puri Herrero es una artista que ha explorado diferentes técnicas a lo largo de su carrera. Su arte se caracteriza por ser figurativo, lo que significa que sus obras representan personas, paisajes y objetos de una manera reconocible.

Sus primeros pasos en el arte

Mari Puri comenzó sus estudios de pintura con el profesor Ascensio Martiarena en San Sebastián. Después, en 1958, continuó aprendiendo en la Academia del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En 1966, recibió una beca importante de la Diputación Foral de Vizcaya y del Gobierno de Holanda. Esto le permitió estudiar en la Rijksakademie de Ámsterdam. Allí, aprendió nuevas técnicas de grabado, como el linóleo con Dimitri Papageorgiu y el aguafuerte en el taller de Enrique Ortiz.

Viajes y aprendizaje

Mari Puri vivió dos años en Holanda gracias a su beca. También pasó un tiempo en París, entre 1969 y 1971. Finalmente, se estableció en Lejona, España.

El estilo único de Mari Puri Herrero

Las obras de Mari Puri Herrero suelen mostrar figuras en paisajes o dentro de habitaciones. A diferencia de otros artistas de su región, ella prefiere temas más universales y poéticos, evitando los clichés locales.

Personajes y elementos recurrentes

Sus personajes a menudo son hombres con traje o figuras con ropa que parece de otra época. Aunque a primera vista sus pinturas pueden parecer amables, muchas tienen detalles que invitan a la reflexión, como presencias misteriosas o sonrisas que no son del todo claras. Es común ver personajes con corbata en sus obras, y también árboles y pájaros.

La evolución de su arte

A lo largo de más de cuarenta años, el estilo de Mari Puri ha cambiado. Al principio, sus pinturas eran más sólidas, con colores intensos y contornos definidos. Con el tiempo, su pincelada se volvió más suelta y sus obras ganaron en luminosidad.

En sus primeras obras, como Paisaje con Figuras (1966), usaba una paleta de colores más oscuros, con verdes y azules. Más tarde, empezó a usar trazos más expresivos y colores con mayor contraste. En los años 80 y 90, sus tonos cálidos se limitaron a dorados y rosas, aplicados de forma suave.

El arte del grabado

Mari Puri Herrero también es una experta en grabado, una técnica artística para crear imágenes imprimiéndolas desde una superficie.

Técnicas de grabado

Sus primeros experimentos en los años 60 fueron con xilografía, que es el grabado en madera. En la década siguiente, se enfocó en el aguafuerte, una técnica que usa ácido para grabar metal. Un ejemplo notable es su gran grabado Comedor (1979).

Además, Mari Puri ha supervisado la impresión de antiguas planchas (las superficies grabadas) de otro artista, Ricardo Baroja. También ha enseñado a otros, como Baroja Collet. Recientemente, ha explorado la serigrafía, una técnica de impresión que usa una malla.

El Museo de Arte e Historia de Durango guarda una importante colección de sus grabados.

Obras destacadas y reconocimiento

Mari Puri Herrero es muy conocida por haber creado a Marijaia, el personaje que es el símbolo de la Semana Grande de Bilbao, una fiesta muy importante en la ciudad. También ha diseñado logotipos para instituciones.

Presencia en museos y eventos

Su trabajo es muy valorado en España. Ha participado en varias ediciones de la feria ARCO, una de las ferias de arte más importantes. Sus obras se encuentran en los museos vascos más importantes, como el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium en Vitoria.

Una de sus pinturas fue elegida por el Senado de España como regalo para el Príncipe Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz cuando se casaron.

Premios y honores

En 2019, Mari Puri Herrero recibió el título de "Ilustre de Bilbao", un reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de Bilbao por su contribución a la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Mari Puri Herrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.