Reserva de caza Selous para niños
Datos para niños Reserva de caza Selous |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Elefantes en la Reserva de caza Selous.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | ix, x | |
Identificación | 199 | |
Región | África | |
Inscripción | 1982 (VI sesión) | |
En peligro | desde 2014 | |
Sitio web oficial | ||
La Reserva de Caza Selous es una de las áreas protegidas más grandes del mundo. Se encuentra en el sureste de Tanzania, un país en África. Su nombre es un homenaje a Frederick Selous, un explorador y cazador inglés que falleció en 1917.
En 1982, la Unesco declaró la reserva como Patrimonio de la Humanidad. Esto se debe a su increíble variedad de vida silvestre y a sus paisajes naturales que se mantienen casi intactos. La reserva cubre una gran área de 54 600 km². La parte norte es la más visitada por los turistas.
Desde 2014, la Unesco incluyó a la reserva en la lista de Anexo:Patrimonio de la Humanidad en peligro. Esto se debe a la disminución de animales por actividades ilegales.
Contenido
Historia de la Reserva Selous
El área de Selous fue protegida por primera vez en 1896. Fue el gobernador alemán de Tanganica, Hermann von Wissmann, quien la designó. En 1905, se convirtió oficialmente en una reserva de caza.
La reserva lleva el nombre de Frederick Selous. Él fue un famoso cazador y también un defensor de la naturaleza. Falleció en 1917 en esta zona durante la Primera Guerra Mundial. Otro explorador, Keith Johnston, también murió en esta región en 1879.
Desde 2005, la reserva es importante para la conservación de los leones. Se la considera una Unidad de Conservación de Leones.
Se ha permitido un cambio en los límites de la reserva. Esto permite el uso de ciertos depósitos de minerales. Esta decisión fue criticada por grupos que protegen el medio ambiente.
El presidente de Tanzania, John Magufuli, aprobó la construcción de una nueva planta de energía. Esta planta, llamada Stiegler's Gorge, se construye sobre el Río Rufiji. Su objetivo es generar mucha más electricidad para el país. El proyecto comenzó en 2019 y se espera que termine pronto. Sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha expresado preocupación. Les preocupa el impacto que tendrá en la vida silvestre y en las personas que dependen del río.
¿Qué puedes encontrar en la Reserva Selous?
Dentro de la reserva, el Río Rufiji es un lugar muy importante. Este río fluye hasta el Océano Índico. También está el desfiladero Stiegler, un cañón profundo y estrecho.
Los paisajes de Selous son variados. Hay pastizales, sabana con árboles de Acacia, zonas húmedas y grandes bosques de Miombo. Aunque hay muchos animales, la reserva es tan grande que no siempre se ven en grandes grupos.
En 1976, la reserva tenía alrededor de 109 000 elefantes. Era la población más grande del mundo en ese momento. Sin embargo, para 2013, el número de elefantes había bajado a unos 13 000. Esto fue una gran disminución.
La mayor parte de la reserva se usa para actividades de caza controlada. Pero una parte al norte, cerca del río Rufiji, es una zona para tomar fotografías. Es un lugar muy popular para los turistas. Hay varios alojamientos y campamentos de lujo. La mayoría de los visitantes llegan en avioneta desde Dar es Salaam. También se pueden hacer safaris a pie y paseos en barco por el río Rufiji.
Vida silvestre en Selous
La vegetación de la reserva es muy diversa. Va desde arbustos hasta pastizales abiertos y bosques. La mayor parte es bosque de miombo. Estos árboles pierden sus hojas en la estación seca.
En la reserva viven muchas especies de mamíferos. Algunas de ellas tienen poblaciones muy grandes. Los más impresionantes son los elefantes (unos 13 000 en 2013), jirafas, hipopótamos, búfalos y cocodrilos.
Los perros salvajes africanos son animales tímidos y en peligro. Han encontrado en Selous uno de sus últimos refugios. Se pueden ver a menudo en safaris cerca del lago Tagalala.
La población de rinocerontes negros en la reserva disminuyó mucho. Pasó de unos 3 000 en 1981 a solo unos pocos cientos. A pesar de que la reserva es grande y tiene agua todo el año, las poblaciones de elefantes han cambiado mucho. En 1977, había 109 000 elefantes. En 2013, solo quedaban unos 13 000. Esto se debe a actividades ilegales.
Otros animales que se encuentran en Selous son:
- Ñúes
- Impalas
- Cebras
- Antílopes de Lichtenstein
- Alcelaphus
- Antílopes acuáticos
- Antílopes eland
- Jabalíes
- Guepardos
- Antílopes sable
Las grandes poblaciones de animales atraen a muchos carnívoros. Se estima que hay entre 3 000 y 4 000 leones. La población de perros salvajes africanos es la más grande de África. También hay muchos leopardos y hienas manchadas.
Además, en Selous viven babuinos, chacales rayados, pucús, oreotragus, cefalofos de Natal y duiker azules. La reserva también es hogar de unas 350 especies de aves.
Alojamientos en Selous
Si visitas la Reserva de Caza Selous, hay varios lugares donde puedes quedarte:
- Selous Riverside Camp: Está junto al Río Rufiji. Ofrece cabañas y tiendas de safari. Desde aquí puedes hacer safaris en vehículos, a pie y en barco.
- Siwandu Camp: Ubicado en el corazón de la reserva, a orillas del lago Nzerakera. Tiene vistas hermosas y una piscina. Ofrece safaris a pie, en barco y en vehículos.
- Beho Beho: Un campamento de lujo en una zona tranquila. Ofrece guías excelentes y actividades personalizadas, como safaris y observación de aves.
- Selous Impala Camp: También en el centro de la reserva, con tiendas de safari. Ofrece una experiencia cercana a la naturaleza con safaris en vehículo, a pie y en barco.
- Mivumo River Lodge: En la parte sur de la reserva, junto al río Rufiji. Tiene chalets de lujo y ofrece safaris en vehículos y observación de vida silvestre.
- Sand Rivers Selous: Otro alojamiento cerca de una zona muy bonita de la reserva. Sus instalaciones se mezclan con el entorno natural y ofrecen safaris y paseos en barco.
Desafíos para la Reserva
Desde 2010, un proyecto de minería ha sido un desafío para la reserva. Una empresa australiana planea extraer minerales en el sur de Selous. Esto podría liberar elementos que contaminen el suelo.
La mina se construiría cerca del río Mkuju. Esto podría llevar sedimentos a las aguas de la reserva. Esto podría afectar a las plantas y animales. En 2012, se aprobó un cambio en los límites para que los depósitos de minerales quedaran fuera de la reserva. Sin embargo, esta decisión fue criticada por grupos que protegen el medio ambiente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Selous Game Reserve Facts for Kids