Renedo de Esgueva para niños
Datos para niños Renedo de Esgueva |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia barroca de la Inmaculada
|
||
Ubicación de Renedo de Esgueva en España | ||
Ubicación de Renedo de Esgueva en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Páramos del Esgueva | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°39′14″N 4°37′39″O / 41.6539858, -4.6276293 | |
• Altitud | 711 m | |
Superficie | 29,1 km² | |
Población | 3972 hab. (2024) | |
• Densidad | 127,97 hab./km² | |
Gentilicio | renediense | |
Código postal | 47170 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcaldesa (2019) | Raquel González Caballero (PP) |
|
Patrona | Santa Isabel | |
Sitio web | renedodeesgueva.es | |
Renedo de Esgueva es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Renedo de Esgueva tiene una población de 3972 habitantes.
Contenido
¿Dónde está Renedo de Esgueva?
Renedo de Esgueva se ubica a orillas del río Esgueva. Este río es muy importante para la zona. El pueblo está conectado con Cigales por una carretera llamada VA-30. Cigales es un pueblo cercano que ofrece muchos servicios a los habitantes de Renedo.
Un Vistazo a la Historia de Renedo
La historia de Renedo de Esgueva se puede conocer a través de documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Esta obra fue escrita por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era Renedo en el Siglo XIX?
Según el diccionario de Madoz, en el siglo XIX, Renedo de Esgueva era un lugar con su propio ayuntamiento. Tenía unas 95 casas y una escuela para niños y niñas. La escuela contaba con 24 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción.
El pueblo estaba situado en un valle con un clima frío y húmedo. Cerca de Renedo había una fuente de agua fresca y una pequeña ermita. El río Esgueva hacía que la tierra fuera fértil. Había un puente de piedra para cruzar el río. En esa época, la gente cultivaba trigo, cebada, avena, patatas y legumbres. También criaban ovejas, vacas y mulas. La caza de liebres y perdices era común, y se pescaban barbos y cangrejos.
Además de la agricultura, Renedo tenía un molino para hacer harina. También había una fábrica que producía papel. En ese tiempo, la población era de 322 personas.
¿Cuánta Gente Vive en Renedo?
La población de Renedo de Esgueva ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, vivían 322 personas. Con el tiempo, la población creció y luego tuvo algunos descensos. Sin embargo, en los últimos años, Renedo ha experimentado un crecimiento importante. En 2024, la población es de 3972 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Renedo de Esgueva entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Renedo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quién Gobierna Renedo?
El gobierno de Renedo de Esgueva está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo para tomar decisiones importantes. Estas decisiones buscan mejorar la vida de todos en Renedo.
A lo largo de los años, diferentes personas han sido alcaldes de Renedo. Aquí puedes ver algunos de ellos y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Javier Medrano Olmedo | Partido Independiente |
1983-1987 | Ramiro F. Ruiz Medrano | AP |
1987-1991 | Ramiro F. Ruiz Medrano | PP |
1991-1995 | Ramiro F. Ruiz Medrano | PP |
1995-1999 | Ramiro F. Ruiz Medrano | PP |
1999-2003 | José Antonio Sinova Tejedo | PP |
2003-2007 | José Antonio Sinova Tejedo | PP |
2007-2011 | Antonio Ruiz Coca | PP |
2011-2015 | Luis Fernández Carbajo | PP |
2015-2019 | Luis Fernández Carbajo | PP |
2019- | n/d | n/d |
Lugares Interesantes y Fiestas
Renedo de Esgueva tiene algunos lugares históricos y celebra fiestas tradicionales.
Edificios Históricos
- Iglesia parroquial de la Inmaculada: Esta iglesia fue construida en el año 1736. Es un buen ejemplo de la arquitectura barroca, un estilo artístico que fue popular hace muchos años.
- Portada de piedra: En las afueras del pueblo, hay una portada de piedra muy antigua. Fue traída desde Santander hace más de cien años.
Celebraciones Anuales
- 2 de julio: Se celebra la fiesta en honor a Santa Isabel, la patrona del pueblo. Es un día de alegría y tradición para los habitantes de Renedo.
Véase también
En inglés: Renedo de Esgueva Facts for Kids
- Área metropolitana de Valladolid
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid