robot de la enciclopedia para niños

Relieves de la Capilla del Santo Cristo de Orense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Relieves de la Capilla del Santo Cristo de Orense
Relieves capilla Santo Cristo de Orense.png
Autor Francisco de Castro Canseco
Creación 1700-1702
Ubicación Capilla del Santo Cristo, Catedral de Orense (Galicia, España)
Estilo barroco
Material madera policromada

Los relieves de la Capilla del Santo Cristo de Orense son un conjunto de cinco esculturas talladas en madera. Fueron creadas a principios del siglo XVIII por el artista Francisco de Castro Canseco. Estas obras de arte se encuentran en la Catedral de Orense, una importante iglesia en Galicia, España.

Historia de los Relieves de Orense

Los cinco relieves fueron hechos por Francisco de Castro Canseco entre los años 1700 y 1702. Su propósito era decorar la Capilla del Santo Cristo, que está en la parte norte de la catedral.

¿Quién creó estas esculturas?

Aunque Castro Canseco a veces trabajaba con otros escultores, como Pedro Ribeiro, Manuel Dionisio y Francisco Ribela, se cree que él fue el principal creador de estos relieves. Es posible que su taller también haya ayudado en algunas partes de las obras.

Descripción de los Relieves

Todas las piezas son de gran calidad y están colocadas en forma circular. Esto ayuda a que se adapten al espacio del ábside, que es la parte redonda o poligonal de la capilla. En el centro de este espacio se encuentra el camarín del Santo Cristo.

¿Qué estilo artístico tienen?

Estas tallas, algunas de las cuales son casi esculturas completas que se pueden ver por todos lados, muestran la influencia de las imágenes que se usan en las procesiones. En particular, se parecen a las obras del famoso escultor Gregorio Fernández de Valladolid. También se sabe que existían grabados con imágenes similares en Italia, lo que ayudó a difundir estos modelos artísticos.

¿Qué escenas representan los relieves?

Los relieves muestran cinco escenas importantes:

  • La Flagelación: Se encuentra a la izquierda.
  • El Descendimiento: Está en el centro.
  • La Oración en el Huerto: Ubicada a la derecha.
  • La Invención de la Santa Cruz: Arriba a la izquierda.
  • La Exaltación de la Santa Cruz: Arriba a la derecha.

Los tres primeros relieves son los más grandes y se ven mejor, ya que están a la altura de las personas. Los otros dos están un poco más escondidos bajo un arco y son más difíciles de ver por la decoración de la capilla.

Detalles de la Flagelación

En esta escena, se ve a Jesús siendo azotado. Aunque la técnica es buena, las figuras no tienen las proporciones perfectas. Los hombres que lo azotan tienen caras con rasgos muy marcados y expresiones crueles. Esto contrasta con el rostro tranquilo de Jesús, que parece aceptar su destino. Al fondo, se puede ver a Poncio Pilato y sus ayudantes observando.

Detalles de la Oración en el Huerto

Este relieve muestra a Jesús en el Monte de los Olivos. Un ángel lo consuela y Jesús extiende su brazo para tomar un cáliz mientras reza, sabiendo lo que le espera. En la parte de abajo, hay tres apóstoles dormidos: San Pedro, Santiago y San Juan. La figura de San Pedro es la mejor lograda.

Detalles del Descendimiento

Este relieve es el que mejor se ve y tiene la mejor calidad. Por eso, algunos piensan que las escenas de la Flagelación y la Oración en el Huerto podrían haber sido hechas por el taller de Canseco. En esta escena, la Virgen María sostiene el cuerpo de su hijo al pie de la cruz. La acompañan María Magdalena, San Juan, Nicodemo y José de Arimatea. Al fondo, se puede ver una pintura de la ciudad de Jerusalén.

Detalles de la Invención de la Santa Cruz

Este relieve está encima de la Flagelación. Cuenta la historia de cómo Santa Elena, la madre del emperador Constantino, encontró la Vera Cruz. El relieve muestra a Santa Elena sosteniendo la cruz junto a su hijo y Macario, el obispo de Jerusalén.

Detalles de la Exaltación de la Santa Cruz

Finalmente, este relieve celebra la recuperación de la cruz. La cruz había sido robada por los persas en el año 614, pero fue recuperada gracias al emperador Heraclio.

kids search engine
Relieves de la Capilla del Santo Cristo de Orense para Niños. Enciclopedia Kiddle.