robot de la enciclopedia para niños

Relación para niños

Enciclopedia para niños

El concepto relación puede referirse a diferentes ideas, como un relato o una conexión entre cosas.

¿Qué significa "relato" en el concepto de relación?

Cuando hablamos de "relación" como un relato, nos referimos a la acción de contar o describir hechos o eventos. Es como una historia o un informe.

Relatos en el Folclore

  • Relaciones, aros, bombas: Son formas de expresión popular, como versos o coplas, que se recitan en algunas celebraciones.

Relatos en la Literatura

  • La relación o crónica: Es un tipo de relato que describe los hechos de un viaje o de un evento importante. Muchos exploradores y viajeros antiguos escribían "relaciones" para contar lo que veían y vivían en sus expediciones.
    • Brevísima relación de la destrucción de las Indias: Un famoso libro de Bartolomé de las Casas que describe lo que ocurrió en las tierras americanas durante la llegada de los europeos.
    • Relación de las cosas de Yucatán: Un texto importante de Diego de Landa que cuenta sobre la cultura y las costumbres de los mayas en Yucatán.
    • Relaciones topográficas de Felipe II: Una colección de descripciones detalladas de pueblos y lugares en España, hecha en tiempos del rey Felipe II.
    • Relación que dio Alvar Núñez Cabeza de Vaca de lo acaescido en las Indias en la armada donde iva por Gobernador Pánfilo de Narvaez, conocida como La relación: El relato de las aventuras y desafíos de Alvar Núñez Cabeza de Vaca en América.
    • Relaciones (Domingo Chimalpáhin): Escritos de Domingo Chimalpáhin, un historiador indígena de México.

¿Qué significa "conexión" en el concepto de relación?

Cuando "relación" se usa como "conexión", se refiere a cómo dos o más cosas están unidas o se influyen mutuamente. Este significado es muy común en la ciencia.

Conexiones en Astronomía

  • Relación Tully-Fisher: Es una fórmula que ayuda a los astrónomos a calcular la distancia a las galaxias espirales, basándose en su brillo y su velocidad de rotación.

Conexiones en Biología

  • Interacción biológica: Se refiere a cómo los seres vivos se influyen entre sí en un ecosistema.
  • Relación intraespecífica: Son las conexiones entre individuos de la misma especie, como la competencia por alimento o la cooperación.
  • Relación interespecífica: Son las conexiones entre individuos de diferentes especies, como la depredación o el mutualismo.
  • Relación ventilación-perfusión: Describe el equilibrio entre el aire que llega a los pulmones y la sangre que fluye por ellos, algo vital para la respiración.
  • Función de relación: Es la capacidad de los seres vivos para recibir información del entorno y de su propio cuerpo, procesarla y responder a ella.
  • Relación anatómica: Se refiere a cómo las diferentes partes del cuerpo de un ser vivo están conectadas y se relacionan entre sí.

Conexiones en Ciencias Sociales

  • Relación social: Son los vínculos que las personas establecen entre sí en la sociedad.
  • Relaciones de producción: Se refiere a cómo las personas se organizan para producir bienes y servicios en una sociedad.
  • Relaciones económicas: Son las interacciones entre personas y grupos relacionadas con el dinero, el comercio y los recursos.
  • Relaciones de clientela, séquito y vasallaje: Son tipos de conexiones históricas donde una persona poderosa ofrecía protección a cambio de lealtad o servicios.
  • Poder de relación: Es la capacidad de influir en otros a través de las conexiones y redes que se tienen.
  • Relación jurídica: Es un vínculo entre personas que está regulado por las leyes.
  • Relaciones Internacionales: También llamadas Relaciones Exteriores, estudian cómo los países interactúan entre sí en el mundo.
  • Relaciones públicas: Son las acciones que una organización realiza para construir una buena imagen y comunicación con el público.
  • Relaciones humanas: Se refieren a cómo las personas se tratan y se comunican en diferentes situaciones.

Conexiones en Edafología (Ciencia del Suelo)

  • Relación agua-suelo: Describe cómo el agua se mueve y se almacena en el suelo, lo cual es muy importante para las plantas.

Conexiones en Física

  • Relación de energía-momento: Es una fórmula fundamental en física que conecta la energía de una partícula con su momento (cantidad de movimiento).

Conexiones en Ingeniería

  • Relación agua-cemento: Es la proporción de agua y cemento en una mezcla de concreto, que afecta su resistencia.
  • Relación de compresión: Se refiere a la proporción entre el volumen máximo y mínimo de un gas en un motor, o a cómo se reduce el tamaño de los datos en informática.
  • Relación empuje a peso: Es la proporción entre la fuerza que impulsa un vehículo (como un cohete) y su peso, lo que indica su capacidad de aceleración.

Conexiones en Informática

  • Base de datos relacional: Es un tipo de base de datos donde la información se organiza en tablas que se conectan entre sí.

Conexiones en Lingüística

  • Relación semántica: Se refiere a cómo las palabras y los significados se conectan entre sí en un idioma.

Conexiones en Matemáticas

  • Relación matemática: Es una forma de describir cómo los elementos de uno o más conjuntos están conectados o cumplen una propiedad.
    • Relaciones por número de elementos:
      • Relación unaria: Se aplica a un solo conjunto.
      • Relación binaria: Conecta elementos de dos conjuntos (que pueden ser el mismo).
      • Relación ternaria: Conecta elementos de tres conjuntos.
      • Relación cuaternaria: Conecta elementos de cuatro conjuntos.
      • Relación n-aria: Conecta elementos de 'n' conjuntos, donde 'n' es cualquier número natural.
      • Relación finita: Una forma general de describir las relaciones con un número limitado de elementos.
    • Relaciones por propiedades que poseen:
      • Relación reflexiva: Una relación donde cada elemento está relacionado consigo mismo.
      • Relación irreflexiva: Una relación donde ningún elemento está relacionado consigo mismo.
      • Relación simétrica: Si un elemento 'x' está relacionado con 'y', entonces 'y' también está relacionado con 'x'.
      • Relación antisimétrica: Si 'x' está relacionado con 'y' y 'x' es diferente de 'y', entonces 'y' no está relacionado con 'x'.
      • Relación transitiva: Si 'x' está relacionado con 'y', e 'y' está relacionado con 'z', entonces 'x' también está relacionado con 'z'.
      • Relación de equivalencia: Una relación que es reflexiva, simétrica y transitiva.
  • Relación estadística: Describe cómo dos o más variables se comportan juntas, por ejemplo, si una aumenta cuando la otra también lo hace.
  • Álgebra relacional: Un conjunto de operaciones que se usan para manipular datos en bases de datos relacionales.
  • Relación de orden: Una relación que permite organizar los elementos de un conjunto, como "mayor que" o "menor que".
  • Relación espuria: Una conexión aparente entre dos cosas que en realidad no están directamente relacionadas, sino que son influenciadas por una tercera.
  • Relación de Parseval: Una fórmula importante en matemáticas y física que relaciona la energía de una señal con la energía de sus componentes de frecuencia.
  • Modelo relacional: Un modelo para organizar datos en tablas con filas y columnas.
  • Modelo relacional de datos: Un concepto desarrollado por Edgar Codd en 1970 para organizar y gestionar grandes cantidades de información.
  • Modelo entidad-relación: Una herramienta para diseñar bases de datos, mostrando las "entidades" (cosas importantes) y cómo se "relacionan" entre sí.
  • Relaciones de Cardano-Vieta: Fórmulas que conectan las raíces de un polinomio con sus coeficientes.
  • Relaciones métricas en el triángulo: Fórmulas que describen las conexiones entre los lados y ángulos de un triángulo.

Conexiones en Sociología

  • Relación interpersonal: Son los vínculos y la forma en que las personas interactúan entre sí en su vida diaria.
  • Relaciones afectivas: Son los lazos emocionales que las personas forman, como la amistad o el cariño familiar.
  • Relación de poder: Es una conexión entre personas o grupos donde uno tiene más influencia o control sobre el otro.
  • Como sinónimo de amistad: Las amistades peligrosas, una novela famosa que explora las complejidades de las relaciones sociales.

Conexiones en Filosofía

  • Absoluto y Relativo: Conceptos que exploran si algo es universal y no cambia (absoluto) o si depende de otras cosas (relativo).
  • Relaciones internas y externas: En filosofía, se discute si las propiedades de algo son parte de su esencia (internas) o si dependen de su conexión con otras cosas (externas).
  • Relaciones lógicas: Son las conexiones entre ideas o proposiciones que se usan en la lógica, como "y", "o", "si... entonces".
  • Relación real (ontología): Se refiere a las conexiones que existen en la realidad, independientemente de cómo las pensemos.

Conexiones en Series de Televisión

  • Connections (serie de televisión): Una serie documental que explora cómo diferentes descubrimientos e inventos están conectados a lo largo de la historia.

Conexiones en Música

  • Relación (canción): Una canción del artista Sech.
kids search engine
Relación para Niños. Enciclopedia Kiddle.