robot de la enciclopedia para niños

Reina Mercedes (1892) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reina Mercedes
USS Reina Mercedes
Reina mercedes.jpg
El crucero Reina Mercedes.
Banderas
Bandera de España Insignia Naval de EE. UU.
Historial
Astillero Cartagena
Clase Reina Cristina
Tipo Crucero desprotegido
Operador Armada Española
Botado 12 de septiembre de 188712 de septiembre de 1887
Asignado 1892
Destino hundido por su propia tripulación el 3 de julio de 1898, posteriormente reflotado por la Armada de Estados Unidos y desguazado en 1957
Características generales
Desplazamiento 3900 t
Eslora 84,00 m
Manga 13,00 m
Calado 6,70 m
Aparejo Armada Española:
•1725 m² de vela
Armada de Estados Unidos: Ninguno
Armamento Armada Española:
• 6 cañones González-Hontoria de 160 mm
• 3 cañones de 57 mm
• 2 cañones Nordenfelt de 42 mm
• 6 cañones rotativos Hotchkiss de 37 mm
• 2 ametralladoras
• 5 tubos lanzatorpedos.
Armada de Estados Unidos: Ninguno
Propulsión Armada Española:
• 1 máquina alternativa
• 1 hélice
US Navy: Ninguno
Potencia 4100 cv
Velocidad Armada Española: 15 nudos
Armada de Estados Unidos: N/A
Tripulación Armada Española: 380 tripulantes
Armada de Estados Unidos: buque alojamiento

El Reina Mercedes fue un crucero desprotegido que sirvió en la Armada Española desde 1892 hasta 1898. Después, fue usado por la Armada de los Estados Unidos como un barco de alojamiento hasta 1957. Su nombre honraba a la primera esposa del rey Alfonso XII, la Reina María de las Mercedes de Orleans.

Historia del Crucero Reina Mercedes

Archivo:Reina Mercedes Spanish cruiser
El crucero Reina Mercedes antes de 1898.

El Reina Mercedes fue construido en el Astillero Naval de Cartagena y lanzado al agua en septiembre de 1887. Tenía seis cañones principales de 160 mm y cinco tubos para lanzar torpedos. Este barco era parte de la clase de cruceros Clase Reina Cristina. Su construcción y la de sus barcos hermanos, el Reina Cristina y el Alfonso XII, tuvieron muchos retrasos por falta de materiales. Además, los tres barcos siempre tuvieron problemas con sus calderas.

En 1893, el Reina Mercedes fue enviado a Santiago de Cuba para unirse a la escuadra de entrenamiento. En 1895, fue nombrado el barco principal de las fuerzas navales españolas en Cuba.

El Reina Mercedes en la Guerra de 1898

En 1898, aunque formaba parte de la flota española, el Reina Mercedes no podía navegar bien por el mal estado de sus calderas. Por eso, fue usado como defensa fija en la entrada de la bahía de Santiago de Cuba. Cuatro de sus cañones de 160 mm fueron quitados y colocados en tierra para reforzar una batería de defensa.

Cuando comenzaron los combates en la bahía de Santiago de Cuba, las fuerzas de Estados Unidos planearon bloquear la entrada para atrapar a los barcos españoles. La noche del 2 al 3 de junio, intentaron hundir el barco de vapor USS Merrimac en la entrada. El Reina Mercedes y el Plutón lo vieron y lograron hundirlo antes de que bloqueara el paso.

El 6 de junio, el Reina Mercedes fue atacado con artillería y recibió 35 impactos directos.

Bloqueo del Puerto de Santiago de Cuba

Archivo:Sunken Reina Mercedes HD-SN-99-01947
El crucero Reina Mercedes hundido por su propia tripulación en Santiago de Cuba para bloquear el acceso al puerto.

A principios de julio de 1898, las tropas de Estados Unidos estaban a punto de tomar Santiago de Cuba. Por ello, el almirante Cervera ordenó a su escuadrón intentar escapar. El Reina Mercedes no podía seguir a la flota por sus problemas de calderas. Se decidió que la mayoría de sus cañones se usarían en tierra para defender Santiago de Cuba. El barco sería hundido en el canal de entrada para evitar que fuera capturado y para mejorar las defensas del puerto, impidiendo la entrada de barcos de Estados Unidos.

El 3 de julio de 1898, el escuadrón de Cervera intentó escapar y fue destruido en la Batalla de Santiago de Cuba. Alrededor de las 8 de la noche del 4 de julio de 1898, el Reina Mercedes, ya sin la mayoría de sus armas, se dirigió al canal. Poco antes de la medianoche, el acorazado USS Massachusetts lo vio y, junto con el acorazado USS Texas, abrieron fuego. Aunque el Reina Mercedes recibió muchos impactos, su tripulación mantuvo el rumbo, ancló y activó las cargas para hundirlo. Sin embargo, el barco se desvió hacia un lado del canal antes de hundirse, por lo que no logró bloquearlo por completo.

El Reina Mercedes bajo la Armada de Estados Unidos

Archivo:Wreck of two cruisers (3796291858)
Imagen coloreada del naufragio del Reina Mercedes en 1899 mientras la armada estadounidense trabajaba para reflotarlo.
Archivo:USS Reina Mercedes, 1907
El USS Reina Mercedes en 1907.

El Reina Mercedes fue capturado el 17 de julio, cuando los defensores de Santiago de Cuba se rindieron. La Armada de Estados Unidos lo reflotó entre enero y marzo de 1899. Luego fue remolcado al Astillero Naval de Norfolk (Virginia) y después al Astillero Naval de Portsmouth, en Kittery (Maine), donde llegó el 25 de agosto de 1900 para ser reparado.

Fue transformado en un pontón, un tipo de barco sin motor, y en 1905 fue enviado a Newport (Rhode Island). En 1912, regresó a los Astilleros Navales de Norfolk para ser convertido en un barco de alojamiento fijo. Fue destinado a Annápolis, donde sirvió para alojar a los cadetes con la designación IX-25.

En 1920, volvió a ondear la bandera española como un gesto de amistad durante la visita del acorazado Alfonso XIII a Annápolis.

El Fin del Reina Mercedes

En 1954, el embajador de España en Estados Unidos, José María de Areilza, se enteró de que el barco aún existía. Intentó que fuera devuelto a España, pero no lo consiguió. Sin embargo, logró que fuera dado de baja. En esa época, las relaciones entre España y Estados Unidos se fortalecían, y el gobierno estadounidense buscaba aliados. Finalmente, el embajador Areilza consiguió el apoyo de la propia Marina de los EE. UU. y el presidente estadounidense Eisenhower ordenó que el barco fuera desguazado en 1957. La campana de guardias del barco fue devuelta a España. El Reina Mercedes fue desmantelado en Boston Metals Co., en Baltimore.

Galería de imágenes

Enlaces externos

gl:Cruceiro Reina Mercedes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish cruiser Reina Mercedes Facts for Kids

kids search engine
Reina Mercedes (1892) para Niños. Enciclopedia Kiddle.