robot de la enciclopedia para niños

Reginald Pole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reginald Pole
El cardenal Reginald Pole, por Sebastiano del Piombo.jpg
Retratado por Sebastiano del Piombo

Angl-Canterbury-Arms.svg
Arzobispo de Canterbury
1556-1558
Predecesor Thomas Cranmer
Sucesor Matthew Parker (Iglesia anglicana)
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de marzo de 1556
Ordenación episcopal 22 de marzo de 1556 por Nicholas Heath
Proclamación cardenalicia 22 de diciembre de 1536 por Pablo III
Título cardenalicio Cardenal presbítero de Santa María de Cosmedin
Información personal
Nacimiento Staffordshire, 12 de marzo de 1500
Fallecimiento Londres, 17 de noviembre de 1558
Padres Sir Richard Pole y Margaret Pole
Alma mater Universidad de Oxford
Coat of Arms of Cardinal Reginald Pole.svg
Escudo de Reginald Pole

Reginald Pole (nacido en Staffordshire el 12 de marzo de 1500 y fallecido en Londres el 17 de noviembre de 1558) fue un importante líder religioso inglés. Llegó a ser arzobispo de Canterbury y cardenal de la Iglesia católica. Su familia tenía lazos cercanos con la realeza. Se opuso a los cambios religiosos impulsados por el rey Enrique VIII en Inglaterra. Fue el último arzobispo católico de Canterbury.

¿Quién fue Reginald Pole?

Reginald Pole nació en el castillo de Stourton, en Staffordshire. Sus padres fueron Sir Richard Pole y Margarita Pole, quien era condesa de Salisbury. Sus abuelos maternos fueron Jorge de Clarence, duque, e Isabel Neville. Debido a su cercanía con la familia real inglesa, Reginald Pole tuvo que dejar su país. Esto ocurrió después de que el rey Enrique VIII decidiera cambiar las reglas de la Iglesia en Inglaterra.

Sus primeros años y estudios

En 1512, Reginald Pole comenzó sus estudios en el Magdalen College de Oxford. Allí tuvo maestros importantes como William Latimer y Thomas Linacre. En 1521, viajó a Padua, en Italia. En Padua, conoció a personas destacadas del renacimiento italiano, como Pietro Bembo y Giovanni Pietro Carafa, quien más tarde sería el papa Pablo IV. Sus estudios en el extranjero fueron posibles gracias al apoyo del Corpus Christi College de Oxford.

El regreso a Inglaterra y el exilio

Reginald Pole regresó a Inglaterra en julio de 1526. El rey Enrique VIII le ofreció puestos importantes en la Iglesia, como el arzobispado de York. A cambio, el rey quería que Pole apoyara su decisión de separarse de su esposa, Catalina de Aragón. Sin embargo, Reginald Pole no aceptó la oferta del rey.

Por esta razón, tuvo que irse de Inglaterra en 1532. Se exilió en Francia y en Italia, donde siguió estudiando en Padua y París. Fue perseguido por toda Europa después de su salida de Inglaterra. Finalmente, llegó a Roma y en 1536 fue nombrado cardenal por el papa Pablo III. En 1542, fue elegido como uno de los tres representantes del Papa para dirigir el Concilio de Trento. Cuando el papa Pablo III falleció, Reginald Pole estuvo a punto de ser elegido como el siguiente papa.

El papel de Reginald Pole durante el reinado de María Tudor

Cuando el rey Eduardo VI falleció el 6 de julio de 1553, su hermana María Tudor, quien era católica, subió al trono de Inglaterra. Esto permitió que Reginald Pole regresara de su exilio. Su regreso se retrasó hasta 1554 para evitar problemas, ya que la llegada de Pole podría haber causado más oposición al matrimonio de la reina María Tudor con Felipe II de España.

En 1556, Reginald Pole fue nombrado arzobispo de Canterbury. También se convirtió en representante del Papa en Inglaterra y consejero personal de la reina. Su ayudante principal fue Fray Bartolomé Carranza, enviado a Inglaterra por Felipe II.

Acciones importantes en Inglaterra

Al llegar a Londres, Reginald Pole se presentó ante el parlamento y los reyes. Su misión era que los miembros del parlamento volvieran a ser parte de la Iglesia católica. También buscó que Inglaterra dejara de estar separada de la autoridad del Papa.

Reginald Pole fue una figura muy influyente durante el reinado de María Tudor. Compartió la responsabilidad de las acciones contra muchos protestantes. Esto llevó a que la reina María fuera conocida por un apodo que reflejaba la dureza de su reinado. A pesar de sus intenciones, las acciones de Pole contribuyeron a que la Iglesia Católica perdiera apoyo en Inglaterra y fortalecieron las ideas de los reformistas ingleses.

Desafíos y fallecimiento

Bajo el papado de Pablo IV, Reginald Pole fue investigado por la Iglesia. Pole siempre había deseado una solución pacífica a los desacuerdos dentro de la Iglesia. Sin embargo, el Papa Pablo IV, que era mayor, prefería defender la Iglesia Católica con más firmeza. Esta diferencia de opinión, junto con el hecho de que algunos amigos de Pole se habían unido a la corriente protestante, hizo que su grupo fuera visto con sospecha. Su fallecimiento temprano lo salvó de un proceso de investigación.

Reginald Pole falleció el 17 de noviembre de 1558, solo unas horas después de la muerte de la reina María Tudor. Fue enterrado en la catedral de Canterbury.

Escritos de Reginald Pole

Reginald Pole escribió varias obras importantes. Entre ellas se encuentran De Concilio y algunos textos sobre la autoridad del Papa. También se conservan muchas de sus cartas, que son muy valiosas para entender la historia de su época. Estas cartas fueron publicadas por Angelo Maria Quirini.

Pole también es conocido por su fuerte crítica al libro El príncipe de Maquiavelo. Él había leído este libro en Italia y lo describió como una obra escrita por "un enemigo de la raza humana". Dijo que el libro explicaba cómo se podían destruir la religión, la justicia y la inclinación a la virtud.

Reginald Pole en la cultura popular

El Cardenal Pole ha aparecido como personaje en varias obras de ficción:

  • En la novela histórica The Trusted Servant de Alison Macleod, Pole es un personaje central. Al principio, se le describe como un hombre amable y tolerante. Sin embargo, al regresar a Inglaterra, se muestra más estricto.
  • En la novela Q de Luther Blissett, aunque Pole no aparece directamente, se le menciona varias veces.
  • En la novela The Courier's Tale (2010) de Peter Walker, se narran los años de exilio de Pole en Italia y su regreso a Inglaterra.
  • En la tercera temporada de la serie de televisión Los Tudor, el Cardenal Pole es interpretado por el actor canadiense Mark Hildreth.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reginald Pole Facts for Kids

kids search engine
Reginald Pole para Niños. Enciclopedia Kiddle.