robot de la enciclopedia para niños

Refinería de petróleo para niños

Enciclopedia para niños

Una refinería de petróleo es una fábrica especial donde el petróleo crudo se transforma en muchos productos útiles. Imagina que el petróleo es como una mezcla de muchos líquidos diferentes. En la refinería, se separan estos líquidos para obtener cosas como la gasolina, el diésel, el queroseno (que se usa en los aviones) y otros productos.

Para hacer esto, se usa un método llamado destilación fraccionada. Es como calentar una sopa con muchos ingredientes: algunos se evaporan antes que otros. En la refinería, el petróleo se calienta a diferentes temperaturas para que sus partes se separen.

Archivo:Maintenance work
Trabajo de Mantenimiento por mecánicos en una refinería de petróleo en Camerún.

¿Qué son las refinerías de petróleo?

Una refinería es una gran instalación industrial diseñada para procesar el petróleo crudo. El objetivo principal es convertir el petróleo en productos más valiosos y utilizables. Estos productos son esenciales para nuestra vida diaria, desde el transporte hasta la calefacción.

¿Cómo funciona una refinería?

El proceso principal en una refinería es la destilación. El petróleo crudo se calienta en una torre alta llamada columna de destilación. A medida que el petróleo se calienta, sus diferentes componentes se evaporan a distintas temperaturas. Los componentes más ligeros suben a la parte superior de la torre, mientras que los más pesados se quedan abajo.

  • Los gases y la nafta (que se usa para la gasolina) se recogen en la parte superior.
  • El queroseno (para aviones y calefacción) se recoge en el medio.
  • El gasóleo (diésel) se recoge un poco más abajo.
  • Los residuos más pesados, como el asfalto, quedan en la parte inferior.

Este proceso permite separar el petróleo en "cortes" o fracciones, que luego se procesan más para obtener los productos finales.

La destilación atmosférica

Esta es la primera etapa y se realiza a presión normal. El petróleo se calienta a unos 360°C y entra en una gran columna. Allí, los vapores suben y se enfrían, separándose en diferentes niveles. Es como una torre con muchos pisos, donde cada piso recoge un tipo de producto.

La destilación al vacío

Después de la destilación atmosférica, queda un residuo muy pesado. Para extraer más productos de este residuo, se calienta de nuevo, pero esta vez en una columna donde se ha creado un vacío. Al reducir la presión, los componentes se evaporan a temperaturas más bajas, evitando que se dañen. De aquí se obtienen más gasóleos y otros destilados.

¿Qué es la conversión en una refinería?

La conversión es un paso clave para transformar las partes más pesadas del petróleo en productos más ligeros y valiosos, como la gasolina. Esto se logra rompiendo las moléculas grandes en moléculas más pequeñas.

Craqueo catalítico

Este proceso usa un catalizador (una sustancia que acelera las reacciones químicas) y altas temperaturas para "romper" las moléculas grandes de petróleo. Así se producen más componentes para la gasolina y otros combustibles.

Hidrocraqueo

Similar al craqueo, pero este proceso añade hidrógeno mientras rompe las moléculas. Esto ayuda a eliminar impurezas como el azufre y a producir diésel y queroseno de alta calidad.

Reformado catalítico

Este proceso mejora la calidad de la gasolina, aumentando su "número de octanos". Esto significa que la gasolina funcionará mejor en los motores de los coches. También produce hidrógeno, que es útil en otros procesos de la refinería.

Grandes empresas de petróleo

Archivo:Pastoriza, Arteixo Galiza 08b
Refinería en La Coruña, Galicia, España.

Existen muchas empresas importantes en el mundo que se dedican a la producción y refinación de petróleo. Algunas son empresas privadas muy grandes, como ExxonMobil (de EE. UU.), BP (Reino Unido), Shell (Países Bajos y Reino Unido), TotalEnergies (Francia) y Ente Nazionale Idrocarburi (Italia).

También hay empresas que son propiedad de los gobiernos de sus países. Algunos ejemplos son PDVSA (Venezuela), YPF (Argentina), Petroleos Mexicanos (México), Gazprom (Rusia), Petrobras (Brasil), Ecopetrol (Colombia), Petronas (Malasia), PetroChina (China) y Saudi Aramco (Arabia Saudita).

Partes importantes de una refinería

Una refinería es un lugar enorme con muchas partes diferentes que trabajan juntas. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

  • Chimenea: Por aquí salen los gases que se producen al quemar cosas en la refinería.
  • Tanques de almacenamiento: Son grandes depósitos donde se guarda el petróleo crudo y los productos ya refinados, como la gasolina y el diésel.
  • Columna de fraccionamiento: Es la torre alta donde se realiza la separación inicial del petróleo en sus diferentes partes.
  • Condensadores: Enfrían los vapores para que vuelvan a convertirse en líquidos.
  • Precalentador: Calienta el petróleo antes de que entre en la columna de destilación, para que el proceso sea más eficiente.

Impactos de las refinerías en el ambiente

Las refinerías son muy importantes para obtener combustibles, pero también pueden tener efectos en el ambiente.

  • Emisiones al aire: Las refinerías liberan gases al aire, como partículas, gases de petróleo, monóxido de carbono y compuestos de azufre y nitrógeno. Por eso, tienen sistemas para controlar estas emisiones y reducir su impacto.
  • Aguas residuales: El agua que se usa en la refinería puede contener aceites, grasas y otros químicos. Esta agua se trata en plantas especiales antes de ser devuelta al ambiente, para asegurarse de que esté limpia.
  • Residuos sólidos: También se generan residuos sólidos, como catalizadores usados o lodos. Estos se manejan de forma segura para evitar la contaminación.
  • Ruido: Las refinerías pueden ser ruidosas debido a la maquinaria, las bombas y los ventiladores que funcionan constantemente.

Las refinerías trabajan para cumplir con las leyes ambientales y reducir al máximo estos impactos, usando tecnologías más limpias y procesos más eficientes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oil refinery Facts for Kids

kids search engine
Refinería de petróleo para Niños. Enciclopedia Kiddle.