Recreación de la Gesta del 25 de julio para niños
Datos para niños Recreación de la Gesta del 25 de julio |
||
---|---|---|
![]() Horatio Nelson es herido durante la batalla.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Tenerife, Canarias | |
Datos generales | ||
Tipo | recreación histórica | |
Celebrada por | la ciudad de Santa Cruz de Tenerife | |
Comienzo | 24 de julio (si bien algunos actos comienzan días antes) | |
Finalización | 25 de julio | |
Organizador | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de julio de 1797 | |
Motivo | Escenificación histórica | |
Significado | Representación del Ataque a Santa Cruz de Tenerife (1797) | |
http://www.lagesta.net/ | ||
La Recreación de la Gesta del 25 de julio es un evento especial que se celebra cada año en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es una representación histórica que revive un momento muy importante del pasado de la ciudad. Se trata de la escenificación del ataque que sufrió la ciudad en 1797, liderado por el famoso almirante inglés Horatio Nelson.
Contenido
Historia de la Gesta del 25 de julio
¿Qué ocurrió el 25 de julio de 1797?
El 25 de julio de 1797 fue un día clave para Santa Cruz de Tenerife. En esa fecha, que coincide con el día de Santiago Apóstol, patrón de España y de la ciudad, ocurrió un gran suceso militar. Las tropas y los ciudadanos de Santa Cruz se unieron para defenderse de un ataque naval de la poderosa Armada británica.
Los defensores estaban bajo el mando del General Gutiérrez. El contraalmirante inglés Horatio Nelson dirigía el ataque. A pesar de la fuerza británica, los defensores lograron que se retiraran. Durante la batalla, Nelson resultó herido y perdió un brazo. Esto ocurrió por un disparo del "cañón Tigre", que estaba en el Castillo de Paso Alto. Hoy en día, puedes ver este cañón en el Museo del Castillo de San Cristóbal, que se encuentra bajo la actual Plaza de España.
Reconocimiento de la ciudad
Después de esta importante victoria, la ciudad de Santa Cruz recibió un título especial: Muy Noble, Leal e Invicta Villa, Plaza y Puerto de Santa Cruz de Santiago de Tenerife. Este reconocimiento fue muy importante y ayudó a que la ciudad fuera declarada más tarde como capital de las Islas Canarias.
¿Cuándo comenzó la recreación?
La Recreación de la Gesta del 25 de julio, tal como la conocemos hoy, empezó a celebrarse en el año 2008. La organizan el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y una asociación llamada Asociación Histórico Cultural Gesta del 25 de julio de 1797. Además, cuenta con el apoyo de varias instituciones importantes como el Gobierno de Canarias, los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. El Museo Histórico Militar de Canarias, ubicado en Santa Cruz, también colabora mucho en este evento.
Actos de la Recreación
Desfile de tropas y milicias

Los actos de la recreación suelen empezar el 24 de julio con un desfile de las tropas locales. A veces, algunas actividades pueden comenzar días antes. En este desfile participan el Primer Batallón de Infantería de Canarias y las Milicias de la ciudad cercana de San Cristóbal de La Laguna. Los soldados visten uniformes y llevan armas que son réplicas exactas de las de aquella época.
El desfile comienza en la plaza Weyler y recorre la calle del Castillo hasta llegar a la plaza de La Candelaria.
Recreación de los combates

El 25 de julio, las actividades continúan con la recreación de los combates. Se representan los enfrentamientos que ocurrieron durante el desembarco y en las calles de la ciudad. También se escenifica la rendición final de las tropas del almirante Nelson.
Los combates entre las tropas españolas, dirigidas por el teniente general Gutiérrez, y las tropas británicas, al mando del contraalmirante Nelson, se recrean en los mismos lugares donde sucedieron hace muchos años. Esto ocurre en los alrededores del Castillo de San Juan Bautista en Santa Cruz de Tenerife.
Ceremonia de cierre
La recreación termina al atardecer del 25 de julio. Se celebra una ceremonia religiosa en la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción. Esta ceremonia conmemora la Gesta y el patronazgo del Apóstol Santiago sobre la ciudad. Durante la ceremonia, se hace una ofrenda floral en la tumba del general Gutiérrez, que está en la capilla de Santiago en la misma iglesia. Después de esta celebración, la imagen del Santo sale en procesión por las calles de la ciudad.
Véase también
En inglés: Recreation Gesta July 25 Facts for Kids
- Ataque a Santa Cruz de Tenerife (1797)
- Cañón Tigre
- Monumento a los caídos del 25 de julio de 1797