robot de la enciclopedia para niños

Museo Histórico Militar de Canarias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Histórico Militar de Canarias
Fuerte de Almeyda, Museo Militar, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Santa Cruz de Tenerife
Coordenadas 28°28′32″N 16°14′51″O / 28.475611111111, -16.2475
Tipo y colecciones
Tipo Museo militar
Historia y gestión
Creación 1988
Inauguración 25 de julio de 1988
Mapa de localización
Sitio web oficial

El Museo Histórico Militar de Canarias es un lugar fascinante donde puedes aprender sobre la historia militar de las Islas Canarias. Se encuentra dentro del Fuerte de Almeyda, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en España.

Historia del Museo Histórico Militar de Canarias

El museo abrió sus puertas en 1988. Al principio, se llamaba Museo Militar Regional de Canarias. Su nombre actual es Museo Histórico Militar de Canarias.

¿Dónde se encuentra el museo?

El museo está ubicado en el Fuerte de Almeyda, en Santa Cruz de Tenerife. Esta fortaleza se construyó en una zona estratégica. Estaba entre un barranco y el mar, un lugar importante para la defensa.

¿Por qué se construyó el Fuerte de Almeyda?

El fuerte se empezó a construir después de un intento de ataque de una flota inglesa en 1797. La ciudad necesitaba más defensas. La construcción del fuerte duró mucho tiempo, terminando en 1884. Para entonces, las nuevas tecnologías de artillería ya lo habían vuelto menos útil para su propósito original.

¿Cuándo abrió el museo al público?

El museo abrió sus puertas al público el 1 de febrero de 1988. Fue inaugurado oficialmente el 25 de julio de ese mismo año. Desde entonces, ha crecido mucho y ofrece cada vez más objetos para que los visitantes los conozcan.

El museo es un lugar muy activo en la ciudad. Colabora con instituciones culturales, universidades y escuelas.

Colecciones y exposiciones del museo

El museo tiene una gran área de exposición, con más de 900 metros cuadrados. Aquí se muestra la historia militar de las Islas Canarias.

¿Qué puedes ver en la planta alta?

En la planta alta, puedes recorrer la historia militar de Canarias en orden cronológico. Verás cómo las islas se unieron a la Corona de Castilla. También aprenderás sobre las fortificaciones y las milicias. Una parte importante es la historia del 25 de julio de 1797, cuando se defendió la ciudad.

¿Qué se exhibe en la planta baja?

En la planta baja, se muestran banderas y colecciones especiales de armas. También hay condecoraciones, aparatos de medición, equipos de comunicación y mapas. Podrás ver maquetas y dioramas que representan escenas históricas.

Objetos destacados del museo

Entre los objetos más importantes del museo, se encuentra el Cañón "Hércules". Este cañón fue fabricado en Flandes en el siglo XVI. Protegió las costas de Tenerife hasta el siglo XIX. También se exhiben dos banderas inglesas. Estas banderas fueron capturadas durante la defensa de Santa Cruz de Tenerife el 25 de julio de 1797.

El Fuerte de Almeyda: Arquitectura y defensas

Alrededor del fuerte, hay zonas ajardinadas y vehículos históricos. La fortaleza exterior muestra la arquitectura de finales del siglo XIX. Está construida con piedra y el primer hormigón hidráulico de Canarias.

El fuerte tiene ocho casamatas abovedadas. También cuenta con una caponera para la defensa. En la parte superior, hay un paseo entre piezas antiaéreas. Desde allí, puedes ver el puerto de la capital.

kids search engine
Museo Histórico Militar de Canarias para Niños. Enciclopedia Kiddle.