robot de la enciclopedia para niños

Real monasterio de la Trinidad (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de la Trinidad
bien de interés cultural
Monestir de la Trinitat capçalera.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Ubicación Valencia
Dirección Calle Trinidad, 13. 46010
Coordenadas 39°28′49″N 0°22′20″O / 39.480161111111, -0.37210277777778
Información general
Usos Monasterio de clausura
Estilo Gótico valenciano y barroco
Código RI-51-0004764
Inicio 9 de julio de 1445
Finalización estimada ca. 1490

El Monasterio de la Trinidad es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Valencia, España. Fue fundado en el año 1242 como un lugar de vida comunitaria y también funcionó como hospital.

Historia del Monasterio de la Trinidad

¿Quién fundó el Monasterio de la Trinidad?

En 1444, el monasterio fue ocupado por monjas de la orden de las Clarisas. Esto ocurrió por deseo de la reina María, quien era esposa del rey Alfonso el Magnánimo. La reina quería tener un lugar tranquilo cerca de la ciudad para retirarse.

La reina María hizo muchas donaciones y concedió privilegios al monasterio. Ella vivía con sus damas en el cercano Palacio del Real. El monasterio tenía habitaciones especiales para la reina, y allí se encuentra su lugar de descanso final. También está enterrada la infanta María de Castilla, quien fue virreina de Valencia.

¿Qué tesoros guarda la biblioteca del Monasterio?

La biblioteca del monasterio es muy valiosa. Contiene unos cincuenta pergaminos, documentos y libros antiguos. Entre ellos, destaca el manuscrito original de la obra Vita Christi de Sor Isabel de Villena. Ella fue una importante abadesa de este monasterio. También se conserva una de las primeras ediciones impresas de esta obra.

Además, hay varios manuscritos de Jaume Roig, quien fue médico de las monjas. Él también aportó dinero para la construcción del monasterio. La biblioteca guarda varios cancioneros del siglo XV, una primera edición de la Historia del convento de la Trinidad de Agustí Sales, y un documento importante del papa León X. Otro libro interesante es el Libro de la casa de la Reina, que es como un inventario de las familias importantes de Valencia en el siglo XV y las ayudas que dieron para construir el monasterio.

Arquitectura y Diseño del Monasterio

¿Cómo es el estilo arquitectónico del Monasterio?

El monasterio combina diferentes estilos arquitectónicos. El claustro (un patio rodeado de galerías) y el refectorio (el comedor) son de estilo gótico valenciano. La iglesia, por su parte, tiene una decoración barroca.

En el refectorio, puedes ver inscripciones en las claves de la bóveda (la parte superior del techo). También hay un arco gótico muy especial que parece girar sobre sí mismo. El "compás" o segundo claustro es una plaza con arcos que da acceso a la iglesia.

Detalles de la fachada y el interior

La fachada de la iglesia es un gran ejemplo del gótico flamígero, un estilo gótico con formas que parecen llamas. Su decoración recuerda a la Lonja de Valencia. Hay una réplica de un hermoso rosetón (ventana circular) de cerámica renacentista.

Dentro del monasterio, hay varias pinturas barrocas. También se guardan numerosas reliquias, como un pequeño fragmento de la cruz de Cristo, conocido como lignum crucis, y una espina de su corona.

La puerta principal del monasterio es del siglo XV y tiene un estilo similar a las puertas de la Lonja. Sobre ella, destaca un precioso medallón redondo de cerámica renacentista, hecho en Italia. El original de este medallón se conserva en el Museo Nacional de Cerámica.

El Monasterio en la Actualidad

Actualmente, el convento no está habitado por monjas. Las últimas monjas de clausura se marcharon a principios de 2014. Por esta razón, solo se puede visitar el monasterio si se pide permiso con antelación. Sin embargo, siempre se puede admirar la fachada de la iglesia desde fuera. Está construida con grandes bloques de piedra y tapial, siguiendo el estilo gótico valenciano.

Galería de imágenes

kids search engine
Real monasterio de la Trinidad (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.