Vita Christi para niños
Datos para niños Vita Christi |
||
---|---|---|
de Isabel de Villena | ||
Idioma | Valenciano | |
Título original | Vita Christi | |
Ciudad | Valencia | |
País | Reino de Valencia | |
Fecha de publicación | 1497 | |
Vita Christi (que significa Vida de Cristo en latín) es un libro muy importante escrito por Isabel de Villena. Ella fue una religiosa y escritora que vivió en el siglo XV. Su obra fue publicada después de su fallecimiento, en el año 1497.
En este libro, Isabel de Villena cuenta la historia de Jesucristo. Lo hace desde la perspectiva de las mujeres que lo acompañaron durante su vida. Se considera una obra muy especial para su época.
El libro de Isabel de Villena tuvo mucho éxito. Incluso fue más popular en ventas que el famoso libro Tirante el Blanco.
Después de su primera publicación, el libro fue editado varias veces. Lope de Roca lo publicó en Valencia. Más tarde, hubo otras ediciones en la misma ciudad en 1513 y en Barcelona en 1527. Estas ediciones estaban decoradas con grabados en madera.
¿De qué trata Vita Christi?
Como su nombre en latín indica, Vita Christi narra la vida de Jesucristo. Lo hace de una manera única, enfocándose en las diferentes mujeres que estuvieron cerca de él. Estas mujeres tienen un papel muy activo en el relato.
Esta forma de contar la historia se ha visto como una manera de mostrar la espiritualidad femenina. Era una visión diferente a lo que se esperaba en esa época. Por eso, se considera que esta obra fue pionera en ideas sobre la importancia de las mujeres en la fe.
¿Por qué es importante Vita Christi?
El libro Vita Christi también se ha interpretado como una respuesta a otra obra. Unos años antes, se había publicado el libro Espill de Jaume Roig. Este libro era conocido por tener ideas que no valoraban a las mujeres.
Es posible que Isabel de Villena y Jaume Roig se conocieran. Jaume Roig tenía relación con el Monasterio de la Trinidad. Isabel de Villena fue la abadesa (la superiora de un convento de monjas) de este monasterio desde 1462 hasta su muerte en 1490.
Isabel escribió este libro para educar a las monjas de su convento. Su estilo es personal y fácil de entender. Sin embargo, muestra que ella tenía una buena educación y cultura. En Vita Christi, Isabel de Villena combina momentos de lenguaje culto con otros más sencillos y expresivos. Esto le da mucha vida a su escritura.