robot de la enciclopedia para niños

Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves
bien de interés cultural
Santa Cruz - Virgen de las Nieves 01 ies.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla La Palma
Localidad Santa Cruz de La Palma
Coordenadas 28°41′40″N 17°46′56″O / 28.694311, -17.782279
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Nuestra Señora de las Nieves
Patrono Nuestra Señora de las Nieves (La Palma)
Historia del edificio
Fundador Alonso Fernández de Lugo
Construcción 1646
Datos arquitectónicos
Tipo Real Santuario
Estilo Arquitectura popular canaria
Sitio web oficial

El Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves es un importante edificio religioso. Se encuentra en Santa Cruz de La Palma, una localidad de la isla de La Palma en Canarias, España. Este santuario es el hogar de la venerada imagen de Nuestra Señora de las Nieves, quien es la patrona de la isla de La Palma, junto a San Miguel Arcángel.

Historia del Santuario

Se cree que en el lugar donde hoy se alza el santuario, los antiguos habitantes de La Palma, conocidos como benahoaritas, ya rendían culto a la imagen de la Virgen. Esta figura de terracota pudo haber llegado a la isla con misioneros o ser encontrada por los aborígenes en la costa. Un hecho similar ocurrió con otras imágenes religiosas en Canarias, como la Virgen de Candelaria en Tenerife.

Orígenes y Construcción

El documento más antiguo que menciona "Santa María de las Nieves" es del 23 de enero de 1507. En él, Alonso Fernández de Lugo donó terrenos a la Virgen. Para 1517, ya existía un templo primitivo en ese lugar. Este templo fue ampliado en 1525 y reemplazado por el edificio actual en 1646. En 1657, el templo se convirtió en una parroquia.

Tesoros Artísticos y Reconocimientos

El Santuario guarda muchos objetos de gran valor. Entre ellos hay tallas flamencas y más de mil exvotos. Los exvotos son ofrendas hechas para agradecer un favor recibido, y aquí los hay de acero, plata, oro, cera, óleos y fotografías, de los siglos XVIII al XX. También se pueden ver tallas y retablos barrocos de madera dorada, y un altar-trono de plata repujada de los siglos XVII y XVIII. Además, hay joyas, lámparas y otros objetos religiosos de diferentes épocas y estilos.

El santuario recibió el título de "Real" en 1649, cuando el rey Felipe IV lo tomó bajo su protección. Los Reyes de España don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia visitaron el santuario el 15 de octubre de 1977. En esa ocasión, la Reina Sofía aceptó el título de "Camarera de Honor de la Santísima Virgen de las Nieves".

El 14 de enero de 2011, el santuario recibió la Medalla de oro de La Palma. Este premio reconoció su importancia espiritual, cultural y artística para el pueblo palmero. La medalla fue entregada el 5 de agosto de 2013, día de la festividad de la Virgen de las Nieves. Desde 2019, la Virgen de las Nieves es alcaldesa honoraria y perpetua de los catorce municipios de La Palma. También fue nombrada Regidora Mayor del Cabildo Insular de La Palma en 2011.

Arte Sacro en el Santuario

El principal tesoro del templo es la imagen de la Virgen de las Nieves. Es una talla gótica del siglo XIV, hecha de terracota (un tipo de cerámica) y pintada. Mide 82 cm de alto y se cree que fue creada por Lorenzo Mercadante de Bretaña. Con el tiempo, su vestimenta se hizo más elaborada. Las manos y la figura del Niño que se ven hoy son añadidos posteriores, ya que la imagen original sufrió daños.

Otras Esculturas Destacadas

Del siglo XVI, procedentes de los Países Bajos, son las esculturas que forman el "Calvario del Amparo". Este grupo incluye un Cristo crucificado que es considerado una de las mejores obras de su estilo en las islas. A los lados de la cruz, se encuentran las figuras de la Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista. Este Calvario participa en las procesiones de Semana Santa cada Viernes Santo.

También se conserva una impresionante talla del Arcángel San Miguel del siglo XVI, originaria de la región de Brabante (actual Bélgica). Esta escultura proviene de un antiguo convento en Santa Cruz de La Palma. San Miguel es muy importante en la isla, ya que es, junto a la Virgen de las Nieves, uno de los patronos de La Palma.

Otra imagen notable en el Santuario es la de Nuestra Señora de los Ángeles, que también es del siglo XVI y proviene de Bruselas.

Datos Adicionales

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves para Niños. Enciclopedia Kiddle.