robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Santísimo Cristo del Planto (Santa Cruz de La Palma) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Santísimo
Cristo del Planto
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla La Palma
Localidad Santa Cruz de La Palma
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Santísimo Cristo del Planto
Historia del edificio
Fundador Águeda Gómez Chinana
Construcción 1612
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Arquitectura popular canaria

La ermita del Santísimo Cristo del Planto es una pequeña ermita católica. Se encuentra en un antiguo camino en las afueras de Santa Cruz de La Palma, en las Islas Canarias, España. Aunque es pequeña, esta ermita es muy conocida. Dentro de ella se guarda la imagen del Santísimo Cristo del Planto. Esta imagen es la más venerada de toda la isla de La Palma.

La Ermita del Santísimo Cristo del Planto: Un Lugar Especial

¿Dónde se encuentra esta ermita?

La ermita del Santísimo Cristo del Planto está en Santa Cruz de La Palma. Se ubica en lo que antes era un camino real, fuera de la ciudad. Este lugar es parte del municipio de Santa Cruz de La Palma.

¿Quién la construyó y cuándo?

La ermita fue construida alrededor del año 1612. Fue gracias a Águeda Gómez Chinana, una mujer religiosa. Con el tiempo, se le hicieron algunas ampliaciones.

Un camino con historia: El Calvario

La ermita se levantó junto a un antiguo "calvario". Este era el final de un camino religioso llamado Vía Crucis de La Dehesa. La Dehesa era una zona de campo usada para el pastoreo. Como recuerdo de ese antiguo calvario, hoy se pueden ver tres cruces en la parte de atrás de la ermita. Al principio, la ermita tuvo otros nombres. Pero con el tiempo, se hizo famosa por el Santísimo Cristo del Planto, y ese es el nombre que tiene hasta hoy.

La importancia del Cristo del Planto

Esta ermita era un punto importante de parada. La Virgen de las Nieves, que es la patrona de la isla de La Palma, descansaba aquí. Esto ocurría durante su "Bajada Lustral", un evento que se celebra cada cinco años. En esta procesión, la Virgen va desde su Santuario hasta la Iglesia Matriz del Salvador.

También, durante la Cuaresma y la Semana Santa, muchas hermandades y cofradías de la ciudad iban en procesión a la ermita. La gente acompañaba estas procesiones con mucha devoción. Desde el año 1659, se sabe que la gente sentía un gran cariño por el Santísimo Cristo. Por ejemplo, en ese año se hizo una gran procesión con el Cristo hasta la iglesia principal. Esto fue para pedir ayuda por una plaga de langostas que afectaba a la isla.

La fiesta principal del Cristo del Planto se celebraba el 14 de septiembre. Ese día se conmemora la Exaltación de la Santa Cruz. Había una procesión y fuegos artificiales. Sin embargo, esta tradición ya no se celebra. Una de las razones era que sacar el trono del Cristo por la pequeña puerta de la ermita era muy difícil. A veces, tenían que casi arrastrarlo para que la cruz no chocara con el arco de la puerta.

¿Qué tesoros artísticos guarda la ermita?

Dentro de la ermita hay varias obras de arte importantes.

La imagen del Cristo: Un viaje desde México

Lo más destacado es la imagen del Santísimo Cristo del Planto. Esta obra fue hecha en México a principios del siglo XVII. Se creó usando una técnica especial de los pueblos indígenas de Michoacán. Consiste en modelar la imagen con una pasta hecha de la médula de la caña de maíz triturado.

El retablo, que es la estructura decorada detrás del altar, también es muy bonito. Su diseño y adornos recuerdan a los estilos de Portugal. Junto al Santísimo Cristo, en el retablo, están las imágenes de la Virgen de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. Juntos, forman una escena del calvario.

Pinturas que cuentan historias

A lo largo de la historia, el Cristo ha sido considerado protector de los marineros. Esto es junto con la Virgen de las Nieves y la Virgen del Carmen. Por eso, en las paredes de la ermita hay varias pinturas del siglo XVIII. Estas pinturas son ofrendas de agradecimiento. Muestran y cuentan las veces en que el Cristo del Planto ayudó de forma especial en los viajes por mar entre Canarias y América.

Para saber más

kids search engine
Ermita del Santísimo Cristo del Planto (Santa Cruz de La Palma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.